Está en la página 1de 1

Clase algoritmo de la división: clase 11 (Mariana) 80’

Para comenzar la clase, la docente les entregará una actividad en fotocopia. En un primer momento,
la leerán entre todos y luego de a dos, la mirarán y resolverán las preguntas que allí se encuentran.

1) Para hacer el cálculo 3.736 : 12, Bautista, Martina y Sol, lo resolvieron de diferentes maneras. Fíjate
cómo lo hizo cada uno, y respondé las preguntas que allí aparecen. Anotalas que luego las
conversaremos.

Luego, en una puesta en común, la resolverán entre todos y analizarán las tres maneras que
tuvieron Sol, Juli y Bauti, de resolver el cálculo. La docente hará hincapié en que Sol y Julieta estimaron,
es decir que realizaron aproximaciones sucesivas hasta llegar al resultado (cociente). Las multiplicaciones
x 10, x 100, x 1.000, sirven para saber entre qué números puede dar el cociente. Por ejemplo: 3.736 : 12,
va a dar entre 100 y 1.000. Porque 12 x 100 es 1.200 y 1000 x 12 es 12.000. Y 3.736 es más grande que
1.200 y más chico que 12.000. Por lo tanto el cociente va a tener 3 cifras, es decir un número que está
entre el 100 y 1.000. En este caso el resultado es 311. Esta manera de pensar el resultado antes de hacer
la cuenta se llama estimar el resultado.
Teniendo en cuenta esta noción de estimar, la docente les dará una actividad fotocopiada para que
los chicos y chicas estimen el resultado.

2) Susana está armando cajas de libros. Tiene 679 libros para acomodar. Si en cada caja entran 50 libros.
Sin hacer la cuenta:
a. ¿Va a necesitar más de 10 o menos de 10 cajas?
b. ¿Cuántas cifras va a tener el resultado? ¿Por qué?
c. ¿Qué cálculos hiciste para darte cuenta? Escribilos.

Se les dará unos minutos para que lo resuelvan de manera individual, y luego se hará la puesta en
común. Se espera que los chicos y chicas respondan que van a necesitar más de 10 cajas, ya que 50 x 10
= 500 y 50 x 100 = 5.000. Por lo tanto el cociente va a ser un número entre 10 y 100.
Para finalizar, la docente les pedirá que copien en la carpeta, la siguiente consigna: Escribe
cuántas cifras va a tener el resultado de los siguientes cálculos. Luego resuélvelos.
a. 3.275 : 25 = va a tener 3 cifras. 131
b. 12.450 : 12 = va a tener 4 cifras 1.037 y resto 6.

Si queda tiempo se pondrá en común, sino la docente lo corregirá a medida que vayan terminando.

Registro en la carpeta
Fecha
Título: Hacemos divisiones

Analizamos entre todos dos cuentas de dividir


(pegar actividad fotocopiada)

Las multiplicaciones x 10, x 100, x 1.000, nos sirven para saber entre qué números nos puede dar el cociente. Esta
manera de pensar el resultado antes de hacer la cuenta, se llama estimar el resultado.

(pegar segunda actividad fotocopiada)

3) Escribe cuántas cifras va a tener el resultado de los siguientes cálculos. Luego resuélvelos.
a. 3.275 : 25 =
b. 12.450 : 12 =

También podría gustarte