Está en la página 1de 9

4° GRADO MATEMÁTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° _____

Nos trasladamos a lugares seguros utilizando un plano


1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.:

DOCENTE:

GRADO Y SECCIÓN: FECHA ………/………. /……….

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACION
 Ubicar diferentes lugares
Resuelve problemas de forma, movimiento Expresa con gráficos o croquis los en un plano utilizando
y localización. desplazamientos y posiciones de objetos y puntos de referencia.
 Modela objetos con formas geométricas y personas, así como sus traslaciones con relación  Describir recorridos de un
sus transformaciones. a objetos fijos como puntos de referencia. lugar a otro teniendo en
 Comunica su comprensión sobre las Ejemplo: El estudiante podría dar instrucciones a cuenta puntos de
formas y relaciones geométricas. partir de objetos del entorno para ubicar otros, o referencia, en un plano
 Usa estrategias y procedimientos para a partir de lugares del entorno para ubicarse o
orientarse en el espacio. ubicar a otros.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas.

Competencia transversal Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


Ubicar lugares en un plano y describir trayectos para trasladarse de un lugar a
Evidencia otro
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
Solidaridad
conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
planetaria
AMBIENTAL calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el
y equidad
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
intergeneracional
climático.
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
ORIENTACIÓN AL
Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en
BIEN COMÚN
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué hacer entes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Imprimir en tamaño grande el problema (anexo 1)  Plumones
 Fotocopia individual del problema  Papelotes
 Fotocopia de las Fichas de actividades (opcional)  Regla
 Fotocopia individual de las fichas de refuerzo  Cuaderno de autoaprendizaje
 Guía de gestión de riesgos MINEDU

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.
Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.
Presentamos la imagen del problema (anexo 1):
Preguntamos, ¿Qué observan en el gráfico? ¿para que se habrá elaborado? ¿Qué lugares observan? ¿?
4° GRADO MATEMÁTICA
Presentamos el propósito de la actividad: “hoy describiremos diferentes recorridos en el plano utilizando
puntos de referencia para ubicarnos en lugares seguros en situaciones de riesgos de desastres.”
Preguntamos a los estudiantes ¿Para qué les servirá lo que aprenderán hoy?
Damos a conocer a los estudiantes el criterio de evaluación:
CRITERIOS O PASOS
Ubicar diferentes lugares en un plano utilizando puntos de referencia.
Describir recorridos de un lugar a otro teniendo en cuenta puntos de referencia, en un plano

Invitamos a dos estudiantes a proponer los acuerdos de convivencia para tener en cuenta durante el desarrollo de la
actividad.
Realizamos las preguntas: ¿Por qué eligieron esos acuerdos? ¿los acuerdos que eligieron permitirán una buena
convivencia en el aula? ¿por qué?

DESARROLL
O
En grupo de clase
Pegamos en la pizarra el problema del ANEXO 2
Promovemos el desarrollo de la competencia lectora a través del siguiente proceso:
Antes de la lectura del problema
Indicamos que realicen un vistazo panorámico del problema y planteamos las siguientes preguntas: ¿Qué observan
en el problema? ¿Qué imágenes contiene el problema? ¿para que servirán las imágenes en el problema?
Promovemos la asimilación del propósito de lectura a través de las siguientes preguntas: ¿para qué leeré el
problema? ¿Cuál es el propósito de mi lectura?
Durante la lectura del problema
Entregamos la copia del problema y realizamos una primera lectura en voz alta
Pedimos leer nuevamente esta vez subrayando lo que les parece importante
Después de la lectura del problema
 Promovemos la familiarización del problema asimismo la búsqueda y ejecución de las estrategias que eligieron

Familiarización con el problema.


Entregamos una copia individual del problema
Aseguramos la comprensión del problema a través de las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Qué
lugares muestra? ¿Qué riesgos y amenazas se muestra en el problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias


Promueve la búsqueda y ejecución de estrategias. Para ello, efectúa las siguientes preguntas: ¿Algunas ves han
resuelto problemas parecidos? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué materiales necesitaremos para resolver el problema?
Promueve la participación activa de los estudiantes y valora cada una de sus respuestas.

En grupos pequeños
Entregamos papelotes, sugerimos realizar dibujos de los lugares principales y los jirones que muestra el croquis del
problema.
Una vez que terminen realizar los dibujos, invitamos a que realicen recorridos utilizando flechas desde el lugar que
se encuentra en riesgo hasta la zona segura que se encuentra en el croquis.
Acompañamos con las siguientes preguntas: ¿de qué lugar inicia el recorrido? ¿a qué lugar tiene que llegar? ¿Por
qué lugares tiene que pasar?
Nos aseguramos de que cada equipo haya realizados sus dibujos y las flechas que indican el trayecto desde el lugar
que se encuentra en riesgo hasta la zona segura. Se espera llegar a varias propuestas
4°- GRADO MATEMÁTICA

