Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura:
Introduccion a la educacion
Tema:
Actividad No. 8
Alumno/a:
Magdelin Ortega
Matricula:
100051442
Docente:
República Dominicana
unas características y reglas específicas, tratando de dar respuesta a las interrogantes que
permitir que se genere un diálogo entre el docente y los alumnos, basado en mensajes
de la conducta de las personas que intervienen en la misma, en tanto que produce en ellas un
comunicación.
educativos entre el docente y el alumno y viceversa, así como entre los alumnos entre sí.
Por otro lado, en la educación a distancia, donde el tiempo de comunicación cara a cara
es mínimo, se deben establecer con claridad los sistemas de comunicación a seguir, puesto
que la comunicación educador – alumno determinará, en gran medida, el éxito o fracaso del
proceso de aprendizaje seguido por cada uno de los participantes. En esta modalidad
través de las tutorías presenciales, sesiones de chat o el teléfono, o puede estar diferida en el
tiempo
recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras
posibilidades que ofrece internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen técnicas
auto dirigida.
Es importante tomar en cuenta que la enseñanza virtual cada vez es más completa y
sofisticada. Nos ayuda a reducir los obstáculos del tiempo y espacio, aumenta así la
importante. Ya sea por correo electrónico, chat, foro, videoclases, entre otros, para acceder
una actividad de manera simultánea donde la acción de uno será percibida por los otros que
El método de enseñanza virtual más usado por los estudiantes entre sí, son las
mejor ejemplo para entender la comunicación asincrónica son los foros en línea o correo
electrónico, en el cual se deja una consulta y puede ser resuelto en las siguientes horas.
Esta manera asincrónica ayuda a aumentar la reflexión y la habilidad de procesar
didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de
profesorado y el aprendizaje del alumnado. Los materiales didácticos son los elementos que
emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles,
ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para
unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es
cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad
En la Educación a Distancia en especial resulta importante partir del hecho que el proceso