Está en la página 1de 46

TEMA 1

EL CONTEXTO DE LA
INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
¿Qué términos debemos
conocer como técnicos?

1. CONCEPTOS BÁSICOS
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación Aprendizaje

Atención Intervención
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación

Proceso que se lleva a cabo debido a la


interacción entre el exterior y el desarrollo de
las características individuales.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Aprendizaje

Proceso que provoca cambios duraderos en


las personas.
1. CONCEPTOS BÁSICOS
Atención
Capacidad de generar, seleccionar, dirigir y
mantener un nivel de activación adecuado para
procesar la información relevante sobre un
estímulo.

Satisfacción de las necesidades, lo que implica


conocer y observar esas necesidades.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Intervención

Acción o actividad intencional que se lleva a


cabo para cambiar, mejorar y transformar.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educativa
Tipos de Toda aquella intervención que se lleva a
Intervención cabo en el ámbito escolar

Socioeducativa
Toda aquella intervención que es educativa
Asistencial
pero cuyo objetivo principal es la satisfacción de
Toda intervención que se lleva a cabo para la
necesidades a nivel social
satisfacción de necesidades de niños y niñas
que están en una situación de vulnerabilidad
social
1. CONCEPTOS BÁSICOS
La educación se lleva a cabo en
diferentes momentos, situaciones y Educación
contextos formal

Educación no
formal
Educación
informal
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación
formal

Aquella estructurada jerárquicamente,


ordenada de manera cronológica dentro del
sistema educativo y que se extiende desde la
escuela primaria hasta la universidad. Incluye,
además, los programas o cursos destinados a
una formación técnica y profesional.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación no
formal

Aquella actividad educativa


organizada fuera del sistema
educativo establecido con el
objetivo de proporcionar
aprendizajes.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación
informal

Aquella en la que cada individuo,


adquiere actitudes, valores,
habilidades y conocimientos a través
de la experiencia diaria y de las
influencias o recursos de su entorno,
que incluye desde familia o amigos
hasta los medios de comunicación.
1. CONCEPTOS BÁSICOS

Educación
informal

Aquella en la que cada individuo,


adquiere actitudes, valores,
habilidades y conocimientos a través
de la experiencia diaria y de las
influencias o recursos de su entorno,
que incluye desde familia o amigos
hasta los medios de comunicación.
¿QUÉ HA OCURRIDO A LO
LARGO DE LA HISTORIA EN EL
TRATO HACIA
LOS NIÑOS/AS?
2. LA INFANCIA EN EL PROCESO HISTÓRICO
2. LA INFANCIA EN EL PROCESO HISTÓRICO
¿EN QUÉ LUGARES PODEMOS
TRABAJAR?

3. LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA


INFANCIA
3. LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA
INFANCIA

3 elementos --> cambios en el


tratamiento a la infancia
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación formal
Escuela infantil
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal

Centros que fomentan el desarrollo de las


LUDOTECAS
capacidades del niño/a utilizando el juego

Finalidades
Realizar préstamos de juguetes.
Organizar y realizar actividades.
Crear un espacio de socialización y de aprendizaje
(respeto, tolerancia...).
Promover la integración social.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
LUDOTECAS
NO formal
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal

Centros de primera acogida


CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA Residencias
INFANCIA Acogimiento familiar
Pisos y hogares funcionales
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal
CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA Centros de primera acogida
INFANCIA

Recursos destinados a niños/as que no


pueden convivir con su familia de origen
por causas graves. La permanencia en
estos centros es temporal.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal
CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA Residencias
INFANCIA

Centros que atienden y se


responsabilizan de la crianza y educación
de niños/as debido a la imposibilidad por
parte de la familia.
Principio de normalización.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal
CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA Acogimiento familiar
INFANCIA

Centros que atienden y se


responsabilizan de la crianza y educación
de niños/as debido a la imposibilidad por
parte de la familia.
Principio de normalización.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal
CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA Pisos y hogares funcionales
INFANCIA

Centros que se ofrecen como otra opción


posible en la elección. El objetivo principal
es que el niño/a crezca y se desarrolle en
un contexto familiar.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal
CENTROS DE
PROTECCIÓN A LA
INFANCIA
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación Finalidades
Prestar una atención educativa
NO formal adaptada.
Promover el uso del tiempo libre.
Ayudar a la integración
AULAS socioafectiva.
HOSPITALARIAS
Definición
Recursos que se encuentran en los
propios hospitales y están dirigidos a
niños/as que se encuentran ingresados
durante un largo periodo de tiempo.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación
NO formal

