Está en la página 1de 1

ESTRÉS

LABORAL
¿QUÉ ES?

SÍNTOMAS
Físicos :
Sudoración
El estrés es la sensación de presión, Palpitaciones
angustia y tensión ante una situación del Dolores de cabeza
entorno. Tensión muscular
El estrés laboral se da en el entorno de
Taquicardia
trabajo, normalmente cuando se trabaja
Molestias en el estómago
bajo presión o el ambiente laboral es tenso.
Dificultades respiratorias
Mareo y náuseas

CAUSAS

Cognitivos :
Preocupación
Inseguridad
Miedo o temor
Percepción negativa de uno
mismo y de las decisiones
tomadas
Excesiva carga de trabajo con presión para los Miedo a la pérdida del control y a
empleados que deben realizarlo.
equivocarse
Empleo inestable que lleva al trabajador a tener
miedo constante por perder el empleo. Dificultad para estudiar, pensar y
Un elevado nivel de responsabilidad, donde un concentrarse
error pequeño conlleva graves consecuencias.
Tareas peligrosas o en condiciones insalubres. Puede provocar ansiedad y
Acoso laboral o mobbing por parte de compañeros depresión
o superiores.

TRATAMIENTO
¿SE PUEDE PREVENIR?

Las mejores medidas de


prevención son:
crear un lugar de trabajo
cómodo.
permanecer en un ambiente
agradable.
generar estímulos positivos y
motivacionales. Se basa en el tratamiento psicológico similar al que
se realiza para otros tipos de estrés. La terapia con
el especialista en Psicología se orientará en
técnicas para evitar que el entorno laboral afecte a
la salud del paciente, así como formas de evitar las
situaciones de conflicto. En algunos casos, para
vencer el estrés laboral es necesario cambiar las
condiciones laborales.
INTEGRANTES:
Fretel Hinostroza , Julián David
Mirano Paco, Grecia Athena
Molero Farro, Camila Mía
Ochoa García, Nathalia

También podría gustarte