Está en la página 1de 2

Taller de Pensamiento Lógico Matemático – ISFDyT Nº 25

Profesora: Tatiana Gibelli


Clase 2
Valor cultural y social de la matemática

Las actividades de esta clase se basan en la película: El Pato Donald en el País de las Matemáticas1.
Extraíble de https://www.youtube.com/watch?v=rJkdjL21Tqs
Ficha Técnica:
Título: Donald en el País de las Matemáticas.
Director: Hamilton Luske
Producción: Walt Disney E.E.U.U. 1959
Duración: 25 minutos
Luego de ver la película realiza las siguientes actividades:

1. Sobre la película:
a) ¿Qué te ha parecido la película?
b) En este fantástico viaje al País de las Matemáticas ¿qué ideas y/o conceptos de la
Matemática aparecen? Mencionálos y defínelos.
c) ¿Le gustan las matemáticas a Donald? ¿Opina igual al final de la película? Fundamenta.
d) ¿Quiénes son los pitagóricos? ¿Tienen relación con la matemática? ¿Cuál es su símbolo?
e) ¿Por qué crees que en la película se dice la siguiente frase: “La mente es el lugar donde
nacen todos los descubrimientos científicos del hombre”? Explica.

2. En el desarrollo de la película se hace referencias al número de oro:


a) Busca información sobre: Número de oro, Razón áurea, Rectángulo áureo y su aplicación en
el arte o para interpretar la naturaleza.
b) Construye un rectángulo áureo (ver explicación del ANEXO)
c) Completa el rectángulo áureo y la espiral (ver más detalles de cómo hacerlo en video
https://www.youtube.com/watch?v=CiD-tcAw_yM)

3. A partir de lo trabajado en esta clase, escribe en tu Diario de Aprendizaje una reflexión personal
sobre las matemáticas, su desarrollo y sus utilidad para la sociedad y la cultura en general.

1
Disney, Walt (Productor) y Luske, Hamilton (Director). (1.959). Donald en el país de las matemáticas [Cinta
cinematografica]. E.E.U.U.: Walt Disney
Pag. 1/2
Taller de Pensamiento Lógico Matemático – ISFDyT Nº 25
Profesora: Tatiana Gibelli
ANEXO2

2
Extraído de: Callejo, María Luz (1.998), Un club matemático para la diversidad. Ed. Narcea. Madrid
Pag. 2/2

También podría gustarte