AULAS Principios
HOSPITALARIAS - Atención personalizada, adaptada.
- Globalización en las actividades
planificadas.
- Planificación flexible de las actividades.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Educación AULAS
NO formal HOSPITALARIAS
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal

GRANJAS ESCUELA

Recursos que proporcionan, a niños/as


que viven en un contexto urbano, diferentes actividades
referidas al medio ambiente,
la transformación de productos naturales, reciclaje...
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal

GRANJAS ESCUELA
Objetivos
Fomentar el contacto con la naturaleza
Permitir que el niño/a conozca otros entornos
distintos en los que desenvuelve normalmente.
Promover el conocimiento del origen y la
elaboración de productos de consumo habitual.
Desarrollar valores de respecto hacia el medio
ambiente.
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal

GRANJAS ESCUELA
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE
ATENCIÓN A LA
INFANCIA Ocio y tiempo libre

Centros y servicios de atención temprana


Programas de apoyo educativo en horario
extraescolar

Programas de actuación socioeducativa del menor


3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE Ocio y tiempo libre
ATENCIÓN A LA
INFANCIA Proyectos de animación
sociocultural
Campamentos, colonias, centros de ocio,
actividades de animación a la lectura...
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE Centros y servicios de atención tempranada
ATENCIÓN A LA
INFANCIA
Finalidades
- Diagnosticar cualquier trastorno que los niños/as puedan
tener en la etapa entre los 0 y 6 años.
- Dar respuestas a través de un tratamiento
individualizado
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE
Programas de apoyo educativo en horario extraescolar
ATENCIÓN A LA
INFANCIA
Centros de día dirigidos a niños/as de entre 3 y 12 años que
tienen como objetivo atenderles fuera del horario escolar
debido a las dificultades de sus padres para hacerlo.
Sus objetivos son educar en valores sociales, desarrollar
habilidades, proporcionar apoyo educativo...
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE
Programas de actuación socioeducativa del menor
ATENCIÓN A LA
INFANCIA

Servicios que se llevan a cabo para proporcionar apoyo


psicopedagógico, terapia familiar, ayuda a la infancia en
situación de pobreza...
3. MODALIDADES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Educación
NO formal
OTROS SERVICIOS DE
ATENCIÓN A LA
INFANCIA
¿QUÉ PAPEL CUMPLIMOS COMO
TÉCNICOS?

4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA

CARACTERÍSTICAS

Profesional creativo e imaginativo.


Sensible, asertivo, empático...
Paciente y afectuoso
Capacidad de trabajo en equipo
Comunicativo
Solidario
4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA

PERFIL
Competencia general

Diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la


infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la
propuesta pedagógica elaborada por un/a Maestro/a con la especialización en educación
infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando
entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA

PARA ATENDER A LA INFANCIA ES


NECESARIO...
GUIAR NUESTRO TRABAJO POR UNA SERIE DE PRINCIPIOS Y VALORES
(CÓDIGO DEONTOLÓGICO)
- Respeto por los derechos humanos.
- Confidencialidad.
- Responsabilidad y capacidad para enfrentarnos a la intervención
educativa.
- Respeto y valoración de la diversidad cultural.
4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
EL EQUIPO EDUCATIVO
Formado por todos los educadores/as que trabajan conjuntamente
para lograr unos objetivos.
Estos educadores/as trabajan también con otros profesionales.
4. EL TÉCNICO EN LA INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
EL EQUIPO EDUCATIVO
El trabajo en equipo ha de ser efectivo y para ello se deben cumplir las
siguientes condiciones:

Debe estar organizado


Debe tener en cuenta capacidades y limitaciones de los miembros
Todos los miembros deben conocer los objetivos y acordar una línea de trabajo
Mantener relaciones fluidas y colaboración constante.
Dividir el trabajo en tareas asignadas a cada miembro.
Bibliografía
Bartolomé, R. y Del Pozo, M. (2013). Didáctica de la
Educación Infantil. Madrid: Mc Graw Hill.

También podría gustarte