Está en la página 1de 24

Lenguajes

Español
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Realiza, de manera
colectiva, una propuesta
oral o por escrito, para
Comunicación asertiva Identifica las
promover acciones que
y dialógica para Textos de divulgación características
posibiliten erradicar la
erradicar expresiones científica. del texto de
violencia en las familias y
de violencia. divulgación
la escuela.
científica y elabora
Elabora solicitudes de
uno.
gestión de espacios y
recursos para dar a
conocer la propuesta.
Identifica sucesos
significativos familiares,
Los géneros escolares, comunitarios
periodísticos y sus y
Reconoce el valor
recursos para sociales que forman
estético
Textos literarios comunicar sucesos parte
de diversos géneros
escritos en español o significativos de la memoria
literarios en textos de su
traducidos. familiares, escolares, colectiva y
libre elección, para
comunitarios y los comunica haciendo
elaborar comentarios y
sociales. uso
promover su lectura.
de las características de
los
géneros periodísticos
informativos.
Manifestaciones Reconoce
culturales y artísticas que manifestaciones
favorecen una sociedad culturales y artísticas
incluyente. creadas y ejecutadas
Textos de divulgación Identifica las por personas con
científica. características alguna discapacidad,
del texto de divulgación para distinguir sus
científica y elabora uno. valores estéticos y
creativos y las
comparte en forma oral
o escrita con la
comunidad.
Identifica sucesos Mensajes para promover Identifica las
Los géneros
significativos familiares, una vida saludable, características y
periodísticos y sus
escolares, comunitarios y expresados en medios recursos de mensajes
recursos para
sociales que forman parte comunitarios o masivos que promueven una
comunicar sucesos
de la memoria colectiva y de comunicación. vida saludable a través
significativos
los comunica haciendo de los diferentes
familiares, escolares,
uso medios comunitarios o
comunitarios y
de las características de masivos de
sociales.
los comunicación impresos
géneros periodísticos o audiovisuales.
informativos.
Lenguajes
INGLÉS
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Recupera información
Hace uso del alfabeto, los
para llevar a cabo
números y las
presentaciones en
La diversidad expresiones básicas en
La identidad y cultura inglés, orales y escritas,
lingüística y sus inglés, para nombrar y
de pueblos de habla que describan rasgos
formas de expresión recuperar datos factuales
inglesa. étnicos, culturales e
en México y el mundo. y características básicas
identitarios de
de lenguas reconocidas
hablantes de lengua
en México y el mundo.
inglesa.
Recupera información
para llevar a cabo
Las manifestaciones Elabora un cómic o
presentaciones en inglés,
La identidad y cultura culturales, lingüísticas manga en inglés sobre
orales y escritas, que
de pueblos de habla y artísticas en inglés, a situaciones donde se
describan rasgos étnicos,
inglesa. favor de la rescata la importancia
culturales e identitarios
interculturalidad. de la interculturalidad.
de hablantes de lengua
inglesa.
Recupera estrategias
acerca de la
Las manifestaciones Elabora un cómic o Uso de diversos textos conservación y
culturales, lingüísticas manga en inglés sobre en inglés que promueven preservación de las
y artísticas en inglés, a situaciones donde se la preservación y lenguas planteadas en
favor de la rescata la importancia de conservación de las textos informativos y
interculturalidad. la interculturalidad. lenguas. científicos en inglés y
las difunde.
Recupera estrategias Las inglés para expresar Lleva a cabo juegos de
acerca de la conservación sensaciones como lenguaje en inglés para
Uso de diversos textos
y preservación de las emociones, sentimientos expresar sensaciones,
en inglés que promueven
lenguas planteadas en e ideas vinculadas con las emociones,
la preservación y
textos informativos y familias, la escuela y la sentimientos e ideas
conservación de las
científicos en inglés y las comunidad. sobre las familias y la
lenguas.
difunde. escuela.

Investiga en textos en
El uso de la lengua inglés soluciones
inglesa para expresar implementadas sobre
necesidades, intereses problemas de una
y problemas de la comunidad, e informa de
comunidad. manera oral o escrita sus
hallazgos.

Lenguajes
ARTES
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Diversidad de Reconoce en Expresión artística de Recrea lúdicamente
lenguajes artísticos en manifestaciones artísticas sensaciones, emociones, sensaciones,
sentimientos e ideas, a emociones,
de México y del mundo el
partir de experiencias sentimientos e ideas
uso del cuerpo, del
la riqueza pluricultural familiares, escolares o mediante el uso del
espacio y del tiempo,
de México y del comunitarias. cuerpo, el espacio y del
para valorarlas como
mundo. tiempo, para expresar
parte de la riqueza
la relación con su
pluricultural.
entorno familiar.
Identifica diferentes Memoria colectiva Recupera de la
manifestaciones representada por medios memoria colectiva
culturales y artísticas de artísticos para registrar acontecimientos
Manifestaciones
pueblos indígenas y experiencias significativos de las
culturales y artísticas
afrodescendientes de comunitarias. familias, escuela o
que conforman la
México y del mundo, para comunidad para
diversidad étnica,
interpretar significados representarlos de
cultural y lingüística.
que permitan fomentar manera creativa.
una sociedad
intercultural.

