Está en la página 1de 9

Taller de Evaluación de la Fuerza explosiva II

Daevid Gutierrez Ruiz

703

Evaluación Funcional II

Luis Alberto Cardozo

Programa Profesional en Entrenamiento Deportivo


Facultad en Ciencias de la Salud y el Deporte
Fundación Universitaria del Área Andina
2023
Descripción de los Test

1. Test de salto en longitud

Este es un test bastante conocido ya que permite evaluar la potencia de las extremidades
inferiores, es bastante confiable y una correcta validez.

Al realizar el test se debe realizar un salto en longitud, sin carrera, despegando con los dos
pies juntos, se demarca una línea de despegue y desde allí se realiza el salto, en el cual se debe
aterrizar igualmente con los dos pies juntos.

1.1 Evaluación

Se mide la distancia en metros (m), desde el borde del final del talón que se encuentra
más cerca del punto de partida, siendo el resultado, los metros obtenidos por el saltador.

Figura 1

Tabla de Baremos – Salto en Longitud

Nota: Figura obtenida de 100 test funcionales y de condición física http://www.ebooks7-


24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=292

Figura 2

Tabla de Baremos – Salto en Longitud

Nota: Figura obtenida de 100 test funcionales y de condición física http://www.ebooks7-


24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=292
2. Lanzamiento Balón Medicinal

Este es un test que mide la potencia de los miembros superiores, con la contribución de los
músculos implicados en la zona media del tronco.

Para el protocolo del test, se debe demarcar con una línea, el lugar en donde se va a realizar
el lanzamiento se necesita un metro ubicado en el lugar de la medición, para de esta forma poder
medir la distancia del lanzamiento del balón medicinal.

Los evaluados cuentan con dos intentos, tomándose el mejor de los dos como el resultado
final de cada evaluado. Para realizar el lanzamiento el sujeto no podrá rotar el tronco, solamente
debe llevar el balón por detrás de la cabeza, mientras mantiene un pie adelante y el otro hacía
atrás, es posición de rodillas.

El balón tiene diferentes pesos y este varia según el sexo de los evaluados.

Mujeres: 2 – 3kg

Hombres: 3 – 5kg

2.1 Evaluación

Figura 3
Tabla de Baremos – Lanzamiento balón medicinal

Nota: Figura obtenida de Test funcionales, cineantropometría y prescripción de entrenamiento en el deporte y


la actividad física http://www.ebooks7-24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=292
3. Batería de Test Yuhasz

El test de Yuhasz para valorar la resistencia muscular, tiene una metodología que consiste en
la realización de 6 ejercicios físicos en un tiempo de 5 minutos calculando posteriormente, la
suma general de las repeticiones realizadas en cada uno de los ejercicios.

La duración de cada ejercicio es de 30” a 1’ en adultos, los ejercicios se realizan seguidos


uno detrás del otro.

El orden de los ejercicios es el siguiente:

1. Abdominales.
2. Sentadilla 90°
3. Skiping
4. Flexo extensión de codo (Push Up)
5. Lumbar tronco.
6. Lumbares piernas.

3.1 Evaluación

Figura 4
Tabla de Baremos – Test de resistencia muscular Yuhasz

Nota: Figura obtenida de https://www.monografias.com/trabajos88/estudio-evaluacion-capacidad-


karate/estudio-evaluacion-capacidad-karate
Reporte de los Resultados

1. Resultados Salto en Longitud

A continuación, se encuentran los resultados del estudiante Daevid Gutierrez Ruiz, el cual
realiza dos intentos en el salto en longitud.

Salto en Longitud
1 intento 2 intento
1.58 2.07

2. Resultados Lanzamiento del Balón Medicinal

A continuación, se encuentran los resultados del estudiante Daevid Gutierrez Ruiz, el cual
realiza dos intentos en el lanzamiento de balón medicinal.

Lanzamiento Balón Medicinal


1 intento 2 intento
4.50 5.10

3. Resultados Test de Resistencia Muscular Yuhasz

A continuación, se encuentran los resultados del estudiante Daevid Gutierrez Ruiz, en el test
de resistencia muscular, en el cual se realiza la sumatoria de las repeticiones ejecutadas en cada
uno de los seis ejercicios realizados.

Test de Yuhasz - Resistencia Muscular


Sentadilla 35
Abdominales 23
Push Up 30
Skiping 40
Lumbar T 36
Lumbar P 42
Total 206
Análisis de los Resultados

1. Test de Salto en Longitud

Los resultados del test de salto en longitud obtenidos se comparan con los resultados del
artículo “Vertical and Horizontal Jump Test are Strongly Associated with Competitive
Performance in 100-m Dash Events”, en donde se evalúa la relación entre el salto horizontal y el
rendimiento en los 100m planos.

Según los resultados del artículo, el salto horizontal guarda una estrecha relación con la
mejora en el rendimiento, en las pruebas de 100m planos, entre más largo sea el salto, más rápido
el atleta al realizar las pruebas de 100m.
Tomando en cuenta los resultados del estudiante Daevid Gutierrez, el cual su mejor salto es
el de 2.07 se logra identificar que su salto no es bueno, por lo tanto el rendimiento del estudiante
en la prueba de 100m planos es muy pobre, por lo tanto se define que Daevid Gutierrez al
realizar un salto en longitud tan corto, no tiene una mejora en el rendimiento en la prueba de
100m planos.

Salto en Longitud
1 intento 2 intento
1.58 2.07

2. Test de Lanzamiento del Balón Medicinal

Se comparan los resultados del test realizado al estudiante Daevid Gutierrez Ruiz, con el
artículo “Comparison of the backward overhead medicine ball throw to power production in
college football Players”, en el cual se busca evaluar la potencia en jugadores de football,
teniendo en cuenta el lanzamiento del balón medicinal.

Según los resultados, el lanzamiento del balón medicinal puede ser un potencial predictor de
la fuerza explosiva en los jugadores de football, comparando los datos obtenidos del estudiante
Daevid Gutierrez Ruiz, se tiene en cuenta que los lanzamientos de este no superan los 6m,
basados en el artículo, los jugadores de football realizan lanzamientos mucho más largos.

Por lo tanto, se determina que el estudiante Daevid Gutierrez Ruiz no cumple con la potencia
ideal para practicar o destacarse como jugador de football universitario.

Lanzamiento Balón Medicinal


1 intento 2 intento
4.50 5.10
3. Test de Resistencia Muscular – Yuhasz

Test de Yuhasz - Resistencia Muscular


Sentadilla 35
Abdominales 23
Push Up 30
Skiping 40
Lumbar T 36
Lumbar P 42
Total 206
Referencias

1. Loturco, I., Pereira, L. A., Cal Abad, C. C., DʼAngelo, R. A., Fernandes, V., Kitamura,
K., Kobal, R., & Nakamura, F. Y. (2015). Vertical and Horizontal Jump Tests Are
Strongly Associated With Competitive Performance in 100-m Dash Events. Journal of
strength and conditioning research, 29(7), 1966–1971.
https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000000849

2. Mayhew, J. L., Bird, M., Cole, M. L., Koch, A. J., Jacques, J. A., Ware, J. S., Buford, B.
N., & Fletcher, K. M. (2005). Comparison of the backward overhead medicine ball throw
to power production in college football players. Journal of strength and conditioning
research, 19(3), 514–518. https://doi.org/10.1519/15644.1

3. Alba Berdeal, A. L. (2010). Test funcionales: cineantropometría y prescripción de


entrenamiento en el deporte y la actividad física. Kinesis.

También podría gustarte