Está en la página 1de 9

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2

“CRECIENDO EN FAMILIA, INTERIORIZAMOS NUESTROS DEBERES Y


“Liceo trujillo”
DERECHOS”
Esperanza, Dignidad y Trabajo
COMUNICACIÓN

RECORDAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : LICEO TRUJILLO
1.2. Director : José Luis De la Cruz Torres
1.3. Sub directora : Giovana Jeanet Robles De La Cruz
1.4. CICLO :V
1.5. GRADO : Quinto
1.6. SECCIÓN :B
1.7. DOCENTE :
1.8. FECHA : 22/04/24

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

En esta sesión los estudiantes Leemos una infografía para reconocer la importancia de la lectura como
fuente de cultura y libertad de expresión de nuestras ideas.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA
INSTRUMENT
DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS O DE
APRENDIZA
EVALUACIÓN
JE
Lee diversos Identifica información explícita, . Desarrollar Lista de
tipos de Obtiene relevante y complementaria que se  Predice Ficha de cotejo
textos en su información del encuentra en distintas partes del de qué análisis del
lengua texto escrito. texto. Selecciona datos específicos e texto
tratará el
materna integra información explícita cuando
Infiere e texto a
se encuentra en distintas partes del
interpreta texto con varios elementos complejos partir del
información del en su estructura, así como con análisis de
texto vocabulario variado, de acuerdo a las títulos e
temáticasyabordadas.
Reflexiona evalúa to imágenes
de una
Predice de qué tratará el texto, a infografía.
partir de algunos indicios como
subtítulos, colores y dimensiones de  Identifica
las imágenes, índice, tipo grafía, el tema,
negritas, subrayado, fotografías,
propósito
reseñas, etc.; asimismo, contrasta
y
la información del texto que lee.
elementos
Explica el tema, el propósito, los de una
puntos de vista y las motivaciones de infografía
personas y per - sonajes, las sobre el
comparaciones e hipérboles, el Día
problema central, las enseñanzas y Mundial
los va - lores del texto, clasificando del Libro
y sintetizando la información, para y del
interpretar el sentido global del Derecho
texto.
de Autor.

Reflexiona

1
sobre la
importancia
promover el
disfrute de
los libros y
de la
lectura.
Gestiona su
aprendizaje de Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos
manera necesarios para alcanzar la meta.
autónoma Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

ENFOQUE
TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES

Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención


Conciencia de
sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio
derechos
democrático.
Enfoque de Libertad y Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo
Derechos responsabilidad de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la
búsqueda del bien común.

EJES
ASPECTOS
INTEGRADORES SUGERENCIA PARA ABORDAR
REGIONALES
o Participación en los concursos de argumentación y debate promovidos por la I.E.,
UGEL, GRELL, el Ministerio de Educación u otra entidad local o regional, a fin
de promover el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los estudiantes y
- Ciudadanía: conocer sus planteamientos de solución ante los problemas de su localidad,
Derechos, región y país.
participación, o Ejecución de proyectos de indagación cualitativa y de investigación-acción, en las
pertenencia áreas de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, Personal Social, Ciencias
III:
- Ética: Respeto sociales y afines, para desarrollar las competencias y habilidades de orden
CIUDADANÍA,
a la persona, superior en los estudiantes.
ÉTICA Y
búsqueda del o Participación de los estudiantes en dinámicas grupales y actividades lúdicas, a fin
SEGURIDAD
bien. de desarrollar la comunicación asertiva, el respecto, la tolerancia y otras
- Seguridad habilidades blandas.
personal y o Realización de representaciones teatrales, a fin de desarrollar habilidades como la
ciudadanía imaginación, creatividad, la comunicación, el histrionismo, el juego de roles, etc.
o Producción de guiones y texto cortos.
o Construcción de proyecto de vida.
- Abordaje de asuntos públicos de la localidad, región y país.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Se saluda amablemente a los estudiantes y se presenta la siguiente imagen. Anexo 01

2
Se realizan las siguientes preguntas como saberes previos:
 ¿Qué observamos en la imagen?
 ¿Qué dato sobre los libros te llamo más la atención?
 ¿Cuántos libros has leído hasta el momento? ¿Cuál te gustó más?
 ¿Crees que es importante leer libros actualmente? ¿Por qué?
Conflicto cognitivo:

PROPÓSITO

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos una infografía para reconocer la importancia de la lectura como fuente de cultura y
libertad de expresión de nuestras ideas

 Se comunica los criterios de evaluación


 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Predice de qué tratará el texto expositivo.
 Conoce su estructura, identifican información explícita e Implícita.
 Opinan acerca del contenido y su propósito.

DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------


Se presenta el siguiente título e imagen en la pizarra: Anexo 02

3

Se invita a los estudiantes a responder:


 ¿Tendrán alguna relación el título con la imagen?
 ¿Cuál será el propósito de este texto?
 ¿Por qué deberías de leer este texto?

Antes de la lectura, recordemos algunos datos sobre las infografías.

DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------


 Analizan la siguiente infografía e identifica sus elementos y características. Anexo 03
 Se procede a observar el texto.
 Se invita a algunos estudiantes voluntarios a leer el texto en voz alta.
 Luego, pregunta si las imágenes se relacionan con el texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA -------------------------------------------
A partir del análisis, responden las siguientes preguntas:
 ¿El título tiene relación con el contenido?, ¿por qué?
 ¿Cuál es el propósito del texto?
 ¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor?
4
 ¿Por qué se celebra en esta fecha?
 ¿Qué institución promovió la celebración de esta fecha?
 ¿Qué mensaje se quiere transmitir con la celebración Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor?

Para finalizar, desarrollan las actividades de la ficha de actividad para poner en práctica sus aprendizajes.

CIERRE

Promueve la reflexión de los estudiantes a través de un diálogo en equipos con las siguientes preguntas.
 ¿Qué beneficios nos brinda la lectura?
 ¿Qué libro te gustaría leer? ¿Por qué?
 ¿Qué actividades podríamos realizar en el Día Mundial del Libro y del Derecho
de Autor?

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.


Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
 Predije de qué tratará el texto a partir
del análisis de títulos e imágenes de una
infografía.
 Identifiqué el tema, propósito y
elementos de una infografía sobre el Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
 Reflexioné sobre la importancia promover
el disfrute de los libros y de la lectura.

VI. BIBLIOGRAFÍA:
Del docente: MINEDU
Del alumno: Diccionario.

Firma del docente del aula

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

5
ESCALA DE VALORACIÓN
Zonia Matilde GRADO Y
DOCENTE FECHA 22-04-2024 5° B
ESCALANTE SECCIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU
ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIA
LENGUA MATERNA

Competencia:

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA


- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Criterio Criterios de evaluación
s Predice de qué Identifica el tema, Reflexiona sobre la
tratará el texto a propósito y importancia
partir del análisis elementos de una promover el
de títulos e infografía sobre el disfrute de los
imágenes de una Día Mundial del libros y de la
infografía. Libro y del Derecho lectura.
Nombres y Apellidos de los estudiantes de Autor.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

ANEXO 01

6
ANEXO 02

7
ANEXO 03

8
9

También podría gustarte