Está en la página 1de 12

PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO

CAMPO DE SABER: COSMOS Y PENSAMIENTO


AREA: VALORES ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES

NIVEL: SECUNDARIO COMUNITARIO PRODUCTIVO


UNIDAD EDUCATIVA : EDUARDO ABAROA
NUCLEO EDUCATIVA : EDUARDO ABAROA
DIRECTOR (A : LIC. ERICK ARIEL CAMACHO AGUILAR
DOCENTE : LIC. DOUGLAS SOLETO GONZALES
GESTION : 2024

RIBERALTA – BENNI- BOLIVIA


PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO
CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COSMOS Y PENSAMIENTO
ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: VALORES ESPIRITUALIDADES Y
RELIGIONES
DATOS INFORMATIVOS
DITRITO : Riberalta
NUCLEO EDUCATIVA : Eduardo Abaroa
UNIDAD EDUCATIVA : Eduardo Abaroa
DIRECTOR : Lic. Erick Ariel Camacho Aguilar
DOCENTE : Lic. Douglas Soleto Gonzales
NIVEL : Secundario Sociocomunitario Productivo
AÑO DE ESCOLARIDAD : 1º a 6º
GESTION :2024

PROYECTO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO:


“FORTALECIENDO LA PRÁCTICA DE VALORES HUMANOS (RESPONSABILIDAD – RESPETO –
AUTOESTIMA), PARA UNA CONVIVENCIA SALUDABLE EN FAMILIA Y LA COMUNIDAD”
OBJETIVO GENERAL PSP:

 Promover actividades recreativas y pedagógicas dentro y fuera del


aula que afiancen la práctica de valores humanos y faciliten una
convivencia armónica.

 Trabajar valores humanos desde la práctica docente a través de


actividades curriculares articulando con las diferentes áreas de
conocimiento, tomando en cuenta las capacidades, destrezas,
actitudes y aptitudes de los estudiantes en determinado tiempo y
espacio.
Realizar ferias educativas, exposiciones de producción de textos, actividades vivenciales
de reflexión, círculos de reflexión, socio-dramas; con la temática de valores humanos que
ayuden a contribuir progresivamente la personalidad de las y los estudiantes
HOBJETIVO HOLISTYICO DE NIVEL : Formamos integralmente a las y los
estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios, espiritualidad y consciencia
crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica, tecnológica y artística a
través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y potencialidades de las
regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y plurilingüismo, para que
contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud comunitaria, la
construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia
PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA
PRODUCTIVA
PERFIL DE SALIDA DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
• Identifica las causas y consecuencias de la ausencia de valores ético moral en la familia, escuela y
comunidad, proponiendo actividades concretas que garanticen el
respeto y la reciprocidad entre los seres humanos, la naturaleza y el Cosmos, en la construcción de una
vida armoniosa.
• Asume una actitud crítica respecto al uso ético de la tecnología y las redes sociales, propiciando el
cuidado de su integridad física y emocional.
• Conoce las manifestaciones espirituales de los pueblos y prácticas religiosas monoteístas, reconociendo
la importancia de la Trascendencia en la vida del ser humano.
• Identifica su vocación conociendo las profesiones y ocupaciones de su entorno, que le permitan
desarrollar sus habilidades y potencialidades.
TRIMESTRE CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PLAN DE
S ACCION DEL PSP
1. Socialización del PSP a la
comunidad educativa
 DESARROLLO ESPIRITUAL EN
Continuidad de pintados de
COMPLEMENTARIEDAD CON Murales con nombre Reglas de oro
3.
LA NATURALEZA Y EL
Acerco a papá a la escuela
COSMOS. (CURESMA- SEMANA Juegos recreativos Papá y
yo
SANTA)
4. Día del niño entre todos

