Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Elaboramos nuestro reloj


I. DATOS GENERALES:
 I.E. N.º 6011 “SANTÍSIMA VIRGEN DE FÁTIMA”
 DOCENTE: Lea Fernandez P.
 ÁREA: Arte y Cultura
 GRADO: 4to SECC: “A” FECHA: 17/08/2022
 NOMBRE DE LA EDA: “Revaloremos las costumbres, tradiciones y el foklore de nuestras regiones.”
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTR. DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN EVAL.

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES Combina y busca alternativas para usar ❖ Planifica la Los estudiantes Lista de
ARTÍSTICOS elementos de los lenguajes artísticas, elaboración de un elaboran su reloj cotejo
medios, materiales, herramientas, reloj. con creatividad,
técnicas, recursos tecnológicos a su ❖ Diseña los moldes utilizando material
 Explora y experimenta los lenguajes del alcance, así como prácticas tradicionales para elaborar su reloj. reciclado.
arte. de su comunidad, para expresar de ❖ Elabora su reloj con
diferentes maneras sus ideas. materiales reciclados
 Aplica procesos de creación.
Planifica maneras de presentar sus
 Evalúa y socializa sus procesos y trabajos para comunicar sus ideas
proyectos. efectivamente, donde asume un rol
especifico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Determina que necesita aprender e Elaboración de su reloj de Presentación de un Lista de
identifica las experiencias, manera autónoma. reloj. cotejo
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA potencialidades y limitaciones propias
que le permitirán alcanzar o no la tarea.

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque intercultural Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con sentido de equidad y justicia

Enfoque de atención a la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos
diversidad resultados.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN hoy los niños y las niñas vamos a elaborar un reloj, para ello usaremos matrerial reciclado

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA:

ESTRATEGIAS
INICIO
Actividad de motivación:
Saludo a los estudiantes cordialmente, antes de empezar la sesión se crea un ambiente acogedor y confianza para el logro de los aprendizajes.
Brindo a mis estudiantes palabras de soporte emocional.
Les presento la siguiente canción a manera de motivación:
El reloj (tono de la lechuza hace shuz)
Hora de levantarse
Rin rin suena, rin la alarma
¿Qué hora es? ¿Qué hora es?
En 8 esta el horario, en 12 el minutero
8 en punto, 8 en punto
(hablado)
Hora de almorzar ¡que hambre!
Gruñe gruñe, tengo hambre
¿Qué hora es? ¿Qué hora es?

En 12 esta el horario, 12 el minutero


12 en punto 12 en punto
¡hora de jugar ¡!vamos a fuera!
Ji ja jo, jo ji ja jo, jo
¿Qué hora es? ¿Qué hora es?
En 4 esta el horario, en 12 el minutero
4 en punto, 4 en punto
¡hora de acostarse!
Buenas noches, mami, papi
¿Qué hora es? ¿Qué hora es?
En grupo En 8 esta el horario, en 12 el minutero
Dialogamos sobre la cancion: 8 en punto, 8 en punto
Responde las siguientes preguntas
¿Cuál es el título de la canción? ¿a qué hora de la mañana suena la alarma para levantarnos? ¿a qué hora se debe almorzar? ¿a qué hora se juega?
¿a qué hora debes de ir a dormir? ¿te gustó la canción? ¿sabes ver las horas en el reloj?
Escribo las respuestas en la pizarra.
Comunico el propósito de la sesión: hoy vamos a elaborar un reloj con material reciclado.
Comento a los estudiantes que antes de empezar la sesión debemos acordar algunas normas de convivencia que ayudará a trabajar y a mantener el
orden.
 Respetar el trabajo de todos los estudiantes.
 Levantar la mano para hablar
 Mantener el orden y limpieza del aula.
DESARROLLO
En grupo clase
Les presento un modelo de reloj y los materiales que deberán usar.
Luego les pregunto ¿les gustaría elaborar un reloj? ¿de qué material haremos nuestro reloj? ¿será fácil su elaboración? ¿para qué elaboraremos un
reloj? ¿tienen en casa un reloj? ¿trajeron todos los materiales para elaborar nuestro reloj? ¿cómo debemos de dejar el aula después de hacer
nuestro reloj?
Responden voluntariamente.

Luego coloco en la pizarra la información necesaria para elaborar nuestro reloj.


