Está en la página 1de 6

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON

EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

1. IDENTIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES-EDUCACIÓN AMBIENTAL-MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA

ASIGNATURA: QUIMICA
GRADO: 11
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 HORAS
PROFESOR: DIANA FLOR SANCHEZ GÓMEZ

2. JUSTIFICACIÓN: de la asignatura para el grado


La Química tiene sentido fundamental en el desarrollo de los individuos. Ofrece herramientas que permite a los
estudiantes usar lo que saben de ciencias para comprender e interactuar con el mundo donde viven. Además propicia
en las estudiantes que se integren al mundo de la ciencia por gusto, curiosidad o placer; por esto los propósitos es
ofrecer:
 Formación científica básica.
 Habilidad para investigar y trabajar en ciencias.
 Desarrollo del pensamiento científico, crítico reflexivo orientado al diario vivir frente a los impactos de la ciencia
y la tecnología.

El mundo actual se desarrolla día a día gracias a la Química, logrando mayores beneficios para el hombre, ya que esta
ciencia interviene en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde el nacimiento hasta la muerte.
No hay nada que escape a la intervención de la Química, se le encuentra en una célula o en una estrella, como
manifestaciones de la naturaleza. En muchos casos el hombre se sirve de ella para satisfacer sus necesidades creando
bienes materiales como vestidos, alimentos, combustibles, medicamentos, logrando prolongar más la vida del ser
humano.
La Química es la ciencia que trata de la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia como de
las leyes que rigen esos cambios. Así todo el universo es objeto de su estudio.
La Química es una ciencia fáctica ya que estudia y mide hechos basados en la observación y de la experimentación.
Como toda ciencia experimental sigue los pasos de Método Científico para establecer teorías y leyes que describen el
comportamiento de la Naturaleza. Por esto es importante su estudio para mejorar nuestra calidad de vida y
conservación del entorno.

3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

 Proporcionar a las estudiantes la formación de una concepción científica del mundo, a través de la comprensión
de los fenómenos físico – químicos para su utilización en la regulación y transformación de las sustancias en la
satisfacción de las necesidades materiales de la sociedad.
 Proporcionar la formación química necesaria para el desenvolvimiento en una sociedad moderna cada vez más
industrializada y para el acceso a una formación profesional.
 ESPECIFICOS:
 Proporcionar a las estudiantes la formación de una concepción científica del mundo, a través de la comprensión
de los fenómenos físico – químicos para su utilización en la regulación y transformación de las sustancias en la
satisfacción de las necesidades materiales de la sociedad.
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

 Proporcionar la formación química necesaria para el desenvolvimiento en una sociedad moderna cada vez más
industrializada y para el acceso a una formación profesional.
 Dotar a las estudiantes de los elementos teórico – prácticos que les posibilite no solo el desarrollo de sus
capacidades cognitivas sino su vinculación al trabajo en las diferentes esferas de la producción de la sociedad.
 Posibilitar el avance en el conocimiento científico de los fenómenos físico, químicos y biológicos, mediante la
comprensión de las leyes, el planteamiento de los problemas y la observación experimental (Art. 22, Lit, d).
 Desarrollar actividades favorables para el conocimiento, la valoración y conservación de la naturaleza y el
ambiente (Art. 22, Lit, e).

.
4. FORMACIÓN EN LOS VALORES FUNDAMENTALES: Convivencia y formación
(valores establecidos para trabajar en el año.

El colegio de la Presentación Sans Façon trabajará para este año 2023 los valores de
Escucha, tolerancia, Fraternidad, servicio. Como proceso de valoración de la persona
como centro de la actividad de enseñanza aprendizaje, se practica la multiculturalidad
desde la aceptación de las potencialidades del ser humano y de sus posibles puntos de
mejora.

5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR.

NUCLEO TEMÁTICO I
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
PERIODO
Las soluciones Avanza en el desarrollo de las Argumenta y utiliza el
nociones relacionadas con la conocimiento científico
preparación de las soluciones, relacionado con la
así como las características composición de las
del carbono y las sustancias
soluciones y su uso en la
que se utilizan diariamente,
aprovechando cada uno de los
vida diaria, así como la
momentos de aprendizaje arquitectura simple del
( individual o grupal), con carbono, demostrando
excelentes hábitos responsabilidad en el
académicos. trabajo cooperativo y
excelentes hábitos
académicos.

Relaciona y compara las


formas de expresar las
concentraciones de las
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

soluciones y la hibridación
del carbono, asumiendo con
responsabilidad los roles del
trabajo en equipo, con alto
nivel en sus hábitos
académicos.
Aplica sus conocimientos
para resolver ejercicios
relacionados con la
estructura de las soluciones
y la formación de los
diversos compuestos
orgánicos,
desempeñándose
responsablemente en el
trabajo en equipo y
mostrando buenos niveles
en sus hábitos académicos.

