Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER

GESTIÓN ACADÉMICA.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE APOYO ACADÉMICO

AREA/ASIGNATURA: Educación Ética y Valores Humanos PERÍODO 1


DOCENTE: Jorge Andrés Sánchez Gómez GRADO 8°
FECHA DE ENTREGA Marzo 16 FECHA DE DEVOLUCION
FECHA DE SUSTENTACIÓN

LOGRO EVALUADO
- Reconoce y asume una actitud de valoración y respeto de las personas independientemente de sus
convicciones y diferencias.

ACTIVIDADES
El siguiente taller debe realizarse en el cuaderno.

1. Escribir el desarrollo del tema. Recuerda que los títulos van como le gusta al profesor: “grande
y decorado”.

EL VALOR DE LA COMPRENSIÓN
La comprensión es una actitud de tolerancia frente a una situación determinada. Las personas
comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de
otras.
Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona. El valor de la comprensión es muy
importante ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás.

¿Cómo conseguir que seamos comprensivos?

1. Las personas son diferentes y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos.
2. Escuchar a los demás. De esta manera, dejarán que otros expliquen sus razones o argumentos para
hacer algo de una determinada manera.
3. Antes de criticar algo ha de ponerse en la piel de la otra persona. Hazle pensar: ¿qué hubieras
hecho en esa situación?
4. Hay acciones fruto de un descuido y otras motivadas por una acción premeditada. Valorar esto
antes de tomar una actitud intolerante o crítica frente a amigos ayudará a ser más comprensivo.
5. Intentar buscar una solución. Aportar un consejo a un amigo y ayudarle a encontrar una estrategia
para su problema hará que las personas potencien el valor de la comprensión.

2. Actividad:
1. Crear seis frases que mejoren la comprensión. Decoradas.
2. Realizar una historieta donde se refleje el valor de la comprensión. Decorada.
3. Realiza un escrito reflexivo de una página sobre el valor de la comprensión.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION
- Trabajo escrito de la temática.

- Desarrollo de las actividades en el cuaderno.

También podría gustarte