Está en la página 1de 5

SECUENCIA DE TRABAJO E INTERVENCIÓN A TRAVÉS DEL CUADERNO DE LECTURA Y

ESCRITURA (CLE)
5º año
Comentarios generales.
La presente secuencia constituye una organización de trabajo e intervenciones docentes tentativas, que se realizarán a partir del CLE de 5º año. Al
tener el carácter de tentativo, está sujeta a cambio constantemente de acuerdo a emergentes y características del grupo.

ACTIVIDAD DEL CLE


Acercamiento general al recurso. Aproximación general y revisado del mismo. Presentación general.

¿Cuál es el tema?
Lectura del texto de pág.: 12, 13 y 14 y realización de las actividades de pág.: 15 a 19 en diferentes
intervenciones.

RESUMEN.
Se trabajarán estos ejercicios en el marco del desarrollo de la unidad de evaluación diagnóstica.
Vale aclarar que con la aplicación de estos ejercicios se potenciará una técnica de estudio.

Repasamos el concepto de verbo y las conjugaciones verbales:


Pág.: 26 y 27. Realización colectiva de la actividad.
TALLER DE PADRES- Técnicas de estudio.
En un taller de padres se utilizarán los CLE con el fin de abordar las técnicas de estudio como
habilidades básicas para el presente año lectivo.

Trabajo en conjunto con familias: Pág.: 20 a 22.

Ideas en expansión.
Se continuará abordando las técnicas de estudio y la comprensión lectora a través de las tareas
propuestas en pág.: 23 y 24.

TIPOLOGÍA TEXTUAL: NARRATIVA.


Caracterización general de dichos tipos de textos a través de la lectura de pág. 68, 69 y 70.
Comentarios generales. Distinción de los elementos principales de dicho tipos de textos.

Comprensión lectora: pág.: 71 y 73.

Lengua. Lectura

Desde este campo del conocimiento se comienza a abordar la novela con los ejercicios de pág.: 72.

Voces de la narración.
Desde el campo de Lectura se continúa caracterizando y describiendo los textos narrativos- Pág.:
76

ETAPAS DE LA ESCRITURA.

Se comienza a planificar una escritura narrativa para su posterior puesta en práctica y revisión.

Pág.: 78, 79 y 80. En diferentes intervenciones.


Lengua- Escritura

Desde el campo de escritura, en el momento que se trabaje crónica se trabajará con el CLE en
pág.: 92- Lectura de la misma y análisis de la información que aparece en dicha página.

COMPRENSIÓN LECTORA
De forma paralela se trabajará con el texto “La taberna del loro en el hombro”. Pág.: 68, 69 y 70
para luego realizar actividades de pág.: 71.

Escribir una narración- CRÓNICA


Pág.: 93 Escritura de una crónica con las pautas dadas. Exposición de dichos trabajos en clase
abierta con las familias referentes.

IDEAS EN EXPANSIÓN.
Pág.: 77- en diferentes instancias según emergentes.

TIPOLOGÍA TEXTUALO: EXPLICATIVA


LA EXPLICACIÓN: MANUAL DE ESTUDIO
Aproximación general a esta tipología textual. Lectura de pág.: 33
Comentarios generales. Trabajo en equipo con la utilización de diferentes estrategias.

Planificamos la escritura de una explicación.


Se escribirá una explicación en el marco del proyecto “Pequeños escritores” con el fin de continuar
caracterizando este tipo de texto. A partir de los trabajos de los estudiantes se conceptualizan y
reconocer aspectos básicos de este tipo de textos.
Pág.: 35 (en primera instancia).
Próxima intervención se trabaja en pág.: 36- Escritura de la explicación.

REVISAMOS LO QUE ESCRIBIMOS.


Pág.: 37.

TIPOLOGÍA TEXTUAL: ARGUMENTATIVA.


Aproximación general a dicha tipología textual- Pág.: 39 y 51

Lectura del texto “Antiprincesas” latinoamericanas rompen los estereotipos de los cuentos de hadas.

Pág.: 40 y realización de las tareas de pág.: 41- Indagación de conocimientos previos sobre los
textos argumentativos y comprensión lectora de los mismos.

¿CUÁNDO, COMO Y POR QUÉ?

A partir de las características del texto argumentativo abordadas hasta el momento se propondrá la
realización del ejercicio de pág.: 45. Evaluación parcial de lo trabajado.

Previo a la escritura de textos argumentativos…

PARA ESCRIBIR MEJOR.

Pág.: 49 y 50

Comenzamos a aplicar lo que estudiamos…

ETAPAS DE LA ESCRITURA- Nivel morfosintáctico y gramatical.

Planificar la escritura de una argumentación. Pág.: 52- luego, se trabajará en pág.: 53 (escritura de
la argumentación) y revisación de la misma- pág.: 54

Desde el campo de Ciencias Sociales (trabajo interdisciplinar)- texto Emma Watson: La igualdad de
género también es problema de ustedes. Pág.: 56 y 57

Desde el campo de Lengua 🡪 realización de ejercicios de pág.: 58 a 62 en diferentes


intervenciones. En alguna de ellas se sumará la familia para la realización de las mismas mediante
tareas domiciliarias.

Argumentaciones disparatadas.
Pág.: 66

NIVEL MORFOSINTÁCTICO DEL TEXTO ARGUMENTATIVO.


Realización de ejercicios pág.: 64 y 65 utilizando diferentes modalidades.

SALOMÉ AREOSA

DOCENTE DE QUINTO AÑO

ESCUELA N°27 DE T/C: “Antonio J. Caorsi”

FLORES

También podría gustarte