Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Negocios y Turismo

ASIGNATURA

Introducción a la educación a distancia

FACILITADOR

Ana Margarita Tavarez Caba

PARTICIPANTE

Frangel Alexander Garcia Rivas

MATRICULA

100077586

TEMA

Características de la comunicación

FECHA

09 de Abril 2024
Después de consultar en el texto básico de la asignatura, recursos en plataforma y otras fuentes continúa
leyendo y estudiando lo planteado en la unidad VI del texto básico y realiza la siguiente actividad:
Complete la siguiente tabla:

Característica de la Medios didácticos y de Ejemplos de comunicación Ejemplos de comunicación


comunicación en la comunicación utilizados en sincrónica asincrónica
educación a distancia los procesos de enseñanza y
aprendizaje en la educación
a distancia
1. 1-Distanciamiento físico 1. Textos de autoestudios 1. Mensajes instantáneos 1. Mensajes

2. Horarios flexibles 2. Textos convencionales 2. Reuniones personales 2. Llamadas telefónicas

3. Metacognitivo 3. Guías didácticas 3. Llamadas telefónicas 3. Reuniones por


videollamadas
4. Enfoque tecnológico 4. Impresos

5. Aprendizaje independiente 5. Audiovisuales o digitales

Destaca la importancia de la comunicación efectiva en los entornos de educación a distancia y cómo influye en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.

La comunicación efectiva es fundamental en los entornos de educación a distancia, ya que


juega un papel crucial en los procesos de enseñanzay aprendizaje. A continuación, se
destacan algunas de las razones por las cuales la comunicación efectiva es importante en este
contexto:

Claridad y comprensión: La comunicación efectiva permite transmitir información de manera


clara y comprensible. En un entorno de educación a distancia, donde losestudiantes no tienen la
posibilidad de interactuar directamente con el profesor o compañeros de clase, es esencial que
la información se transmita de manera precisa y sin ambigüedades.
Motivación y participación: La comunicación efectiva fomenta la motivación y laparticipación de
los estudiantes. Cuando los estudiantes se sienten escuchados ycomprendidos, se sienten más
motivados para participar activamente en las actividades de aprendizaje. Esto puede incluir la
realización de preguntas, la participación en discusiones en línea y la colaboración con otros
estudiantes.
Retroalimentación y evaluación: La comunicación efectiva permite proporcionar
retroalimentación y evaluación de manera oportuna y constructiva. Los profesorespueden
brindar comentarios sobre el desempeño de los estudiantes, identificar áreas de mejora y
reconocer los logros. Esto ayuda a los estudiantes a comprendersus fortalezas y debilidades, y a
realizar ajustes en su proceso de aprendizaje.
Construcción de relaciones: La comunicación efectiva contribuye a la construcciónde relaciones
sólidas entre profesores y estudiantes, así como entre los propios estudiantes. A través de la
comunicación, se establece un sentido de comunidad ycolaboración, lo que facilita el
intercambio de ideas y el trabajo en equipo.

Importante;

Para lograr una comunicación efectiva en los entornos de educación a


distancia, es importante utilizar diferentes herramientas y canales de
comunicación, como correoselectrónicos, plataformas de aprendizaje
en línea, videoconferencias y foros de discusión. Además, es esencial
fomentar la participación activa de los estudiantes y brindarles
oportunidades para expresar sus ideas y opiniones.

También podría gustarte