Está en la página 1de 2

FA S E 1 / H E R R A M I E N TA 6 Para utilizar esta

Perfil de herramienta, debes


seguir los siguientes 1. Identificar qué tipo de usuario se quiere perfilar, si son

ANTES
persona pasos: personas usuarias, personas funcionarias u otros.

2. A partir de los resultados del plan de investigación aplicado,

usuaria
identificar cuáles son las principales necesidades o
expectativas del tipo de persona usuaria que se escogió en
el punto anterior.

3. Identificar al menos dos variables para caracterizar y


diferenciar a los perfiles. Algunos ejemplos de variables para
caracterizar son: descripción demográfica, tecnológica y
geográfica.
¿Cuál es su propósito?

Representar a un grupo de personas que 4. Acordar la cantidad de perfiles identificados. Sugerimos

DURANTE
comparten necesidades o expectativas construir entre tres y cinco perfiles.
relacionadas con el servicio. Este ejercicio
facilita empatizar con necesidades diversas 5. Completar una ficha de descripción para cada uno de los
y posteriormente diseñar soluciones que perfiles usuarios identificados, describiendo cada sección
indicando qué piensa, qué hace y qué siente en relación al
respondan a esas particularidades.
servicio.

6. Pensar en una frase o cita que caracterice al perfil en su


relación con el servicio o desafío de innovación.

7. Calificar cada perfil usuario según las variables de


Consejos prácticos para su uso
diferenciación seleccionadas en el punto tres. Para eso,
• Debes utilizar una hoja para cada perfil identificado. Al final de este
es necesario posicionar el círculo en la barra horizontal,
block podrás encontrar más copias de la herramienta. asignando una distancia con respecto a los costados
izquierdo y derecho según el nivel que se busca representar.
• Si bien se trata de una representación ficticia, esta herramienta
recoge las percepciones, necesidades y expectativas reales de una
persona usuaria, derivadas de la investigación.
8. Verificar la comparabilidad de los perfiles construidos,

D E SP U É S
• Cuando se aborde la Fase 2 de Diseño de soluciones, se debe
considerando que idealmente deben tener características
considerar al menos las necesidades de los perfiles más extremos excluyentes entre sí.
para poder diseñar una experiencia que considere sus necesidades y
expectativas.
¿Cuáles son sus principales necesidades ¿Cuáles son sus principales dolores con
con respecto al servicio? respecto al servicio?

¿Cómo se expresan las principales variables


de caracterización en este perfil?

¿Qué hace cuando se relaciona con


el servicio? Frase o cita Nombre de la variable
representativa:
BAJO ALTO

Nombre de la variable

BAJO ALTO

P E R F I L D E P E R S O N A USUA R I A
Nombre de la variable

BAJO ALTO

También podría gustarte