Procesos creativos que Expresa mediante


ponen en práctica la elementos de las artes
Aprecia la intención comunicación dialógica como las formas,
Identidad y sentido de expresiva en diversas como estrategia para colores, movimientos y
pertenencia en manifestaciones erradicar expresiones de sonidos como la
manifestaciones artísticas, para la violencia. relevancia del dialogo
artísticas. construcción crítica como una alternativa a
de la identidad personal y las manifestaciones de
colectiva. violencia presentes en
la familia, escuela y
comunidad.
Patrimonio cultural de Interpreta
la comunidad en manifestaciones
manifestaciones artísticas del patrimonio
cultural de la comunidad
artísticas que
y de México, para
fomentan la identidad
fomentar la identidad
y el sentido de
personal y colectiva, así
pertenencia.
como el sentido de
pertenencia.
Usa intencionalmente
Los lenguajes formas, colores,
artísticos en la movimientos, sonidos,
expresión de entre otros elementos de
problemas de la las artes, para recrear una
comunidad. situación problemática de
su contexto y manifestar
una postura crítica.

Saberes y Pensamiento Científico


Matemáticas
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Extensión de los números Reconoce la necesidad de
a positivos y negativos y los números negativos a
su orden. partir de usar cantidades
que tienen al cero como
referencia.

Compara y ordena
números con signo
(enteros, fracciones
y decimales) en la recta
numérica y analiza en qué
casos se cumple la
propiedad de densidad.
Expresión de
fracciones como Usa diversas estrategias
decimales y de al convertir números
decimales como fraccionarios a decimales
fracciones. y viceversa.

Reconoce el significado
de las cuatro operaciones
básicas al operar
números con signo.
Comprueba y argumenta
Extensión del
si cada una de estas
significado de las
operaciones cumple las
operaciones.
propiedades:
conmutativa, asociativa y
distributiva.
Identifica y aplica la
jerarquía de operaciones
y símbolos de agrupación
al realizar cálculos.
Funciones. Relaciona e interpreta
relaciones proporcional y
no proporcional a partir
de su representación
tabular, gráfica
y con diagramas.
Modela y resuelve
diversas situaciones a
través de ecuaciones
proporcionales con
constante positiva y
negativa.
Interpreta y plantea
diversas situaciones del
Introducción al lenguaje común al
álgebra. lenguaje algebraico y
viceversa.
Representa
algebraicamente
perímetros de figuras.

Saberes y Pensamiento Científico


Biología
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
La biodiversidad como Analiza información
expresión del cambio de acerca del estado de la
los seres vivos en el biodiversidad local a
tiempo. partir de fuentes directas,
orales, escritas,
audiovisuales o internet,
expone razones sobre su
importancia cultural,
biológica, estética y ética,
propone acciones para su
cuidado.
Indaga las principales
aportaciones de Darwin y
Wallace, las identifica
como una de las
explicaciones más
fundamentadas acerca
del origen de la
biodiversidad,
reflexiona acerca de
cómo han cambiado,
reconoce que los
conocimientos científicos
son un proceso en
construcción
permanente.

Los procesos vitales de los Compara las


seres vivos: nutrición, características comunes
relación con el medio y de los seres vivos,
reproducción. identifica que todos
tienen estructuras
especializadas asociadas
a la nutrición, la relación
con el medio y la
reproducción y los
distingue como rasgos
adaptativos que
favorecen la
sobrevivencia
de las especies.
Clasifica organismos de
acuerdo con
características comunes
asociadas a la nutrición
y reproducción, propone
hipótesis en torno a
posibles relaciones de
parentesco entre ellos y
las contrasta con fuentes
de consulta, reconoce
que todas las
clasificaciones tienen
alcances y limitaciones.
El calentamiento global Representa la
como una consecuencia transferencia de materia
de la alteración de los y energía entre los
ciclos biogeoquímicos en organismos de un
los ecosistemas. ecosistema mediante
redes tróficas; elabora
explicaciones, inferencias
y predicciones
consistentes con los
modelos generados
acerca de la perdida o
incremento de
organismos en los
eslabones.
Identifica interacciones
de competencia e
interdependencia en el
ecosistema local,
explica cómo regulan el
funcionamiento y
mantenimiento en la
dinámica general del
ecosistema.

