Está en la página 1de 2

ADULTEZ (DESARROLLO COGNITIVO, AFECTIVO, FÍSICO-MOTOR Y SOCIAL)

La adultez es una etapa del desarrollo humano que se extiende desde los 20 años hasta la
vejez. Durante esta etapa, se producen cambios en diferentes áreas del individuo, como el
desarrollo cognitivo, afectivo, físico-motor y social. A continuación, se describen algunos
aspectos relevantes de cada una de estas áreas:

- Desarrollo cognitivo: Durante la adultez, se produce una consolidación de las habilidades


cognitivas adquiridas en la infancia y la adolescencia. Además, se pueden desarrollar nuevas
habilidades, como la capacidad de resolver problemas complejos y la toma de decisiones
basadas en la experiencia. También se produce una disminución gradual de la velocidad de
procesamiento de la información y de la memoria a corto plazo.

- Desarrollo afectivo: Durante la adultez, se producen cambios en la forma en que las personas
experimentan y expresan sus emociones. Se puede desarrollar una mayor capacidad para
regular las emociones y para experimentar emociones positivas con mayor intensidad. También
se pueden producir cambios en las relaciones interpersonales, como la formación de nuevas
relaciones y la consolidación de las ya existentes.

- Desarrollo físico-motor: Durante la adultez, se produce una disminución gradual de la fuerza


muscular y de la capacidad aeróbica. También se pueden producir cambios en la composición
corporal, como una disminución de la masa muscular y un aumento de la grasa corporal.
Además, se pueden producir cambios en la capacidad sensorial, como una disminución de la
agudeza visual y auditiva.

- Desarrollo social: Durante la adultez, se producen cambios en las relaciones interpersonales,


como la formación de nuevas relaciones y la consolidación de las ya existentes. También se
pueden producir cambios en el rol social, como la entrada en el mercado laboral y la formación
de una familia.

En conclusión, la adultez es una etapa del desarrollo humano en la que se producen cambios
en diferentes áreas del individuo. Estos cambios pueden ser positivos o negativos,
dependiendo de diversos factores, como el estilo de vida y la salud. Por lo tanto, es importante
llevar un estilo de vida saludable y mantener una buena salud física y mental para favorecer un
desarrollo positivo durante la adultez.

Bibliografía:

https://www.semanticscholar.org/paper/8d040ca04e3347cb4998ba25b09f604c36d3f888

https://www.semanticscholar.org/paper/d609386d7481e5260f17079c52d8bf481a640ae5
https://www.semanticscholar.org/paper/7d272c12e20071cf57cc8f67e0574d8d9713973a

https://www.semanticscholar.org/paper/27df05a430049540d765ded573393a02e7812e8a

[5] https://www.semanticscholar.org/paper/0a72ba850ba4937b9a58d1df3fff8768299cc0e8

[6] https://www.semanticscholar.org/paper/13da5202f4143219c97caaef47290b5cb62cb779

También podría gustarte