Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE – 5

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECHNOLOGY SCHOOLS
ÁREA : Educación física
CURSO : Educación física
GRADO Y SECCIÓN : 6° grado de Primaria
SEMANA : 06
FECHA : 12 de Abril
DOCENTE : ALFONSO RAMIREZ ARTEAGA

TÍTULO DE LA CLASE Las capacidades físicas básicas: Fuerza en actividades físicas de mayor
complejidad
PROPÓSITO Mejorar los niveles de fuerza, reconocer métodos de entrenamiento para mejorar la
condición física.

COMPETENCIA CAPACIDAD
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comprende su cuerpo y se expresa
Asume una vida saludable corporalmente.

ENFOQUES VALORES
ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
BUSQUEDA DE LA Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
EXCELENCIA personal aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.

MOMENTOS
DE LA
SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

Despertando el interés:
Saluda a los estudiantes cordialmente y expresa la alegría de empezar a trabajar en
el área de Educación Física. Realizamos una dinámica corporal.
Presentamos el tema
Recojo de saberes Previos:
¿Te gusta hacer deporte?
INICIO Observando las normas de convivencia del aula, propone con los estudiantes 3
acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable para la
20* presente sesión.

Nuevo conocimiento
El docente organizará equipos y les dará indicaciones Explicando actividades de
DESARROL precalentamiento, ordenando a todos los estudiantes en 3 columnas:
LO
Duración de los ejercicios: cada ejercicio planteado en la sesión tiene una duración Conos
de 5 minutos aproximadamente.
Los estudiantes desarrollan estas actividades como inducción al área de educ. Física
y reconocimiento de algunos ejercicios físicos.

25”
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE: Aros
1.- Tocar el pie con la mano contraria.
2.- Estiramientos sentados tocando las puntas de sus pies con los dedos.
Activación muscular:

Platillos

bastones

25”

3.- Realizar los ejercicios de velocidad.

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO:
Se realiza un circuito deportivo con los ejercicios desarrollados, en grupos de varones
y mujeres, teniendo en cuenta el menor tiempo empleado para desarrollar la actividad

VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE:


 Dialogamos acerca de las actividades que realizamos y qué les pareció lo
aprendido.
CIERRE METACOGNICIÓN:
10”  Se plantea las siguientes preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve
alguna dificultad para aprenderlo y cómo lo superaste? ¿En qué me servirá lo
aprendido hoy? ¿después de los ejercicios realizados que útiles de aseo
usarías para tu higiene?

_________________________________ _________________________________

Director: Saturnino Ninamango Profesor: Alfonso Ramirez A.

También podría gustarte