Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO : ESPECIALIZACION - POST GRADOS


MATERIA : MÓDULO NIVELACION DE GRADO - AUDITORIA
PROFESOR: LIC. LUIS TRINIDAD
FECHA ENTREGA: 05 / 04 / 24
GUIA DE TRABAJO Nº 1

TEMA 1: La Empresa “La Ruta S.A.”, representada por el Lic. Gerardo Rubén González
Mariño, decide confirmar los puntos de la carta convenio en fecha 25/05/23, con el
representante de la Consultora Internacional Auditora Paraguaya SRL, el Lic. José Ernesto
Morrison Heiseke (Socio) para la realización de una auditoria a los Estados Financieros, con
la intención de conocer la situación de los Estados Contables del Activo Corriente
(Disponibilidades, Créditos y Bienes de Cambio) y de la Gestión Operativa relacionada a los
mismos. De acuerdo al convenio contrato los servicios prestados serán de G.40.000 la hora
hombre profesional, de lunes a viernes por ocho (8) horas corridas/día. En el mismo
participará un Jefe de equipo y tres auditores, expertos en auditoría contable y operativa. La
labor está prevista terminar en aproximadamente un mes de trabajo (30 días), por (20 días)
de trabajo de campo y (10 días) para redacción, ajustes y finalización del Informe Final. El
cambio a considerar es 1$ = Gs. 7.300
La Consultora Internacional Auditora Paraguaya SRL, realizara el trabajo de auditoria a
través de su Supervisor Lic. Federico Mark Stefani Gutiérrez, y del Lic. Richard Aníbal Barrios
Still (Jefe de Equipo) conjuntamente con los auditores Lic. Julio Medina (Auditor 1), Lic.
Andrea Tavarelli (Auditor 2) y Lic. Luciana Ocampos (Auditor 3).

SE PIDE: Preparar la Carta Convenio – Cronograma de Auditoria (…utilizar los modelos


de Carta Convenio y de Cronograma de Auditoria)

OBSERVACION: para hallar la cantidad de horas de auditoria a considerar, utilizar el


ejemplo del Instructivo del Modelo de Carta Convenio (…con los datos de la Guía de
Trabajo I)

TEMA 2: (…utilizar el material de Auditoria)

1- Que se entiende por Auditoria?

Auditoria, en su acepción más amplia significa verificar la información financiera,


operacional y administrativa que se presenta es: confiable, veras y oportuna. Es
revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron
planeados; que las políticas y lineamientos establecidos han sido observados y
respetados; que se cumplen con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en
general. Es evaluar la forma como se administra y opera teniendo al máximo el
aprovechamiento de los recursos .

2- Cuales son las partes componentes de una Auditoria?

1- Carta Convenio
2- Cronograma de la Auditoria
3- Plan de la Auditoria
4- Programa de la Auditoria
5- Cuestionario de Control Interno
6- Informe de la Auditoria

También podría gustarte