Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON
MENCIÓN EN MATEMÁTICA Y FÍSICA

ACTIVIDAD 01 GRUPAL
CURSO
ANÁLISIS MATEMÁTICO

ESTUDIANTES

Arrivasplata Romero, Josué Damián


Bravo Chinchay, Fátima Evelinda
Chinchay Hijuela, Víctor Joel
Chinguel Rojas, Denis

DOCENTE
YUVI MARCELO CAMPOS ANDRADE

CICLO
VII A

TRUJILLO 2024
ECUACION DE LA RECTA
CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE
1. Determina si cada proposición es verdadera (V) o falsa (F). Justifique su respuesta.

a) La ecuación canónica de una circunferencia resulta cuando el centro está en el


origen de coordenadas. (V)

Sabemos que la ecuación ordinaria de la circunferencia con radio “r” y centro


C(h, k) es: (𝒙 − 𝒉)𝟐 + (𝒚 − 𝒌)𝟐 = 𝒓𝟐

Por otro lado, el caso particular cuando el centro está en el origen C(0, 0); se
denomina ecuación canónica y tiene la forma: 𝒙𝟐 + 𝒚𝟐 = 𝒓𝟐

b) La ecuación ordinaria de una elipse resulta cuando su centro está en el origen


de coordenadas. (F)

𝒙𝟐 𝒚𝟐
La ecuación que resulta cuando en centro está en el origen es 𝟐
+ =𝟏y
𝒂 𝒃𝟐
se denomina ecuación canónica de la elipse. Por lo tanto, es falsa la afirmación.

c) En la elipse, la distancia entre los focos se representa por “2c”. (V)


La distancia entre el centro y un foco es "c", lo que implica que la distancia
entre los focos es "2c".

d) La excentricidad de una elipse siempre es menor que la unidad. (V)

Un elemento importante de una elipse es su excentricidad que se define como


𝒄
la razón c/a y se denota por la letra e, de modo que: 𝒆 =
𝒂

como c < a, la excentricidad de una elipse es menor que la unidad.

2. Complete cada recuadro, indicando el elemento de la circunferencia correspondiente


en la gráfica.

3. Complete cada recuadro, indicando el elemento de la elipse correspondiente en la


gráfica.
3. NIVEL (APLICACIÓN/ANÁLISIS)

También podría gustarte