Está en la página 1de 2

Hiperlipidemia ; LDL(transporta el

colesterol y los distribuye a tejidos


periféricos ) es el principal riesgo ingesta
alta en colesterol y grasas saturadas .

Tabaquismo :produce Diabetes Mellitus ; Se asocia con el aumento


oxidación y con eso daño en de colesterol circundante
las paredes de los vasos.
Otros Factores PATOGENIA
Inflamación : ayudan a la progresión y ruptura de la
Disfunción del endotelio por el
placa ateromatosa.
aumento de la permeabilidad de la LDL.
PASO 1
MODIFICABLE El estado proinflamatorio esta asociado a la
ateroesclerosis .Un marcador sistemático es la PCR La LDL se esterifica y oxidada liberando
sintetizado por el hígado en consecuencia de citosinas y con ello se genera toxicidad
diversas citocinas inflamatorias. La disfunción del endotelio genera
FACTORES DE RIESGO PASO 2 mayor expresión de receptores(para
que las células del sistema inmune se
Se dividen en factores de riesgo Genético (
una a ellas para internalizarse ) en el
no modificable) y modificable.
endotelio y también libera citocinas.

El macrófago al fagocitar al LDL se


NO MODIFICABLE ATEROESCLEROSIS vuelve una célula espumosa esta sufre
P ASO 3
apoptosis liberando cristales de
colesterol.
Factor genético Se formara la estría grasa y se
Edad Hormonal
constituye de :linfocitos ,monocitos
,cristales de colesterol y dedritos
Antecedentes de pacientes postmenopáusicas (sin PASO 4 celulares (basura o residuos de la
Antecedentes Entre :40 y 50 se
pacientes con de hipertensión mantiene siliente hasta morbilidad asociada) < hombres célula que sufre apoptosis).
hipercolesterole y diabetes que llega a su umbral. pacientes menopaúsicas > hombres
mia (pequeño (mayor riesgo Según estudios recientes la Las fibras musculares al ver la situación
porcentaje). multifactorial). sustirución de estrogenos a partir de se mueven a la túnica intima y PASO 5
los 65 años aumenta riesgo producen colágeno en el proceso.
cardiovacular.
Las células endoteliales empiezan a
formar una curva con un núcleo
PASO 6 lipídico debido a los procesos ocurridos
y esto em conjunto es la placa de
ateroma.
Encontramos focos de necrosis Encontramos exudado fibroso y
Encontramos un exudado
tuberculosa derrame hematico
fibrinopurulento (supurativo) y
con areas de pus blanco Pericarditis asociada a tumores
Pericarditis tuberculosa
malignos

Pericarditis bacteriana aguda


Encontramos exudado fibrinoso
que provocara un aspecto
ondulante y irregular
Otros tipos de pericarditis
Pericarditis vírica aguda o uremia
Cuando existe supuración o necrosis
necrosis caseosa extensa , la curación
genera Pericarditis crónica (tiene
adherencias con cicatrices densas

PERICARDITIS AGUDA fibróticas que disminuyen el espacio


pericárdico).

Referencias bibliográficas:
Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 10a ed.
México: Interamericana; 2021

También podría gustarte