Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


FACES C.A.
FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL Y SOCIAL
DIPLOMADO EN: GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL

MÓDULO VII FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

ACTIVIDAD III CUADRO COMPARATIVO

Profesor: Dra. Regina Beuses Autor (a): Dra. Franyeli Vargas


C.I No. V.- 26.739.468
Grupo 1-24

Barinas, Abril 2024

1
INTRODUCCIÓN

El ser humano jamás ha dejado de innovar desde el momento de su


aparición en el planeta, cada día ha buscado aumentar sus capacidades,
destrezas, conocimiento, dejar a un lado los límites, ir rompiendo esa barrera
a lo que muchos determinan como imposible de lograr.

Es por ello que a medida que este deseo del hombre por avanzar y
superarse va aumentando, a su vez se presentan inconvenientes en el camino,
y es que como bien se sabe, un ser humano no tiene la facilidad para realizar
todas las labores de forma iguales entre sí, todo dependerá de las facultades
de cada uno, y por consiguiente al éste darse cuenta de ello, comenzó a
agruparse para llevar a cabo dichas labores, entendiendo por esto que así será
mucho más fácil conseguir el éxito.

De allí es de donde radica la importancia del presente trabajo, debido a


que es necesario conocer un poco más sobre lo que es un grupo de trabajo y
lo que es un equipo de trabajo, ya que muchas veces se cree que son
sinónimos, y a través de el cuadro que se presenta a continuación, se busca
ampliar los conocimientos del lector y resaltar la importancia de ambos
aspectos, entendiendo que el ser humano es algo maravilloso, pero que si se
trabaja en conjunto, el hombre se convierte en una máquina realmente
indetenible.

2
DESARROLLO
Cuadro comparativo
N° GRUPOS EQUIPOS DE TRABAJO
1 Todos los miembros trabajan en No existe el trabajo individual, todas
el mismo campo, con un fin las labores están íntimamente
común, pero a la vez desarrollan relacionadas con las de sus
sus obligaciones de forma compañeros, por ende, se ven
individual obligados a desempeñar las labores
juntos.
2 Los resultados no son tan rápidos El trabajo en equipo es mas llevadero
y el éxito no es tan seguro, debido y por todos trabajar para un mismo fin,
a que siempre existirán el éxito es algo mucho más tangible.
trabajadores que cumplen con
sus funciones y otros que no
tanto.
3 Está conformado por un conjunto Cada uno de los miembros que lo
de personas que llevan a cabo conforman tienen diferentes
tareas similares dentro de una habilidades y juntan todas sus
misma organización destrezas para la obtención de un fin
común.
4 Para el cumplimiento de la tarea No existe independencia en cuanto a
y éxito de la organización, no se las labores, se necesita cohesión y
necesita cohesión, por tal sentido trabajo en equipo globalmente en
se permite que sus miembros todos los sentidos.
trabajen de forma independiente
5 Suele haber un único jefe a cargo A pesar de que debe existir la figura de
del grupo completo un líder, cada trabajador es experto en
su área, por ende, existe cierta
autonomía dentro de cada
departamento

3
CONCLUSIÓN

Una vez revisado el tema, analizado y realizado el cuadro anteriormente


mostrado, se puede llegar a la conclusión de que tanto el equipo de trabajo,
como el grupo son cosas sumamente importantes y necesarias para el logro
de misiones resaltantes, así mismo puede decirse que sus diferencias son
igual de importantes, las cuales muchas veces pasan desapercibidas.

Existen múltiples aspectos que los diferencian, por ejemplo, en el grupo


de trabajo debe existir la imagen del jefe o autoridad superior que va a estar a
cargo del resto, mientras que en el trabajo en equipo existirá la imagen del
líder, quien a pesar de ser la cabecera de la organización y permitir el
desarrollo de capacidades, cada uno de los trabajadores tienen cierta
autonomía dentro del desempeño de sus labores.

Con respecto al grupo de trabajo todos sus integrantes realizan una


función independiente, para el cumplimiento de alguna tarea; mientras que, en
un equipo de trabajo, todos sus integrantes juntan sus labores y capacidades,
realizando sus funciones de forma relacionada entre sí para el cumplimiento
de un fin en conjunto.

4
BIBLIOGRAFÍA

• DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO Y DIRECCIÓN


PARTICIPATIVA

• Cómo integrar un equipo de trabajo poderoso por Carlos Luer 2-10-


2014

• https://ctgcoaching.com/Cinco-pasos-para-el-trabajo-en-equipo/

• https://www.randstad.es/contenidos360/cultura-empresarial/trabajo-en-
equipo-la-union-conlleva-al-exito/

También podría gustarte