Ética, Naturaleza y Sociedades


Geografía
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Las categorías de Reconoce saberes
análisis espacial y ancestrales acerca del
representaciones del espacio geográfico,
espacio geográfico. formas de ubicación y
representaciones en
México y el mundo.
Comprende las categorías
de análisis espacial para
explicar las características
del espacio
geográfico: lugar, región,
paisaje y territorio.
Utiliza los conceptos de
localización, distribución,
diversidad, temporalidad
y cambio e interacción
para el estudio del
espacio geográfico.
Comprende que el
espacio geográfico se
conforma de
interrelaciones sociedad-
naturaleza.
Reconoce que el
El espacio geográfico patrimonio biocultural es
como un producto resultado de la relación
social. entre las formas de
organización económico-
social, la cultura y la
biodiversidad a través del
tiempo.
Distingue la distribución
de las regiones
bioculturales principales
en México y el mundo.
La relación de las Identifica qué son las
placas tectónicas con placas tectónicas, cuáles
el relieve, la son sus características y
sismicidad y el dinámica.
vulcanismo. Argumenta la relación
entre las placas
tectónicas con las
regiones sísmicas y
volcánicas
en México y el mundo,
para fortalecer la cultura
de la prevención.
Relaciona los
movimientos de las
placas tectónicas con la
distribución del relieve de
la superficie terrestre y
reconoce otros agentes
que lo modelan.
La distribución y Analiza la distribución de
dinámica de las aguas las aguas continentales
continentales y en México y el Mundo:
oceánicas en la Tierra. principales ríos,
lagos, aguas
subterráneas, llanuras
inundables y humedales.
Reconoce la importancia
de las cuencas
hidrográficas para el
desarrollo económico en
México.
Valora el mar territorial,
la zona económica
exclusiva de México y sus
litorales, como
recursos que contribuyen
al desarrollo del país, lo
que fortalece la
conciencia marítima.
Reconoce las relaciones e
interacciones entre los
elementos y los factores
del clima como
base para comprender,
de manera general, la
distribución de las
regiones naturales en la
Tierra, y analizar la
biodiversidad en el
El reto del cambio mundo.
climático. Indaga y analiza de
manera crítica los
cambios ocurridos en el
clima, sus causas y
consecuencias en México
y el mundo.
Asume una postura
crítica y activa ante los
fenómenos derivados
del calentamiento
global y el cambio
climático.

Ética, Naturaleza y Sociedades


Historia
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Los albores de la Busca, localiza y estudia
humanidad: los con sus pares fuentes que
pueblos antiguos del dan cuenta de mitos
mundo y su devenir fundacionales de pueblos
antiguos.
Reflexiona acerca de la
importancia de las
fuentes
históricas para la
interpretación de hechos
y procesos.
Compara y encuentra lo
común y lo diverso entre
mitos fundacionales de
pueblos antiguos de
México y de otras partes
del mundo.
Reflexiona y toma
postura en torno a las
teorías que explican el
poblamiento
original de América.
Distingue y clasifica
evidencias históricas que
le permiten acercarse al
conocimiento de del
poblamiento original de
América.
Investiga acerca de restos
fósiles humanos
encontrados en los que
hoy es el territorio de
nuestro país.
Reflexiona en torno al
caso del llamado Hombre
de Tepexpan y la
necesidad de una historia
inclusiva que recupere las
aportaciones de las
mujeres.
Reconozca que la Historia
es una reconstrucción
científica del pasado que
se hace desde el presente
y que al igual que otras
ciencias, la ideología y la
metodología del
historiador determinan su
mirada del pasado.
Conoce sistemas que
tienen como propósito
abordar la historia de los
primeros pueblos en el
territorio de lo que ahora
es nuestro país.
Emplea alguno de estos
sistemas para ubicar en el
espacio y en el tiempo
aspectos de la vida
cotidiana de los pueblos
antiguos que surgieron en
Mesoamérica,
Aridoamérica y
Oasisamérica.
Vincula y compara sus
representaciones e ideas
sobre el nacimiento, la
vida o la muerte con las
que construyeron los
antiguos pueblos de
México.
Pone en juego su
capacidad de convertirse
en integrante de una
cultura mesoamericana
para exponer la razón y el
sentido de los sacrificios
rituales.
Desarrolla teóricamente
el entramado de causas
de diverso tipo que
dieron
lugar a la agricultura
mesoamericana y el
impacto civilizatorio de
ésta en las sociedades
que
la practicaron.
Reconoce el significado
en
su vida de la práctica
histórica del cultivo del
maíz como una
consecuencia de larga
duración.
Reconstruye aspectos de
la vida cotidiana en los
ámbitos de la economía,
la cultura, sociedad y la
política de los pueblos de
Mesoamérica.
Recopila información
histórica sobre los
pueblos aridoamericanos
y oasisamericanos y la
organiza en un friso
cronológico.
Compara el desarrollo
histórico de pueblos
originarios de
Norteamérica y
Sudamérica y comprende
sus semejanzas y
diferencias.
La conformación de Formula preguntas,
las metrópolis y los recopila información y
sistemas de comparte sus hallazgos
dominación en torno a los pueblos
originarios de México
¿cuántos pueblos son?
¿dónde están? ¿de dónde
llegaron? ¿cómo vivían
antes? ¿Cómo viven
ahora? ¿qué permanece?
¿qué cambió? ¿se
reconoce en él?
Construye una línea del
tiempo con la historia de
algún pueblo originario
que le sea entrañable.
Indaga los orígenes de la
población afromexicana,
sus aportaciones sociales
y a la cultura de nuestro
país.
Indaga los origines de la
población afromexicana,
sus aportaciones sociales
y a la cultura de nuestro
país.
Identifica
representaciones
asumidas de los pueblos
indígenas y
afromexicanos sobre el
nacimiento, la vida, la
muerte, la tierra, la
naturaleza, la tierra, la
agua, el territorio en su
comunidad.
Investiga el arribo a largo
de la historia a nuestro
país, de otros pueblos del
mundo y lo expone a sus
pares en la organización
cronológica que
considere
más adecuada.
Indaga sobre rebeliones y
levantamientos de
pueblos indígenas y
Las gestas de afromexicanos en la
resistencia y los historia de nuestro país y
movimientos se acerca a comprender
independentistas sus causas.
Emite juicios acerca de
agravios o crímenes a los
que han sido sujetos los
pueblos indígenas y
afromexicanos.

