Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

UNIDAD 3

NRO SESIÓN 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

1.2. ÁREA Arte y Cultura

1.5. GRADO - SECCIÓN 3ro

1.6. DURACIÓN. 4 HORAS

1.7. FECHA 26/05/2023

1.8 DOCENTE RESPONSABLE Juan Ramón Chávez Juárez

PENTAGRAMA, ARTES VISUALES CONCEPTO, DIBUJOS 3D


TÍTULO DE LA SESIÓN:
COMPETENCIAS CAPACIDADE DESEMPEÑOS CAMPO EVIDENCIA/ INSTRUME
DE ÁREA S CRITERIOS TEMATI PRODUCTO NTO
CO

 APRECIA DE  Describe las DIBUJOS 3D  Interpretamo  Lista de


MANERA CRITICA  Percibe cualidades estéticas cotejo
MANIFESTACIONE manifestacione de manifestaciones
s las letras 3
HISTORIA DE
S ARTÍSTICO s artístico –
artístico – culturales d
LAS ARTES
CULTURALES. culturales.
diversas. Ejemplo: El  Analizamos
VISUALES
 Contextualiza
timbre de un las
manifestacione instrumento musical) característica
s artístico – asociándolas a Figuras
s imágenes.
culturales. emociones, rítmicas
sensaciones e ideas  Encontramos
 Reflexiona propias, y
Pentagrama las
creativa y reconociendo que diferencias
críticamente pueden generar
sobre de cada
diferentes reacciones
manifestacione
en otras personas. imagen.
s artístico –
culturales
 Ubica las
 Obtiene información notas en el
sobre los contextos pentagrama
artístico – culturales, y
los asocia a las
cualidades estéticas
que observa de la
música.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

 Genera hipótesis
entre las
manifestaciones
artístico – culturales y
los contextos en los
que se producen o
presentan.

 CREA  Explora y  Crea


PROYECTOS experiment proyectos
DESDE LOS
a los artísticos
LENGUAJES
lenguajes individuales
ARTÍSTICOS.
artísticos. o
colaborativos
 Aplica que
procesos representan
creativos. y comunican
ideas e
 Evalúa y intensiones
comunica específicas.
sus  Selecciona,
procesos y experimenta
proyectos. y usa los
elementos
del arte, los
medios,
materiales,
para sus
necesidades
de expresión
y
comunicació
n.
 Planifica,
diseña,
improvisa y
manipula
elementos
de los
diversos
lenguajes
para
influencias
su propia
cultura y de
otras.

Gestiona de manera autónoma su aprendizaje

Cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

INICIO Buen día, queridos estudiantes, ‘Me presento´´ con mucha alegría y empatía, luego formo las
TIEMPO: 20 normas de convivencia.
min
Motivación:
El docente presenta una ficha de análisis y diferencias de cada imagen.
 ¿Describo la imagen inicial?
 ¿Qué características analizo en las imágenes?
Problematización:
 ¿Crees que esta dinámica de presentación tendrá relación con el tema de hoy?

Propósito y Organización
Se hace ver a los estudiantes que la clase de hoy se relaciona con el área de
comunicación, explicando que en esta sesión se estará visualizando y reflejando en el
tema expuesto.
Bien estudiantes, luego de compartir sus respuestas, les doy a conocer que hoy trabajaremos la
competencias “Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales”.
‘‘Crea proyectos desde los lenguajes artísticos´´
Nuestro propósito del día de hoy es: Conocemos las artes visuales, según el contexto de letras 3d
para luego analizar y diferenciar las imágenes correspondientes para desarrollar criterio artístico
propio.
Para evaluar dicho propósito tendremos en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
N° CRITERIOS DEL APRENDIZAJE A VERIFICAR
1 Conocemos el contexto de las artes visuales y la función del pentagrama
2 Diferenciamos sus características de cada imagen.

3 Interpretamos las letras 3d.


4 Organiza sus respuestas de manera critica.

DESARROLLO
TIEMPO: 60 GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMPETENCIA
min
Primero: El docente comienza con preguntas referentes al contexto del tema de la clase
´´El pentagrama y su ubicación de las notas musicales ´´

¿Qué es significa pentagrama para ustedes?

¿Cuáles son las notas musicales, menciónalas?

Explicación sobre el significado del pentagrama y ubicación de las notas musicales,


en relación con fichas del tema.

El docente ubica notas referentes para su comienzo, que los estudiantes entiendan
y observen lo que les gusta de la música, rítmica.

Luego ese conocimiento impartido, el docente reparte unas fichas a los estudiantes
para observar si entienden sobre lo explicado en clase.

Comenzamos con la explicación sobre las artes visuales.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

¿Qué son artes visuales para ti?

¿Qué entiendes por letras 3d?

Después de las respuestas de los alumnos el docente retroalimenta sus conocimientos de


los estudiantes.

A continuación, el docente explica sobre el contexto de las artes visuales, su breve


historia y sus características que lo denominan.

Explica su concepto e información de las características de las artes visuales.

Relaciona preguntas con los estudiantes sobres las características según lo explicado del
tema, haciendo función de retroalimentación.

 ¿Qué es un dibujo y pintura?


 ¿Qué es grabado y escultura?
 De acuerdo de las respuestas el docente resuelve algunas inquietudes de los
estudiantes.
 El docente expresa su conocimiento sobre el subtema letras 3d, en que consiste y
cuál es su función.
 Se interpreta un dibujo referente al tema, en relaciones y características para que
el estudiante entienda y comprenda .
 El docente en esta parte utiliza plumón negro y reglas para sus desarrollo de
explicación.
 Luego los estudiantes también interpretan los dibujos , que presenta el docente .

RETROALIMENTACIÓN
Entonces alumnos, respecto al tema ´´ARTES VISUALES, DIBUJOS 3D.´´.

y materiales que estamos desarrollando, les hago la siguiente pregunta.


 ¿Para qué crees que servirá lo aprendido?
El docente evalúa las respuestas de los alumnos de manera participativa de los alumnos.
CIERRE Evaluación
TIEMPO: 10 El docente formula preguntas reflexivas en base a una evaluación formativa tales como.
minutos  ¿Qué es lo que hemos aprendido hoy?
¿Cómo relacionarías el tema´´ :´´ ARTES VISUALES, DIBUJOS 3D.´´, frente a los diversos
contextos de tu vida cotidiana en los que se puede producir?

El docente da por finalizada la sesión de clase agradeciendo a todos los estudiantes por estar
presentes en la sesión de clase del día.

--------------------------------------- -------------------------- --------------------------------------- Huamani, de Mayo del 2023

CORDINADOR DIRECTORA DOCENTE


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIO VARGAS LLOSA

Diferenciamos sus características de

Interpretamos las letras 3d.

Organiza sus respuestas de


Conocemos el contexto de las
artes visuales y la función del

manera critica.
pentagrama.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS.

cada imagen.

APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES .
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Si No Si No Si No Si No
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

LISTA DE COTEJO

También podría gustarte