Está en la página 1de 9

Universidad San Miguel Arcángel de Honduras

Asignatura:
Distribución de Planta
Alumno:
Delvin Flores Maldonado.
Catedrático:
Ing. Bivian Lisbeth Nuñez
Tema:
Investigación
Fecha:
28 – Abril – 2024
Modalidad:
Video Conferencia
Campus:
Dos Caminos
Introducción

El aprovisionamiento en una empresa juega un papel central en la

ejecución de las operaciones logísticas de una empresa, contribuye directamente

en la reducción de los costos de elaboración de un producto, y posibilita el

desarrollo de los procesos de la logística y cadena de suministro. Entre los cuales

dentro del aprovisionamiento se ofrece un gran aporte en estos aspectos como lo

son: buen funcionamiento de la empresa, elaboración de un producto de gran

calidad, prestación de un mejor servicio al cliente, obtención de ganancias

competitivas y la realización de una óptima gestión logística.


¿Qué es el aprovisionamiento?

El aprovisionamiento es el proceso mediante el cual se adquieren los

recursos necesarios para llevar a cabo una actividad o proyecto. Este proceso

implica la identificación de las necesidades de la empresa, la búsqueda de

proveedores, la negociación de precios y condiciones, la selección de los

proveedores y la gestión de los pedidos y entregas. (Serrano, 2009)

El aprovisionamiento es una actividad clave en cualquier empresa, ya que

de él depende en gran medida la eficiencia y eficacia de las operaciones. Una

buena gestión del aprovisionamiento permite a la empresa contar con los recursos

necesarios en el momento adecuado y al mejor precio posible, lo que se traduce

en una reducción de costos y una mejora en la calidad de los productos y servicios

ofrecidos. (Serrano, 2009)

Objetivos del aprovisionamiento

 Calcular las necesidades de la empresa logrando un

inventario suficiente para que la producción no carezca de materias

primas y otros suministros.

 Minimizar la inversión partiendo de una buena gestión de

stocks se puede reducir al máximo los costos de almacenamiento por

pérdidas o daños en el producto.

 Establecer un sistema de información eficiente, se debe

proporcionar a las secciones implicadas el estado de inventario y pasas

a contabilidad informes sobre el valor monetario de la existencia.

(Serrano, 2009)
Características de aprovisionamiento.

1. El aprovisionamiento se refiere al proceso de adquirir y

gestionar los recursos necesarios para la producción o prestación de un

servicio.

2. Incluye la identificación de proveedores, la negociación

de contratos y la gestión de inventarios.

3. El objetivo del aprovisionamiento es garantizar que la

empresa tenga los recursos necesarios en el momento adecuado y al

menor costo posible.

4. El aprovisionamiento puede ser interno o externo,

dependiendo de si los recursos se adquieren dentro de la empresa o de

proveedores externos.

5. La gestión de proveedores es una parte importante del

aprovisionamiento, ya que implica evaluar y seleccionar a los

proveedores adecuados y establecer relaciones de colaboración con

ellos.

6. La gestión de inventarios es otra parte importante del

aprovisionamiento, ya que implica mantener un equilibrio entre el costo

de almacenamiento y el costo de quedarse sin inventario.

7. El aprovisionamiento también implica la gestión de

riesgos, ya que los problemas con los proveedores o los retrasos en la

entrega pueden afectar la producción o la prestación del servicio.

8. La tecnología juega un papel importante en el

aprovisionamiento, ya que puede ayudar a automatizar procesos y

mejorar la eficiencia.
9. El aprovisionamiento también puede tener un impacto en

la sostenibilidad, ya que la elección de proveedores y la gestión de

inventarios pueden afectar el uso de recursos naturales y la generación

de residuos.

10. La gestión eficaz del aprovisionamiento puede ayudar a

mejorar la rentabilidad de la empresa y a garantizar la satisfacción del

cliente. (Economia Planificada, 2023)

Tipos de aprovisionamiento

1. Aprovisionamiento de materias primas

2. Aprovisionamiento de suministros

3. Aprovisionamiento de equipos y maquinarias

4. Aprovisionamiento de herramientas y utensilios

5. Aprovisionamiento de productos terminados

6. Aprovisionamiento de servicios externos

7. Aprovisionamiento de recursos humanos

8. Aprovisionamiento de tecnología y software

9. Aprovisionamiento de financiamiento y capital

10. Aprovisionamiento de información y datos. (Economia Planificada,

2023)

Ventajas del aprovisionamiento

1. Reducción de costos: al tener un buen aprovisionamiento, se

pueden obtener mejores precios y condiciones de compra, lo que se traduce en

una reducción de costos para la empresa.