Una tarde de colores


 ACCIONES QUE AFECTAN LA
5. Acerco a mamá a la escuela
ARMONÍA DEL SER HUMANO Juegos recreativos Mamá
y yo
CON LA MADRE TIERRA Y EL
6. Charlas motivacionales entre los
COSMOS. actores socio educativos para
mejorar las relaciones en la
familia.
 DIÁLOGO Y CONVIVENCIA 7. Promovemos los valores a través
TRIMESTRE

de la expresión artística
CON LA NATURALEZA DESDE
PRIMER

“noche de talentos”
LAS CEREMONIAS Y
8. Fortalecemos nuestro civismo en
RITUALIDADES.
fiestas patrias
 PRÁCTICA DE VALORES Y 9. Feria gastronómica de nuestro
país
PRINCIPIOS DESDE LOS
SEGUNDO

10. Fortaleciendo los valores a través


PUEBLOS ANCESTRALES, de actividades deportivas
11. Dramatización de pasajes bíblicos
PARA UNA CONVIVENCIA
12. Día del árbol
ARMÓNICA. (PENTECOSTES Y
13. Marcha
CORPUS CHRISTI)
TRIMESTRE

““FORTALECIENDO LA
PRÁCTICA DE
 CAUSAS Y CONSECUENCIAS VALORES HUMANOS
DE LA CRISIS DE VALORES EN (RESPONSABILIDAD
LA VIDA DEL SER HUMANO. o – RESPETO
– AUTOESTIMA), PARA
 PRINCIPIOS Y NORMAS UNA CONVIVENCIA

RELIGIOSAS QUE GUÍAN EL


ACCIONAR DE LAS PERSONAS.
 RESPONSABILIDAD EN EL USO
ÉTICO DE LAS TICs. Y REDES
SOCIALES, PARA UNA VIDA
SEGURA Y LIBRE DE TODA
TERCER

FORMA DE VIOLENCIA.
TRIMESTRE

 ACCIONES DE SANACIÓN y
RESILIENCIA PARA VENCER
LA VIOLENCIA.

 ENCUENTRO CON MI
REALIDAD PARA IDENTIFICAR
MI VOCACIÓN.

SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA


PRODUCTIVA

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO:
PERFIL DE SALIDA DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Analiza críticamente las consecuencias nocivas del consumismo, individualismo,
hedonismo, egoísmo competencia desleal que rompen el equilibrio, proponiendo
acciones responsables en el cuidado y protección de la Madre Tierra.
• Identifica su identidad espiritual, fortaleciendo hábitos de contemplación, meditación y
oración en su vida diaria.
• Describe sus intereses vocacionales, conociendo testimonios de vidas ejemplares, para el
servicio a la comunidad

TRIMESTRE CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCION


S DEL PSP
 PREVENCIÓN DE TODA 2. Socialización del PSP a la
FORMA DE VIOLENCIA EN comunidad educativa
LA FAMILIA, ESCUELA Y Continuidad de pintados de Murales
COMUNIDAD. con nombre Reglas de oro 3.
 CUARESMA Y SEMANA Acerco a papá a la escuela
SANTA Juegos recreativos Papá y
yo
 ACCIONES QUE AFECTAN LA 9. Día del niño entre todos
ARMONÍA DEL SER HUMANO
CON LA MADRE TIERRA Y EL Una tarde de colores
COSMOS. 10. Acerco a mamá a la escuela
TRIMESTRE

Juegos recreativos Mamá y


 DIÁLOGO Y CONVIVENCIA yo
PRIMER

CON LA NATURALEZA 11. Charlas motivacionales entre los


DESDE LAS CEREMONIAS Y actores socio educativos para
RITUALIDADES. mejorar las relaciones en la
 VIVENCIA DE VALORES familia.
COMUNITARIOS, PARA 12. Promovemos los valores a través
GENERAR UNA CULTURA DE de la expresión artística
PAZ. “noche de talentos”
 PENTECOSTES Y
CORPUSCHRISTI 13. Fortalecemos nuestro civismo en
fiestas patrias
 RESPETO A LAS 9. Feria gastronómica de nuestro
IDENTIDADES RELIGIOSAS, país
ESPIRITUALES Y 14. Fortaleciendo los valores a través
CULTURALES EN LA VIDA de actividades deportivas
COMUNITARIA. 15. Dramatización de pasajes bíblicos
TRIMESTRE