Les sugiero colocar sobre a carpeta los materiales que utilizaremos.
Procedemos a leer sobre el procedimiento para la elaboración de nuestro trabajo.
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTOS
MATERIALES
- Cartón Se corta la parte larga de las cucharitas.
- 2 cucharitas pequeñas de plástico
- Círculos de cartón de 8,5 cm de Tener 3 círculos de cartón de 8,5 cm de diámetro.
diámetro.
Cortar la parte larga de la cucharita una grande del tamaño del
- Coros pum rojo ( retazos)
diámetro y otro pequeño son para las manecillas del reloj.
- Coros pum escarchado amarillo.
Hacerle un huequito al final de la cucharita, hacer un punto en el
- Coros pum escarchado plateado
centro del cartón y pegar los cartones y forrarlos con el
- 1 palillito.
corospum, luego hacerlo de igual forma con las chapas usando
- Tijeras
la silicona líquida colocar el palillito en el centro del reloj y
- Silicona en barra
colocar los circulitos de corspum y pegarlo con la silicona,
posteriormente pegar las chapas alrededor del cartón grande y
luego pegar números en las chapas del 1 al 12. Posteriormente
cortar una tira de corospum con tijera zigzag para pegarla
alrededor del cartón en el círculo del centro. Luego colocar las
manecillas en el palillo y cortar la que sobra en la parte
posterior.
-Realizo el acompañamiento a cada grupo y doy el tiempo necesario para su elaboración paso a paso.
Al finalizar, realizamos una exhibición de nuestros trabajos y en grupo clase les pregunto lo siguiente ¿fue fácil o difícil elaborar su reloj? ¿Qué
hicimos primero luego como termino nuestro trabajo?
Invito a responder: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hemos realizado? ¿Cómo se llama el trabajo? ¿tuvieron dificultades?

RECUERDEN EL PROPOSITO DE LA SESIÓN Y SI LO LOGRARON CUMPLIRLO:


Realizo las felicitaciones a todos los niños y niñas por su participación y el trabajo realizado en esta sesión.

CIERRE
Promuevo a la reflexión a través de las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo lo aprendí?
 ¿para qué me sirve lo aprendido?

Recuerdan el propósito de la sesión y si lograron cumplirlo.


Realizo las felicitaciones a todos los niños y las niñas por su participación y el trabajo realizado en esta sesión.
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
- Cartón https://youtu.be/w4YPG4bV5A8
- Silicona
-cucharitas plásticas
-Tijeras
- chapas
- corospum rojo, amarillo, plateado
1 palillo
Lista de cotejo
Área: Arte y cultura
Competencia a evaluar: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
Grado y sección: 4to A Fecha: 17 de agosto
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº APELLIDOS Y NOMBRES ❖ Planifica la elaboración Diseña los moldes para Elabora su reloj con
de un reloj. elaborar su reloj materiales reciclados

1 ABANTO HUAMANÍ, Shirley Melani


2 ALCANTARA BEDÓN, Marisol De
Guadalupe
3 BAUTISTA MOREL, Marygrace
4 BENITES JARA, Nathaly Fernanda
5 CABANA OCHOA, Ángel Cavir
6 COBEÑAS PAICO, Adriel Jayr
7 CORONADO MARTINEZ, Noe
Alberto
8 CRUZ PAUCAR, Ian Aaron
9 DEXTRE CORDOVA, Itzayana
Samantha
10 FIGUEROA VILLALOBOS, Kiara
Nicole
11 GALLARDO LOPEZ, Jair Adriano
12 GALLO NARVAEZ, Joaquín Antonio
Seni
13 HUACCHILLO RIMAYCUNA, Jimena
14 HUAMÁN CURICHIMBA, Patrick
Alex
15 HUAYANCA TORRES, Milenka
Katiuska
16 JIMENEZ ROMERO, Gerard Jesús
17 JIMENEZ TORREJON, Leonardo
18 LOZADA ALVAREZ, Dereck Adrián
19 MEZA IRRAZABAL, Juan David
20 MONTOYA MALLMA, Joyse Aisha
21 PAICO COBEÑAS, Ariana Jazmin
22 RAMOS GONZALES, Jeremy Smith
23 RAMOS VELOZ, Thiago Valentino
24 REINALDO CORDOVA, Mathias
André
25 REYES MOZO, Miluska Greace.
26 RIVERO PINEDO, Erlinda Valentina
27 RIVERA CRUZ, Kiara Denis
28 ROJAS CONDORI, Mauricio Leonel
29 RUBIÑOS GUILLEN, Thaisa Waleska
30 SILVA IMAN, Faviana Angely
31 VEGA SOLIS, Nataly Mariel
32 ZARATE HERRERA, Ariana Cristel
ºº
ºº111

También podría gustarte