Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN MERCADEO

TEMA:
Identificación de oportunidades en el mercado

PRESENTADO POR:

Emilio Almanzar Castro

MATRICULA:
100038960

ASIGNATURA:

Practica de mercado I

FACILITADOR: Gina Guzmán

FECHA: 14/02/2024
Introducción
El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de
bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o
servicio y el precio que se cobra por éste.
La identificación de oportunidades en el mercado implica analizar tendencias,
necesidades no satisfechas, cambios en la demanda del consumidor, avances
tecnológicos y otros factores para descubrir áreas donde una empresa puede
introducir nuevos productos o servicios, expandirse o mejorar su posición
competitiva.
En esta tarea se estarán tratando algunos tópicos importantes sobre este tema.

Objetivos específicos
Conocer el concepto de análisis de mercado.
Conocer la importancia del análisis de mercado.
Esta actividad consiste en desarrollar las siguientes preguntas:
1. Investigar los conceptos de: (Especificar fuentes)
a) Análisis

El análisis es un examen que consiste en dividir un objeto de estudio y en


observar en detalle cada uno de sus componentes con la finalidad de producir
mayor conocimiento sobre un asunto, concepto, teoría o elemento. Por
ejemplo: análisis financiero, análisis sintáctico, análisis de riesgo.

Giani, C. (2022, 2 julio). 20 ejemplos de análisis.


https://www.ejemplos.co/analisis/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20es%20un
%20examen,an%C3%A1lisis%20sint%C3%A1ctico%2C%20an%C3%A1lisis
%20de%20riesgo.
b) Resumen
El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un
documento (F.W. Lancaster). “Resumen” significa una representación
abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación ni crítica
y sin mención expresa del autor del resumen (UNE50-103-90)
Fuente: Equipo editorial, Etecé. (s. f.). Resumen - Concepto, tipos, cómo hacer

un resumen y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/resumen-2/

c) Reporte de lectura
es un tipo de composición escolar, consistente en un texto expositivo y/o argumentativo,
que se redacta en torno a la experiencia de lectura de un libro específico,

Fuente: https://concepto.de/reporte-de-lectura/#ixzz8Rl8bR7iJ
2. Establecer las diferencias entre: (No definir)
a) Análisis y resumen

El análisis implica examinar en detalle y desglosar la información para


comprender sus componentes y relaciones. Por otro lado, un resumen es una
versión abreviada que destaca los puntos principales sin entrar en detalles
exhaustivos.
b) Análisis y reporte de lectura
El análisis implica una evaluación crítica y detallada de un texto, mientras que
un reporte de lectura es un resumen estructurado y conciso de los puntos
principales del texto sin profundizar en un análisis exhaustivo
3. Investigar los siguientes conceptos:
a) Análisis de mercado
Un análisis de mercado es una evaluación que te permite determinar el tamaño
de un mercado particular en tu industria e identificar factores como el valor del
mercado, segmentación de clientes, identificar sus hábitos de compra, conocer
a la competencia, el entorno económico, las tendencias actuales, las
regulaciones legales y culturales y muchos factores más.

Fuente: Ortega, C. (2023, 25 julio). ¿Qué es un análisis de mercado?


QuestionPro.
https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-mercado/#:~:text=Un%20an
%C3%A1lisis%20de%20mercado%20es,las%20tendencias%20actuales%2C
%20las%20regulaciones

b) Mercado (definición desde la óptica del marketing)


El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de
bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o
servicio y el precio que se cobra por éste.

Fuente: El mercado y su funcionamiento - Portal SERNAC. (s. f.). SERNAC:


Educación. https://www.sernac.cl/portal/607/w3-propertyvalue-
21057.html#:~:text=El%20mercado%20es%20un%20conjunto,que%20se
%20cobra%20por%20%C3%A9ste.
c) Mercado meta
El mercado meta son los clientes ideales a los cuales está dirigido un producto,
servicio o marca, siendo un grupo de personas con necesidades,
características demográficas e intereses específicos que hacen a estas
personas el destinatario ideal de la empresa.

Fuente : Posgrados, V. E. C. Y. (2022, 15 diciembre). Mercado meta: ¿Qué es


y cómo identificarlo? tecnologico Monterrey.
https://blog.maestriasydiplomados.tec.mx/mercado-meta-qu%C3%A9-es-y-c
%C3%B3mo-identificarlo#:~:text=El%20mercado%20meta%20son
%20los,destinatario%20ideal%20de%20tu%20empresa.
d) Análisis de la demanda
es una investigación que se realiza para entender la forma en que los clientes
precisan un servicio o producto. Se recopila información sobre el
comportamiento de los consumidores para estimar la demanda a futuro.
Zendesk. (2023, 13 marzo). ¿Cómo hacer un análisis de demanda en 5 pasos?
Zendesk MX. https://www.zendesk.com.mx/blog/como-hacer-analisis-
demanda/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de%20demanda%20es,estimar
%20la%20demanda%20a%20futuro.
Conclusión
En esta actividad se realizaron definiciones de ciertos conceptos claves en la
identificación de oportunidades en el mercado.

Bibliografía
NegocioStart. (2018, 7 diciembre). 20 ideas de negocios rentables tendencia 2020-2021

[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=djmn51S8nbM

También podría gustarte