Está en la página 1de 12

SEPSIS

OBSTETRICA
Y CLAVE
AMARILLA
INTEGRANTES:
● Cruzatti Utani Evelyn Jhael
● De La Cruz Rojas Maria Alejandra
SEPSIS OBSTETRICA
SEPSIS: SHOCK SEPTICO:

● Disfunción orgánica resultante del ● Sepsis con afectación circulatoria,


embarazo, parto, post parto o post celular y metabólica que requiere
aborto uso de vasopresores
EPIDEMIOLOGIA

Es más frecuente en los países en desarrollo en La sepsis en la población obstétrica constituye


los que hay mayores tasas de VIH, malaria y (OMS) la quinta causa de muerte materna.
menos acceso a la atención prenatal.

Causa puerperal causa 75.000 muertes por año Las infecciones puerperales producen una
en países desarrollados. morbilidad del 5 - 10%

Son las causas del 8% de ingresos a UCI


CAUSAS
CLINICA
Evaluar gravedad inicial(disfuncion
SOSPECHA CLINICA(SIGNOS PRIMARIOS) organica)
➔ Fiebre ➔ Hipotension
➔ Hiperventilación ➔ Trombocitopenia
➔ Escalofrios ➔ Sopor/coma
➔ Sensorio alterado ➔ Hemorragia
➔ Taquicardia ➔ Oliguria
➔ Leucocitosis ➔ Anuria
➔ Hipotermia ➔ Cianosis
➔ Leucopenia
➔ Acidosis metabolica
BUSCAR PUERTA DE ENTRADA
➔ Instrumentación quirúrgica
➔ Cuerpo extraño (Accesos
vasculares)
02.
CLAVE
AMARILLA
—--------------------------------------------------------
DEFINICION
Todo caso de sepsis severa o shock séptico
durante el embarazo, parto y puerperio

MINUTO CERO Si la paciente llega con síndrome febril, realizamos anamnesis y


examen clínico para determinar estado de la gestación y posible
foco infeccioso.
▪Establecer criterios de SIRS.
▪Si tenemos 2 o más criterios SIRS y la presencia de foco
infeccioso en una paciente en condición obstétrica, hacemos el
diagnóstico de SEPSIS y por lo tanto DEBEMOS ACTIVAR
CLAVE AMARILLA
MEDIDAS GENERALES
➔ Reposo absoluto
➔ NPO
➔ O2 por canula binasal:
4L/min
➔ Control de diuresis horaria,
con sonda Foley N°14 y bolsa
de serervorio

MANEJO INICIAL
➔ Verificamos y mantenemos vía aérea
permeable.
➔ Canalizar vía periférica con cateter N°18
e infusion de solucion de cloruro de
sodio 20ml/kg dentro de las primeras
3h
➔ Iniciar con atb de amplio espectro
➔ Monitoreo materno-fetal
➔ Coordinación del traslado y referencia
adecuada
OBJETIVOS
Una vez definido el diagnóstico de sepsis establezca las metas de reanimacion
dependiendo del nivel de resolución, no retrase el traslado. Inice reanimacion:

PAM>= 65mmHg

Gasto urinario>=0.5 ml/kg/hora

Saturacion venosa central mixta(VCS)>65%

PVC 8 a 12 mmHg

Lactato serico<2mmol
GRACIAS

También podría gustarte