16. Día del árbol


SEGUNDO

 SABIOS Y SABIAS 17. Marcha


ESPIRITUALES Y RELIGIOSOS
DE LA DIVERSIDAD ““FORTALECIENDO LA
CULTURAL. PRÁCTICA DE
 MANIFESTACIONES
ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS VALORES HUMANOS
DEL CONTEXTO. (RESPONSABILIDAD
 SENTIDO CÍCLICO DE VIDA Y – RESPETO –
MUERTE EN EL TIEMPO Y AUTOESTIMA), PARA UNA
ESPACIO DE LAS NyPIOCS. CONVIVENCIA
TRIMESTRE

 CONOCIENDO VIDAS
TERCER

EJEMPLARES DE NUESTRO
CONSTEXTO, PARA
CONSTRUIR INTERESES
VOCACIONALES.
TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA
PRODUCTIVA

PERFIL DE SALIDA DEL TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD


• Asume la equidad de género e igualdad de oportunidades en la construcción de una sociedad
despatriarcalizadora y descolonizadora, estableciendo una comunicación asertiva.
• Fortalece su identidad espiritual, comprendiendo el significado de los signos y símbolos de las
manifestaciones espirituales, religiosas y culturales de su región.
• Descubre su vocación desarrollando sus dones y talentos (habilidades y potencialidades), en el servicio a la
comunidad.
TRIMESTR CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP
ES
 SIGNOS Y SÍMBOLOS 3. Socialización del PSP a la comunidad
RELIGIOSOS Y educativa
CULTURALES DE NUESTRO Continuidad de pintados de Murales con
PAIS.(CUARESMA Y nombre Reglas de oro 3.
SEMANA SANTA) Acerco a papá a la escuela
Juegos recreativos Papá y yo
TRIMESTRE

 LA VIVENCIA ESPIRITUAL 14. Día del niño entre todos


PRIMER

Y RELIGIOSA DE LOS
PUEBLOS INDÍGENAS DE Una tarde de colores
BOLIVIA. 15. Acerco a mamá a la escuela
Juegos recreativos Mamá y yo
 LA CONCEPCIÓN DEL SER 16. Charlas motivacionales entre los actores
HUMANO DESDE LA socio educativos para mejorar las
PERSPECTIVA relaciones en la familia.
DE LA DIVERSIDAD 17. Promovemos los valores a través de la
CULTURAL. expresión artística
 DESARROLLO HOLÍSTICO E “noche de talentos”
INTEGRAL DEL SER
HUMANO, 18. Fortalecemos nuestro civismo efiestas
PARA UNA VIDA PLENA. patrias
 PENTECOSTES Y 9. Feria gastronómica de nuestro país
TRIMESTRE
SEGUNDO

CORPUSCHRISTI) 18. Fortaleciendo los valores a través de


 DESCUBRIENDO MI actividades deportivas
VOCACIÓN, MEDIANTE LA 19. Dramatización de pasajes bíblicos
IDENTIFICACION DE MIS 20. Día del árbol
DONES Y TALENTOS. 21. Marcha
 VISIÓN DE LAS NyPIOCs Y ““FORTALECIENDO LA
LAS RELIGIONES SOBRE LA PRÁCTICA DE VALORES
SEXUALIDAD.
 VALORES FAMILIARES Y
HUMANOS (RESPONSABILIDAD
SOCIOCULTURALES EN LA
TERCER

CONSTRUCCIÓN DE UNA – RESPETO –


CULTURA DE PAZ. AUTOESTIMA), PARA UNA
CONVIVENCIA
TRIMESTRE

 DESPATRIARCALIZACIÓN
PARA LA EQUIDAD DE
GÉNERO E IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES.

 ÉTICA: TRANSPARENCIA Y
HONRADEZ, VALORES
PARA CUIDAR LOS BIENES
COMUNITARIOS.

CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA


PRODUCTIVA

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO:

PERFIL DE SALIDA DEL CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Previene toda forma de discriminación, racismo, violencia y exclusión, a partir de los Derechos
Universales en el marco de la Interculturalidad e interreligiosidad, generando espacios de debates
propositivas.
• Refuerza su identidad espiritual, explicando la presencia de las religiones en la historia de la humanidad
como vías de comunicación del ser humano con lo trascendente.
• Fortalece su vocación, proyectando una imagen profesional al servicio del bien común.

TRIMESTRE CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


S
 VULNERACIÓN DE LOS 4. Socialización del PSP a la comunidad
DERECHOS educativa
(DISCRIMINACIÓN, Continuidad de pintados de Murales con
nombre Reglas de oro 3.
RACISMO Y
Acerco a papá a la escuela
FEMENICIDIOS) Juegos recreativos Papá y yo
 CUAREMA Y 19. Día del niño entre todos
SEMANA SANTA
 PRINCIPIOS Una tarde de colores
COMUNITARIOS DE 20. Acerco a mamá a la escuela
INTERRELACIÓN SOCIAL, Juegos recreativos Mamá y yo
21. Charlas motivacionales entre los actores
DERECHOS Y DEBERES
socio educativos para mejorar las
UNIVERSALES. relaciones en la familia.
22. Promovemos los valores a través de la
 LOS PARADIGMAS DEL expresión artística
VIVIR BIEN, SUMA “noche de talentos”
QAMAÑA,
TRIMESTRE

ÑANDEREKO, SUMAQ 23. Fortalecemos nuestro civismo en fiestas


PRIMER

patrias
KAWSAY, TEKO KAVI, 9. Feria gastronómica de nuestro país
IVIMARAEI Y QHAPAJÑAN 22. Fortaleciendo los valores a través de
(Art. 8 CPE) actividades deportivas
 IMAGEN DEL FUTURO EN 23. Dramatización de pasajes bíblicos
SEGUNDO

EL DESARROLLO DE LA 24. Día del árbol


VOCACIÓN AL SERVICIO 25. Marcha
DE LA FAMILIA Y LA
““FORTALECIENDO LA
COMUNIDAD.
(PENTECOSTES Y PRÁCTICA DE VALORES
TRIMESTRE

CORPUSCHRISTI) HUMANOS (RESPONSABILIDAD


– RESPETO –
 LA INTERCULTURALIDAD AUTOESTIMA), PARA UNA
EN LA VIDA DEL SER CONVIVENCIA
HUMANO.

 CONCEPCIÓN DEL ORIGEN


DEL UNIVERSO DESDE LAS
DIFERENTES CULTURAS Y
RELIGIONES.
 RELIGIONES DEL MUNDO
COMO VÍAS DE
COMUNICACIÓN DEL SER
HUMANO CON EL
TERCER

COSMOS.
TRIMESTRE

 PRÁCTICAS RELIGIOSAS
DEL LEJANO ORIENTE.

 TALLER DE PADRES
QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA
PRODUCTIVA

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO:
PERFIL DE SALIDA DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Asume principio y valores en su vida diaria a partir de una postura crítica y reflexiva frente a las diferentes
doctrinas religiosas del mundo.
• Consolida su identidad espiritual y religiosa, conociendo las prácticas religiosas del mundo sin imposición de
dogmas.
• Diseña un horizonte vocacional a partir de la consolidación de sus capacidades y habilidades.
TRIMESTR CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP
ES
 ESPIRITUALIDAD DE LAS 5. Socialización del PSP a la comunidad
PRÁCTICAS DE RELIGIONES educativa
EN EL MUNDO. Continuidad de pintados de Murales con
• EL HINDUISMO: nombre Reglas de oro 3.
• EL BUDISMO: Acerco a papá a la escuela
 RELIGIONES Juegos recreativos Papá y yo
TRIMESTRE

MONOTEÍSTAS. 24. Día del niño entre todos


• EL JUDAÍSMO:
PRIMER

• EL ISLAMISMO: Una tarde de colores


 (CUARESMA – SEMANA 25. Acerco a mamá a la escuela
SANTA) Juegos recreativos Mamá y yo
 CRISTIANISMO. 26. Charlas motivacionales entre los actores
socio educativos para mejorar las relaciones
 LUCES Y SOMBRAS EN LA en la familia.
TRIMESTRE

