Está en la página 1de 1

PRE IMPRESO DE PLAN DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

GUIA DE TRABAJO 2
I. Empresa La Ruta S.A

II. Fecha de Contrato Carta Convenio del 25/05/2023

III. Tipo de Trabajo Auditoria de Estados Financieros

IV. Objetivo General La verificación de los cumplimientos de la uniformidad,


razonabilidad de los Estados Contables de los Rubros
Disponibilidades, Créditos y Bienes de Cambio, así como la
confiabilidad de la gestión operativa relacionada a los mismos
de acuerdo a los PCGA’s, las NIC’S, las NAGA’s y las NIA’s.

V. Criterios a ser tenidos por el Equipo Se deberá tener en cuenta los siguientes criterios para el
de Trabajo Relevamiento de Datos:

- Entrevistas con funcionarios o personal superior


(funcionalidad operativa, aspectos jurídicos, personal,
ventas, políticas, etc.)
- Relevamiento físico de la estructura orgánica.
- Análisis de Estados Contables y documentos operativos y
legales varios.
- Evaluación del sistema de control interno y de los
procedimientos contables y administrativos.
- Confección del Programa y del Cronograma de auditoria.

VI. Procedimientos Una vez definidos los criterios a ser tenidos en cuenta para el
Relevamiento de Datos, se aplicará la siguiente metodología:

- Planear los arqueos en la compañía en momento y lugar


con la tesorería, y contar con su presencia en los arqueos
sorpresivos.
- Revisar los libros de caja por el periodo comprendido entre
la fecha de arqueo y de cierre, por si no hay transacciones.
- Contar y relacionar todos los ingresos de caja pendientes
de depósito, cotejar con el registro de cobros, con el
informe diario de caja y los asientos en la cuenta clientes.
- Arquear y relacionar el contenido del fondo de caja chica,
de los documentos a cobrar, de las acciones en tesorería y
al terminar el arqueo entregar los valores al Tesorero.
- Cotejar con las listas de cheques pendientes de pagos,
incluidas en las conciliaciones bancarias de fin de año, los
cheques no entregados observados durante el arqueo.
- Verificación de los procedimientos para otorgamiento de
los créditos, control de saldos, notas de créditos y débitos.
- Inventarios Físicos para cotejar con el inventario contable y
sistemas de ajustes por diferencias. Evaluación de los
sistemas de recepción de bienes.

VII. Riesgo del Trabajo - Que los datos adicionales en el relevamiento no sean los
adecuados.
- Que los procedimientos utilizados no sirvan para su
propósito.
- Que no haya la colaboración suficiente por parte de los
encargados de Unidades.

VIII. Recursos Humanos Supervisor: Lic. Federico Mark Stefani Gutiérrez (FMSG)
Jefe de Equipo: Lic. Richard Aníbal Barrios Still (RABS)
Auditores:
- Lic. Julio Medina (JM)
- Lic. Andrea Tavarelli (AT)
- Lic. Luciana Ocampos (LO)

IX. Tiempo estimado de presentación de - A los treinta días de culminado el proceso de


Informe Final planificación de la auditoria

X. Horario de trabajo - Ocho horas diarias según disponibilidad.

También podría gustarte