Está en la página 1de 5

INTEGRACION DE DOCUMENTOS

EN EL PROCESAMIENTO DE

CECATI 95 DATOS

EDIEL PÈREZ HERNÀNDEZ


La empresa: objetivos y organización
EDIEL PÈREZ HERNÀNDEZ
CECATI 95

ÍNDICE

OBJETIVOS DE LA EMPRESA.............................................................2
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA EMPRESA PRIVADA...............2
EMPRESAS FAMILIARES....................................................................3

FIGURE 1..............................................................................................2
FIGURE 2..............................................................................................2
FIGURE 3..............................................................................................3

Economía y empresa 1
La empresa: objetivos y organización
EDIEL PÈREZ HERNÀNDEZ
CECATI 95

LA EMPRESA

OBJETIVOS DE LA EMPRESA
La creación de una empresa va precedida por la fijación de un

Figure 1 objetivo común por parte de sus miembros fundadores. Este fin

determina, en gran parte, la forma jurídica, la dimensión, la organización y los

medios de la empresa.

Posteriormente, la empresa, para desarrollar con éxito sus actividades en


todos los aspectos, planifica los siguientes objetivos generales:

 Maximización del beneficio

 Supervivencia y crecimiento de la empresa

 Adaptabilidad al entorno

 Servicio a la comunidad

Objetivos particulares de la empresa privada


Los objetivos generales anteriores son demasiado
amplios. Por ello, la empresa articula una serie de
objetivos particulares, adaptados al trabajo desarrollado
por los departamentos, secciones y trabajadores.
Figure 2

La consecución de estos objetivos generales y particulares facilita el logro de


los objetivos internos y externos de la empresa.

Economía y empresa 1
La empresa: objetivos y organización
EDIEL PÈREZ HERNÀNDEZ
CECATI 95

Empresas familiares

Las empresas familiares se caracterizan


principalmente por el estrecho nexo cultural y
tradicional que existe con la familia que las
dirige. Sin embargo, este criterio de definición
resulta bastante confuso, por lo cual se debe
Figure 3
hacer un acercamiento diferente
Las Características De Una Empresa Familiar son de tres clases.

1) Respecto a la propiedad: gran parte de esta es una familia, la que mantiene


el poder y el control de la actividad empresarial.

2) Respecto al poder: los miembros de la familia se dedican a la dirección de


la empresa ò en cargos de decisión en el consejo directivo.

3) Respecto a la continuidad: siendo familiar, debe estar involucrado un


elemento de herencia, en este caso se lo identifica cuando en la empresa
participan los miembros de una segunda generación familiar, es decir los
hijos del fundador, por ejemplo:

Siguiendo las características anteriores es mucho ms fácil identificar una empresa


familiar sin entrar en juicios subjetivos.

Ahora bien, dos de los grandes problemas que se iundentifican en ese tipo de
organizaciones son:

I. La dificultad para crecer: efectivamente, mientras las empresas no


familiares tienden a acelera su crecimiento luego de algún tiempo las
empresas familiares se inclinan al anquilosamiento y la consecuente
parálisis en su crecimiento.
II. La continuidad: tal vez uno de los más graves problemas de largo plazo. Al
estar sujeta a los ciclos de la familia puede que no se revitalice lo suficiente
ni con la periodicidad adecuada.
III. Otras explicaciones de por qué se presentan estos problemas son la
existencia de una triple coincidencia perversa entre: el último periodo activo

Economía y empresa 1
La empresa: objetivos y organización
EDIEL PÈREZ HERNÀNDEZ
CECATI 95

del fundador, el envejecimiento de la estructura organizativa y la


maduración del producto y del mercado.

Economía y empresa 1

También podría gustarte