JAVIER

Jr. Mo que g ua

Jr. Ma ra ñó n

Jr. Huá nuc o


MUNIC IPALIDAD PO LIC IA

Jr. Uc a ya li

Jr. Aya c uc ho

JAVIER

Jr. Mo que g ua

Jr. Ma ra ñó n

Jr. Huá nuc o


MUNIC IPALIDAD PO LIC IA

Jr. Uc a ya li

Jr. Aya c uc ho

En grupo clase
Pedimos a los integrantes de cada equipo que peguen sus trabajos en la pizarra o en algún lugar visible del aula,
para que todos puedan observar.
Socializa sus representaciones
Asegura la socialización de sus representaciones. Para ello, invita a un representante de cada equipo a explicar
cómo ubicaron esos lugares.
Reforzamos sus presentaciones señalando que las flechas indican el trayecto que deben recorrer y los lugares son
puntos de referencias.
Pedios que escriban en sus cuadernos dos rutas o recorridos desde el lugar de riesgo hasta la zona segura
Formalización y reflexión
 Asegura la formalización y reflexión de los saberes matemáticos y de los procedimientos con la participación de
los estudiantes.
 Sistematizamos lo aprendido

 Un plano es un dibujo que representa un lugar visto desde arriba. Generalmente son lugares pequeños como una
habitación, una casa, una sala, un edificio, un barrio, una ciudad.
 Trayecto, recorrido para ir de un lugar a otro.
 Los puntos de referencia son objetos o lugares visibles que. utilizamos como guía para ubicarnos en un lugar,
como, por ejemplo, monumentos, iglesias y parques.

 Pregúntales lo siguiente: ¿creen que los planos son de utilidad?, ¿en qué situaciones lo podríamos utilizar?

Planteamiento de otros problemas


4° GRADO MATEMÁTICA
 Acompañamos el desarrollo de la situación 2 y 3 que se encuentra en el anexo de esta sesión, asimismo la ficha
complementaria.
 Acompañamos desarrollo del siguiente problema

CIERRE

Metacognición:
 Preguntamos ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿cómo las solucionaron?, ¿En qué situaciones podríamos
aplicar lo aprendido en la vida diaria?
 Entregamos la ficha de autoevaluación (anexo 4)

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?


 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________ ___________________________
Director (a) profesor(a)

LISTA DE COTEJO
DOCENTE ÁREA
I. E. FECHA

EVIDENCIA DE
Ubicar lugares en un plano y describir trayectos para trasladarse de un lugar a otro
APRENDIZAJE
4° GRADO MATEMÁTICA
COMPETENCIA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

CRITERIOS DE EVALUACION
Ubicar diferentes lugares en un Describir recorridos de un
plano utilizando puntos de lugar a otro teniendo en
N° NOMBRE referencia. cuenta puntos de referencia,
en un plano

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LOGRÓ NO LOGRÓ
4° GRADO MATEMÁTICA

ANEXOS

ANEXO 2
 Lee la siguiente situación

1. En la comunidad de Javier sigue lloviendo bastante. Las autoridades ya le notificaron que tiene que
ir a un lugar seguro para protegerse.

JAVIER

Jr. Moquegua
4° GRADO MATEMÁTICA

Jr. Marañón

Jr. Huánuco
MUNICIPALIDAD POLICIA Jr. Pasco
Jr. Puno
Jr. Arequipa Jr. Ucayali

Jr. Ayacucho

¿Qué camino debe tomar para llegar a la zona segura?


a) Responde las siguientes preguntas.

 ¿A dónde debe ir para protegerse?


_________________________________________________________________________________
 ¿En qué jirón se encuentra ubicado la casa de Javier?
__________________________________________________________________________________
 ¿Entre qué jirones se encuentra la zona segura?
__________________________________________________________________________________

b) Escribe una ruta para ayudar a Javier a llegar a la zona segura

Recorrido

Ruta 1

2. Eva esta resfriada porque le mojó la lluvia, para sentirse mejor decide ir al centro de salud a ponerse
una ampolla ¿Qué rutas debe tomar Eva?

JAVIER

EVA Jr. Moquegua

Jr. Marañón

Jr. Huánuco
POLICIA
Jr. Pasco
Jr. Puno
Jr. Arequipa Jr. Ucayali
4° GRADO MATEMÁTICA

Jr. Ayacucho

a) Responde las siguientes preguntas.

 ¿Dónde se encuentra ubicado la casa de Eva?


__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
 ¿En qué jirón se encuentra ubicado el centro de salud?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

b) Escribe una ruta para ayudar a Eva a llegar al centro de salud.

Recorrido

Ruta 1

3. La policía se enteró que la familia de Javier necesita trasladar sus cosas, por eso ha decidido ir
ayudarlos; pero primero debe ir a la plaza a recoger a sus compañeros de trabajo ¿Qué camino debe
tomar la policía para llegar a la casa de Javier?

JAVIER

Jr. Moquegua

Jr. Marañón

Jr. Huánuco
POLICIA
Jr. Pasco
Jr. Puno
Jr. Arequipa Jr. Ucayali

Jr. Ayacucho
4° GRADO MATEMÁTICA

c) Responde las siguientes preguntas.

 ¿Dónde se encuentra ubicado la comisaria?


__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
 ¿En qué jirón se encuentra ubicado la casa de Javier?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

d) Escribe una ruta que podría tomar la policía para llegar a la casa de Javier

Recorrido

Ruta 1

ANEXO 4

Reflexiona sobre lo que aprendiste

 Pinta las nubes según lo que lograste en esta actividad con los colores que indican.

Lo logré Me falta un poco por mejorar Me falta mucho por mejorar

Describí recorridos de un lugar a


Ubiqué diferentes lugares en otro teniendo en cuenta puntos de
un plano utilizando puntos de referencia, en un plano.
referencia.
.

También podría gustarte