Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

Catedrática

Catedrático
Lic. Sheldon Mencía

Integrantes
Bivian Lisbeth Núñez Ordoñez - 0703199904344

Asignatura
Gestión de la Calidad Total

Asignación
Preguntas Capitulo 1

Fecha de Entrega
21 de septiembre del 2021
EVOLUCION DE LA CALIDAD
INNOVACION Y TECNOLOGIA
Al comenzar el siglo XXI se inicia una quinta era llamada innovación y tecnología, en
la que la competitividad depende de la capacidad de responder a los cambios en el
mercado y las fluctuaciones sociales, políticas económicas y financieras con una alta
velocidad soportada por la innovación rápida y el uso de tecnología, tanto de procesos,
operación como de información.
PREGUNTAS CAPITULO 2
1. ¿Es casualidad que el concepto de la calidad ha evolucionado junto
con la madurez que las empresas van mostrando acerca de la
comprensión de las necesidades de sus clientes?
No se tiene claro la función de la calidad en la organización y
normalmente se responsabiliza de la calidad al área de control de la
calidad, ya que la empresa crece y evolucionan e identifican sus
necesidades, la empresa se ve la madurez de la necesidad para mantener a
sus clientes satisfechos y leales a su marca.
2. ¿Qué diferencias encuentra si compara la primera Era y la Era que
estamos viviendo?
La era de la revolución industrial trajo consigo el sistema de fábricas para
el trabajo en serie y la especialización del trabajo. Como consecuencia de
los altos niveles de demanda y la necesidad implícita de mejorar la calidad
de los procesos exigida por los nuevos esquemas productivos, la función
de inspección se con vierte en elemento fundamental del proceso
pro ductivo y la realiza el operario. Por consiguiente, el objeto de la
inspección simplemente era identificar los productos que no se ajustaban a
los estándares deseados, para que no llegaran hasta el cliente.
3. ¿Cuál sería el siguiente paso en la evolución de la calidad?
Seguirá evolucionado a través del tiempo desde planteamientos de
inspección del producto final, control de procesos, pasando por el
aseguramiento de la calidad(cuyo paradigma era la anterior norma ISO
9002:1992),hasta la idea de la excelencia empresarial hoy en día.

También podría gustarte