Está en la página 1de 10

Cuántas horas en promedio trabajan los empleados de Caribe 3 por día?

A) Menos de 6 horas

B) 6 a 8 horas

C) Más de 8 horas

¿Con qué frecuencia se realizan pausas activas durante la jornada laboral?

A) Nunca

B) Ocasionalmente

C) Regularmente

¿Cuántas veces a la semana se proporciona capacitación sobre seguridad laboral en Caribe 3?

A) Menos de una vez

B) Una vez

C) Más de una vez

¿Cuántos días de vacaciones al año ofrece la empresa Caribe 3 a sus empleados?

A) Menos de 10 días

B) 10 a 15 días

C) Más de 15 días

¿Con qué frecuencia los empleados informan condiciones de trabajo inseguras?

A) Nunca

B) Ocasionalmente

C) Siempre

¿Cuántos empleados han recibido capacitación específica sobre prevención de enfermedades


laborales en el último año?

A) Menos del 25%


B) 25% - 50%

C) Más del 50%

¿Cuántos empleados han solicitado atención médica relacionada con su trabajo en los últimos 6
meses?

A) Menos del 5%

B) 5% - 10%

C) Más del 10%

¿Cuántos incidentes de seguridad se han reportado en Caribe 3 en el último mes?

A) Menos de 5

B) 5 a 10

C) Más de 10

¿Con qué frecuencia los empleados informan sentirse fatigados o estresados durante el trabajo?

A) Nunca

B) Ocasionalmente

C) Frecuentemente

¿Cuántos empleados utilizan equipo de protección personal (EPP) de manera consistente?

A) Menos del 50%

B) 50% - 75%

C) Más del 75%


Preguntas Opciones
A) Menos de 6
¿Cuántas horas en promedio trabajan los empleados de Caribe 3 por día? horas
B) 6 a 8 horas
C) Más de 8 horas
¿Con qué frecuencia se realizan pausas activas durante la jornada laboral? A) Nunca
B) Ocasionalmente
C) Regularmente
¿Cuántas veces a la semana se proporciona capacitación sobre seguridad A) Menos de una
laboral en Caribe 3? vez
B) Una vez
C) Más de una vez
¿Cuántos días de vacaciones al año ofrece la empresa Caribe 3 a sus A) Menos de 10
empleados? días
B) 10 a 15 días
C) Más de 15 días
¿Con qué frecuencia los empleados informan condiciones de trabajo
inseguras? A) Nunca
B) Ocasionalmente
C) Siempre
¿Cuántos empleados han recibido capacitación específica sobre prevención de
enfermedades laborales en el último año? A) Menos del 25%
B) 25% - 50%
C) Más del 50%
¿Cuántos empleados han solicitado atención médica relacionada con su
trabajo en los últimos 6 meses? A) Menos del 5%
B) 5% - 10%
C) Más del 10%
¿Cuántos incidentes de seguridad se han reportado en Caribe 3 en el último
mes? A) Menos de 5
B) 5 a 10
C) Más de 10
¿Con qué frecuencia los empleados informan sentirse fatigados o estresados
durante el trabajo? A) Nunca
B) Ocasionalmente
C) Frecuentemente
¿Cuántos empleados utilizan equipo de protección personal (EPP) de manera
consistente? A) Menos del 50%
Preguntas Opciones
B) 50% - 75%
C) Más del 75%

En la última evaluación de las condiciones laborales en Finca Caribe, se ha observado un


preocupante aumento en la incidencia de enfermedades laborales entre el personal. Esta
tendencia ha generado inquietud y alarma en el equipo de Salud y Seguridad en el Trabajo
(SST), que busca identificar y abordar las posibles causas subyacentes para proteger la
salud y bienestar de los trabajadores.

El equipo de SST se encuentra en la tarea de analizar detalladamente las condiciones de


trabajo en Finca Caribe para identificar posibles factores contribuyentes. Entre las áreas de
enfoque se incluyen:

Población Seleccionada: Trabajadores de Finca Caribe


Características de la Población:
- Empleados de Finca Caribe en diferentes departamentos.
- Incluye trabajadores expuestos a condiciones agrícolas.
- Variedad de edades, géneros y roles laborales.
- Diversidad en la antigüedad laboral en la finca.
- Personal con distintos niveles de formación y experiencia.
Muestra Seleccionada (Encuesta a 50 Trabajadores)
Tamaño de la Muestra: 50 trabajadores
Elementos de la Muestra:
- Empleados de distintos departamentos.
- Representación equitativa de géneros.
- Inclusión de trabajadores con diversas antigüedades.
Muestra Seleccionada (Encuesta a 50 Trabajadores)

Observación Exhaustiva:

Observaciones in situ para datos cualitativos y validación. | | - Enfocada en ergonomía,


seguridad y dinámicas laboales. |

Método de Recolección de Datos


Observación Exhaustiva

La observación exhaustiva es una técnica de investigación que implica la observación


detallada y sistemática de eventos, comportamientos o fenómenos en su entorno natural.
En el contexto de la problemática en Finca Caribe, se emplea la observación exhaustiva
como parte de un enfoque mixto para recopilar datos cualitativos y validar la información
obtenida a través de otros métodos, como las encuestas y entrevistas.