2. Mejora de la calidad: al contar con proveedores confiables y de

calidad, se puede garantizar la calidad de los productos y servicios que se ofrecen

a los clientes.

3. Mayor eficiencia: un buen aprovisionamiento permite optimizar los

procesos de compra y almacenamiento, lo que se traduce en una mayor eficiencia

en la gestión de la empresa.

4. Mayor flexibilidad: al contar con una amplia red de proveedores, se

puede adaptar rápidamente a los cambios en el mercado y a las necesidades de

los clientes.

5. Mejora de la imagen de la empresa: un buen aprovisionamiento

puede mejorar la imagen de la empresa ante los clientes y proveedores, lo que

puede traducirse en una mayor fidelización y confianza.

6. Reducción de riesgos: al contar con proveedores confiables y de

calidad, se pueden reducir los riesgos de rechazo de productos, devoluciones y

reclamaciones.

7. Mejora de la planificación: un buen aprovisionamiento permite una

mejor planificación de la producción y de los recursos necesarios, lo que se

traduce en una mayor eficiencia y rentabilidad.

8. Mayor competitividad: un buen aprovisionamiento puede mejorar la

competitividad de la empresa al permitir ofrecer mejores precios, plazos de

entrega y calidad de productos y servicios. (Economia Planificada, 2023)

Ejemplos de aprovisionamiento

1. La empresa necesita mejorar su sistema de aprovisionamiento de

materias primas para reducir costos.


2. El departamento de aprovisionamiento es responsable de garantizar

que la empresa tenga suficiente inventario para satisfacer la demanda del

mercado.

3. El aprovisionamiento de alimentos para el campamento de verano

fue un desafío logístico para el equipo de organización.

4. La falta de aprovisionamiento de medicamentos en el hospital ha

sido un problema recurrente en los últimos meses.

5. La empresa ha implementado un sistema de aprovisionamiento

justo y sostenible para sus proveedores de materiales.

6. El aprovisionamiento de combustible para la flota de vehículos de la

empresa es una tarea diaria que requiere una planificación cuidadosa.

7. El departamento de aprovisionamiento ha identificado una

oportunidad de reducir costos al cambiar de proveedor de ciertos materiales.

(Economia Planificada, 2023)

Necesidades de aprovisionamiento

El aprovisionamiento de materiales y productos está

estrechamente relacionado con su almacenaje; pero hay que tener en

cuenta que durante el tiempo que el producto está almacenado no

aumenta de valor y en cambio en la empresa se genera unos costos

que encarecen costo total del producto. (Serrano, 2009)

La necesidad de aprovisionar es una consecuencia de la


organización del almacén, la producción y la demanda.
Conclusiones

 El aprovisionamiento está directamente relacionado con

la logística, puesto que forma parte de ella.

 El aprovisionamiento es el proceso y resultado del

suministro de los recursos para el desarrollo de una actividad

económica.

 La gestión de aprovisionamiento comprende la

planificación y gestión de las compras, el almacenaje de los productos y

la aplicación de técnicas que permitan mantener una existencia de cada

material.

 El aprovisionamiento es clave para mantener la

continuidad y eficiencia de las operaciones de producción y/o servicios.


Bibliografía
Economia Planificada. (29 de Abril de 2023). Aprovisionamiento. Economia Planificada.
Recuperado el 26 de Abril de 2024, de
https://economiaplanificada.com/aprovisionamiento/

Serrano, M. J. (2009). Gestion de Aprovisionameinto. Recuperado el Sabado de Abril de 2024, de


https://books.google.hn/books?hl=es&lr=&id=jabS4x3L2oEC&oi=fnd&pg=PR1&dq=aprovis
ionamiento+empresa&ots=2dDKQsIYaA&sig=BvNjAozjrDW334eavfstrLFXJag&redir_esc=y#
v=onepage&q=aprovisionamiento%20empresa&f=false

También podría gustarte