Ética, Naturaleza y Sociedades


FCyE
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Valora la diversidad de
Grupos sociales y
grupos e identidades
culturales en la
juveniles en la escuela y
conformación de las
en la comunidad y
identidades
fortalece el respeto a
juveniles.
formas de ser, pensar y
expresarse en el marco
de los derechos humanos.
Analiza distintos tipos de
conflictos en sus espacios
El conflicto en la
de convivencia, su
convivencia humana
estructura y formas de
desde la cultura de
solucionarlos desde la
paz.
cultura de paz como una
oportunidad de
crecimiento personal y
social.
Consecuencias de la Analiza las causas que
desigualdad en la dan origen a las
calidad de vida de las diferencias en la calidad
personas y de vida de la población en
comunidades. México y el mundo y las
compara con su derecho
a la igualdad.

De lo Humano y lo Comunitario
Tecnología
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Herramientas, Explora las
máquinas e posibilidades
instrumentos, corporales y la
como extensión delegación de
corporal, en la funciones en
satisfacción continua de herramientas,
intereses y necesidades máquinas,
instrumentos y formas
de organización para
identificar sus
funciones y
procesos de cambio
humanas.
técnico, en la
satisfacción
de intereses y
necesidades
de diversas sociedades.
Distingue el origen,
transformación y
características
tecnológicas de los
Materiales,
materiales que
procesos técnicos
comparten
y comunidad.
técnicas similares, para
utilizarlos desde una
perspectiva local,
eficiente
y sustentable.
Usos e Comprende la función
implicaciones de de la energía en los
la energía en los sistemas técnicos y sus
procesos implicaciones en el
técnicos. desarrollo tecnológico
para la toma de
decisiones
responsables, que
permitan prever y
disminuir riesgos
personales, sociales y
naturales.

De lo Humano y lo Comunitario
Educación Socioemocional
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Reconoce ideas, gustos,
necesidades,
posibilidades,
Formas de ser, intereses,
pensar, actuar y deseos y experiencias,
relacionarse para favorecer el
autoconocimiento y
descubrimiento de
nuevas
potencialidades.
Educación integral en Identifica las
sexualidad. dimensiones de la
sexualidad: biológica,
psicológica, social,
cultural, entre otras, en
distintos momentos de
su vida para establecer
relaciones en favor del
bienestar.

De lo Humano y lo Comunitario
Educación Física
T1 T2 T3
CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA CONTENIDO PDA
Implementa acciones
que le permiten
Estilos de vida mantenerse
activos y físicamente activo en
saludables. diferentes momentos
del día, para favorecer
la práctica de estilos de
vida saludables.
Toma decisiones
Pensamiento individuales y colectivas
lúdico, en situaciones de juego
estratégico y (defensivas u
creativo. ofensivas),
con el propósito de
valorar su efectividad.

También podría gustarte