Características del Método:

1. Inmersión en el Entorno Laboral:

 Los investigadores se sumergen en el entorno laboral de Finca Caribe para


observar directamente las condiciones y dinámicas de trabajo.

2. Registro Detallado:

 Se realiza un registro detallado de las actividades, interacciones y


condiciones presentes durante el período de observación.
3. Sin Intervención Directa:

 La observación se lleva a cabo sin intervención directa en las actividades


laborales, minimizando la interferencia en el comportamiento natural de los
trabajadores.

4. Enfoque en Aspectos Específicos:

 La observación se centra en aspectos específicos relacionados con la


problemática, como la ergonomía de los puestos de trabajo, el
cumplimiento de medidas de seguridad y las interacciones entre los
trabajadores.

5. Validación de Datos:

 Los datos recopilados mediante observación se utilizan para validar y


complementar la información obtenida a través de otros métodos, como las
encuestas y entrevistas.

Pasos en el Proceso de Observación:

1. Planificación:

 Definición clara de los aspectos a observar y establecimiento de un plan


detallado.

2. Inmersión:

 Los observadores se sumergen en el entorno laboral, participando de


manera no intrusiva en las actividades cotidianas.

3. Registro:

 Se registra de manera sistemática y detallada todo lo observado, incluyendo


comportamientos, condiciones de trabajo y posibles áreas de mejora.

4. Análisis:

 Los datos recopilados se analizan en conjunto con otros datos cuantitativy


cualitativos para obtener una comprensión integral de la
problemática.Ventajas deMétodo:

 Proporciona una perspectiva directa de las condiciones laborales.

 Permite capturar detalles y comportamientos que pueden pasar desapercibidos en


otros métodos.

 Facilita la validación de la información obtenida por otros medios.

Consideraciones Éticas:
 Se debe respetar la privacidad de los trabajadores.

 Los observadores deben actuar con discreción y sin influir en las actividades
laborales normales.

La observación exhaustiva en Finca Caribe contribuye a obtener una imagen más completa
y veraz de las condiciones de trabajo, sirviendo como complemento valioso a otros
métodos de recolección de datos.

Proceso de Recolección de Datos


Cuestionario
- Administrados a los 50 trabajadores seleccionados.
- Asignación equitativa para representación diversa.

Observaciones y Entrevistas:

Realizadas en diferentes áreas y turnos.

Captura de variabilidad en condiciones laborales.

Enfoque en datos cualitativos y percepciones. |

Confidencialidad

Garantizada para fomentar respuestas honestas. | | - Respeto a la privacidad de los


empleados. |

1.
¿Con qué frecuencia se realizan pausas activas durante la jornada laboral?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Nunca 14
B) Ocasionalmente 31
C) Regul 8
Chart Title
5
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3

Serie 1 Serie 2 Serie 3


armente
2.
¿Cuántas veces a la semana se proporciona capacitación sobre seguridad laboral en Caribe 3?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos de una vez 16
B) Una vez 24
C) Más de una vez 13
3.
¿Cuántos días de vacaciones al año ofrece la empresa Caribe 3 a sus empleados?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos de 10 días 12
B) 10 a 15 días 19
C) Más de 15 días 22
4.
¿Con qué frecuencia los empleados informan condiciones de trabajo inseguras?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Nunca 14
B) Ocasionalmente 25
C) Siempre 14
5.
¿Cuántos empleados han recibido capacitación específica sobre prevención de enfermedades
laborales en el último año?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos del 25% 14
B) 25% - 50% 26
C) Más del 50% 13
6.
¿Cuántos empleados han solicitado atención médica relacionada con su trabajo en los últimos
6 meses?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos del 5% 15
B) 5% - 10% 23
C) Más del 10% 15
7.
¿Cuántos incidentes de seguridad se han reportado en Caribe 3 en el último mes?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos de 5 22
B) 5 a 10 21
C) Más de 10 10
8.
¿Con qué frecuencia los empleados informan sentirse fatigados o estresados durante el
trabajo?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Nunca 6
B) Ocasionalmente 35
C) Frecuentemente 12
9.
¿Cuántos empleados utilizan equipo de protección personal (EPP) de manera consistente?
(0 punto)
Más detalles
Información
A) Menos del 50% 13
B) 50% - 75% 22
C) Más del 75% 17
10.
¿Cuántas horas en promedio trabajan los empleados de Caribe 3 por día?
(0 punto)
Más detalles
A) Menos de 6 horas 7
B) 6 a 8 horas 10
C) Más de 8 horas 36

Respuesta Frecuencia (f) Frecuencia Relativa (fr) Porcentaje (%)


Nunca 14 14/53 ≈ 0.2642 26.42
Ocasionalmente 31 31/53 ≈ 0.5849 58.49
Regularmente 8 8/53 ≈ 0.1509 15.09
Total 53 1.0000 100.00

También podría gustarte