HISTORIA DEL 27. Promovemos los valores a través de la


SEGUNDO

CRISTIANISMO. expresión artística


“noche de talentos”
 LA CRISTIANDAD EN
TIEMPOS DE LA COLONIA. 28. Fortalecemos nuestro civismo en fiestas patrias
9. Feria gastronómica de nuestro país
 (PENTECOSTES Y 26. Fortaleciendo los valores a través de
CORPUSCHRISTI) actividades deportivas
 LA RELIGIOSIDAD EN 27. Dramatización de pasajes bíblicos
NUESTRO PAÍS. 28. Día del árbol
TERCER

29. Marcha
 DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
TRIMESTRE

EN LA CONSTRUCCIÓN DE ““FORTALECIENDO LAPRÁCTICA


UNA CULTURA DE PAZ.
DE VALORES HUMANOS
 HORIZONTE VOCACIONAL (RESPONSABILIDAD
Y CONSOLIDACIÓN DE LAS – RESPETO –
CAPACIDADES. AUTOESTIMA), PARA UNA
CONVIVENCIA
 TALLER DE PADRES.
SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD DE SECUNDARIA SOCIOCOMUNITARIA
PRODUCTIVA

PERFIL DE SALIDA DEL SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Propone códigos ética laboral, a partir de una posición crítica frente a la realidad social, contribuyendo
en la transformación del país.
• Expresa su espiritualidad a partir de conocimiento de las espiritualidades y religiosidades de las grandes
civilizaciones del Abya Yala (incas, mayas, azteca y otros).
• Construye su proyecto de vida en función a su autoconocimiento personal y los objetivos que tiene a
corto, mediano y largo plazo.
TRIMESTR CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP
ES
 HISTORIA DE LA  Socialización del PSP a la comunidad
ESPIRITUALIDAD Y educativa
LAS RELIGIONES EN  Continuidad de pintados de Murales
EL ABYA YALA. con nombre Reglas de oro 3.
( CUARESMA Y  Acerco a papá a la escuela
SEMANA SANTA) o Juegos recreativos Papá y yo
 Día del niño entre todos
 ÉTICA PROFESIONAL
TRIMESTRE

Y EL RESPETO A LA  Una tarde de colores


VIDA, PARA
PRIMER

 Acerco a mamá a la escuela


FORTALECER UNA o Juegos recreativos Mamá y yo
VIDA ARMÓNICA
 Charlas motivacionales entre los actores
ENTRE LOS PUEBLOS.
 CONSTRUYENDO MÍ socio educativos para mejorar las relaciones
PROYECTO DE VIDA, en la familia.
PARA EL SERVICIO A  Promovemos los valores a través de la
TRIMESTRE

LA COMUNIDAD. expresión artística


SEGUNDO

 PENTECOSTES Y o “noche de talentos”


CORPUSCHRISTI
 Fortalecemos nuestro civismo en fiestas
 LÍDERES DEL CAMBIO. patrias
o 9. Feria gastronómica de nuestro país
 TALLER DE PADRES.  Fortaleciendo los valores a través de
actividades deportivas
 PRODUCCIÓN DE  Dramatización de pasajes bíblicos
CONOCIMIENTOS A  Día del árbol
TRAVÉS DE LA
INVESTIGACIÓN.  Marcha
o ““FORTALECIENDO LA
PRÁCTICA DE
VALORES HUMANOS
(RESPONSABILIDAD

TRIMESTRE

– RESPETO –
TERCER

AUTOESTIMA), PARA UNA


CONVIVENCIA
o Implementación de normas de convivencia y
valores resaltados en el tercer trimestre
o ( textuados en las aulas):
1. Autoestima
2. Justicia
3. Gratitud
o Hora cívica especial preparada por el nivel
inicial. (28/10/24)

Desarrollo de contenidos de valores con productos


tangibles.

También podría gustarte