Identifica algunas formas de


expresar las soluciones y
algunas de las hibridaciones
del carbono. Mostrando bajos
niveles en sus habilidades
para el trabajo individual, o
equipo, o correspondiente a
sus hábitos académicos

NUCLEO TEMÁTICO II
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
PERIODO
Las características del Avanza en el desarrollo Argumenta y utiliza el
carbono y sus hibridaciones de las nociones conocimiento científico
Funciones Orgánicas relacionadas con la relacionado con la
preparación de las composición de las
soluciones, así como las soluciones y su uso en la
características del vida diaria, así como la
carbono y las sustancias arquitectura del carbono y
que se utilizan sus derivados, demostrando
diariamente, responsabilidad en el
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

trabajo cooperativo y
excelentes hábitos
académicos.

Relaciona y compara las


formas de expresar las
concentraciones de las
soluciones, la hibridación
del carbono para explicar
cómo están compuestas
ciertas sustancias de uso
común, asumiendo con
responsabilidad los roles del
trabajo en equipo, con alto
nivel en sus hábitos
académicos.
aprovechando cada uno Aplica sus conocimientos
de los momentos de para resolver ejercicios
aprendizaje ( individual relacionados con la
o grupal), con excelentes preparación de las
hábitos académicos. soluciones y la formación de
los diversos compuestos
orgánicos,
desempeñándose
responsablemente en el
trabajo en equipo y
mostrando buenos niveles
en sus hábitos académicos.

Identifica algunas formas de


expresar las soluciones y
algunas de las hibridaciones
del carbono. Mostrando
bajos niveles en sus
habilidades para el trabajo
individual, o equipo, o
correspondiente a sus
hábitos académicos.
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

6. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS:

La metodología de la asignatura de química para grado 11, está expresada en el desarrollo de la


UDPROCO, que en sus diferentes fases integra los conocimientos teóricos y prácticos. Se
plantean ejercicios basados en estudios de caso y en problemas tipo saber. Se desarrollan gran
variedad de actividades tanto individuales y grupales.
Los recursos empleados son los medios tecnológicos como el classroom, las páginas de ejercicios
interactivos como liveworksheet, y los laboratorios

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (SIEVES).

A continuación, se expresan los desempeños y las categorías de aprendizaje así:

DESMPEÑO PUNTOS CONCEPTUALIZACIÓN


El estudiante se encuentra en el estado superior de
SUPERIOR DE 95 A 100 avance de los procesos, presenta un excelente
desempeño en la aplicabilidad del conocimiento y las
competencias.
El estudiante se encuentra en un estado de avance en
ALTO DE 90 A 94 el proceso. Demuestra capacidades sobresalientes en
la transmisión y aplicabilidad del conocimiento.
El estudiante se encuentra en un estado mínimo de
BÁSICO DE 80 A 89 avance en proceso. Demuestra un desempeño
aceptable en la transmisión y aplicabilidad del
conocimiento.
El estudiante se encuentra en un estado inicial del
BAJO DE 20 A 79 proceso, demuestra un desempeño carente para la
transmisión y aplicabilidad del conocimiento.

CATEGORÍA VALOR
DE
APRENDIZAJE
Avance 35%
conceptual
Habilidades 35%
cognitivas
Habilidades 15%
comunicativas
Hábitos 15%
académicos y
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÒN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIÒN EVANGELIZADORA

PLAN DE ASIGNATURA 2023

vivencia de
valores

ESCALA PARA LOS DESEMPEÑOS PROMOCIONALES EN EL ÁREA DE CIENCIAS


NATURALES 2023
Contemplando los lineamientos del M.E.N. y/o los estándares básicos de la educación, los
criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación serán:

DESEMPEÑO DESCRIPCIÓN
Desarrolló ampliamente las competencias propuestas en cada
uno de los ejes transversales del área: (indagar, comunicar,
DESEMPEÑO SUPERIOR
explicar, comunicar, trabajar en equipo) correspondientes a
este grado.
Desarrolló satisfactoriamente las competencias propuestas en
cada uno de los ejes transversales del área: (indagar,
DESEMPEÑO ALTO
comunicar, explicar, comunicar, trabajar en equipo)
correspondientes a este grado.
Desarrolló las competencias mínimas propuestas en cada uno
de los ejes transversales del área: (indagar, comunicar,
DESEMPEÑO BÁSICO explicar, comunicar, trabajar en equipo) correspondientes a
este grado.

Mostró poca evidencia en el desarrollo de las competencias


mínimas propuestas en cada uno de los ejes transversales del
DESEMPEÑO BAJO
área: (indagar, comunicar, explicar, comunicar, trabajar en
equipo) correspondientes a este grado.

8. PIAR: Plan individual de Ajustes Razonables para estudiantes con necesidades


especiales.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: LIBROS, DOCUMENTOS, WEBGRAFIA

RESTREPO MERINO, Fabio. Hola Química ,tomo 1 y 2 .Editorial. Susaeta.2003.


MANCO, Felix. Quimica general e Inorgánica.1993.Editorial Igema.
CÁRDENAS,Fidel. Química y Ambiente 2.McGraw Hill.

También podría gustarte