Está en la página 1de 6

INFORME PSICOLOGICO

I.- DATOS DE FILIACION

 Nombres y apellidos: Angheline Sancho Dávila


 Edad: 05 años y 10 meses
 Fecha de nacimiento: 23 junio 2011
 Número de hermanos: 03
 Lugar que ocupa entre hermanos: 2/3
 Grado de Instrucción: Inicial Aula 5 años/Pollitos
 Centro de estudios: I.E. “San Jorge”
 Dirección: Av. Idaho 1234 La Victoria
 Fecha de evaluación: 06 noviembre 2017
 Lugar de evaluación: Consultorio de Psicología
 Evaluador: Zoila Baca Del Campo
 Supervisor: Silvia Adrianzen

II.-MOTIVO DE EVALUACION

Practica del curso de Pruebas Psicológicas I

III.- PRUEBAS APLICADAS

 Escala de Inteligencia de Reynolds RIAS

IV.- OBSERVACION DE LA CONDUCTA

Angheline es una niña que pesa aproximadamente 25 kilos y mide


aproximadamente 1.10 m., De tez mestiza, cabello negro, lacio y sujeto en coletas, ojos
negros y chicos, labios delgados, nariz pequeña, orejas chicas, cara redonda, contextura
delgada. Vestida con un short de color negro y un polo manga cero de color plomo, esta
con el cabello sujeto y una vincha con una mariposa al costado. No tiene marcas en la
piel. Se le evalúa en la hora del recreo en el colegio.

La evaluación se llevó a cabo en el salón del consultorio de Psicología, un


ambiente amplio con suficiente luz y ventilación. Tiene pocos cuadros en las paredes y
una pizarra acrílica en la pared.

La evaluada ingresa tímida y observadora de lo sucede alrededor, habla poco,


entiende y comprende las instrucciones explicándoselas dos veces seguidas. En solo
una sesión, termina la prueba en 60 minutos.

Curso: Pruebas Psicológicas I


Docente: Silvia Adrianzen
2022
V.-ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

1. Tiene una familia disfuncional. Vive por épocas con el papá y otras con
la mamá. Tiene hermanos por ambas partes, uno por parte de padre y otro
por parte de madre, de 12 y de 2 años.
2. La niña desde los 4 años ayudaba en las labores domésticas, debido que
las circunstancias la obligaban a cuidar a sus hermanos menores por ser
la única hermana mujer.
3. El embarazo no fue planificado, cuando nació la niña no había recursos
para alimentarla y se enfermó de “anemia”, así refiere la mamá.
4. Inicia escolaridad a los 4 años, los padres deciden retrasar el inicio “es
que debe ayudar en la casa con los hermanos menores”, así refieren los
padres en la entrevista.
5. Cumple los 5 años y empieza a preocuparse por su “personalidad” y al
mismo tiempo ignoraba todo lo que sus padres le decían.
6. La menor levanta el tono de voz cuando empieza una conversación o está
recibiendo órdenes de su madre o padre.
7. Tiene más confianza con el hermano mayor, que es quien le da dinero y
permisos para salir, así como que también la cuida.
8. Los hijos extramatrimoniales solo muestran interés por los hermanos,
pero por el padre no.
9. El embarazo de la madre fue “depresivo por los problemas que tenía con
su esposo”.
10. El crecimiento en la niñez depende de los padres, cada uno aporta sus
creencias en el proceso.
11. Al padre lo denunciaron por maltrato una semana antes que la niña
cumpla los 5 años y a esa edad cambia repentinamente su
comportamiento de pasivo a agresivo.

VI.- RESULTADOS

Según la prueba administrada, Angheline de 05 años y 10 meses de edad


cronológica y que cursa el nivel Inicial en aula de 5 años, ha obtenido el siguiente
resultado:

Curso: Pruebas Psicológicas I


Docente: Silvia Adrianzen
2022
a. Cuantitativo

Puntuación Puntuación Puntuación


Índice Prueba Directa T índice
Desempeño

Adivinanzas 10 35 Moderadamente
Inteligencia
Verbal
77 por Debajo del
Analogías
8 37 Promedio
verbales
Categorías 20 33
Inteligencia Por debajo del
no verbal
82 promedio
Figuras
incompletas
22 46
Memoria
25 35
Memoria verbal Por debajo del
General
80 Promedio
Memoria no
verbal
45 47
Moderadamente
Capacidad Intelectual
General
77 por debajo del
promedio

Índice Índice Índice Índice


Inteligencia Inteligencia Memoria Inteligencia
Verbal No verbal General General
(IV) (INV) (IM) (IG)
77 82 80 77
Moderadamente por
CI TOTAL 77
Debajo de Promedio

b. Cualitativo

En cuanto al Índice de Inteligencia General (IG) obtiene un puntaje de 77


correspondiéndole la categoría Moderadamente por Debajo del Promedio. Esto
quiere decir que capacidad para razonar mediante la realización de deducciones lógicas
se encuentra por debajo del promedio en comparación a los niños de su edad. Alcanza
un Percentil 6 ubicándola en el puesto 94 en un grupo de cien niños.

Referente al Índice de Inteligencia Verbal (IV) obtienen un puntaje de 77 y categoría


Moderadamente por Debajo del Promedio, esto quiere decir que la capacidad
para solucionar problemas utilizando palabras se encuentra funcionando por debajo del
promedio en comparación a los niños de su edad. El Percentil es 7 ubicándola en el
puesto 93 en un grupo de cien niños.

Curso: Pruebas Psicológicas I


Docente: Silvia Adrianzen
2022
En cuanto al índice de Inteligencia No verbal (INV) obtiene puntaje 82 y categoría Por
Debajo del Promedio, ello quiere decir que la capacidad para percibir, manipular o
transformar imágenes a otras configuraciones, se encuentra funcionando por debajo del
promedio en comparación a los niños de su edad. Alcanza el Percentil 11 ubicándola
en el puesto 89 en un grupo de cien niños.

Y finalmente en cuanto a Memoria General (IM) obtiene un puntaje de 80 y


correspondiéndole la categoría Por Debajo del Promedio, es decir que la capacidad
para prestar atención a un estímulo, registrarlo en la memoria inmediata y reconocerlo
posteriormente, se encuentra funcionando por debajo del nivel promedio en
comparación de los niños de su edad. Alcanza el Percentil 13 ubicándolo en el lugar
87 de un grupo de cien niños.

VII.- CONCLUSIONES

La evaluación de la prueba indica que la evaluada obtiene un nivel intelectual


Moderadamente por Debajo del Promedio.
Las funciones mentales de Inteligencia Verbal, Inteligencia No Verbal y
Memoria General se encuentran funcionando debajo del nivel promedio en
comparación de los niños de su edad.

VIII.- RECOMENDACIONES

Se sugiere acompañamiento pedagógico después de las horas del


aprendizaje escolar.

Lima, 10 noviembre 2017

---------------------------------------------
Ps. Melyssa Nobleza Obliga

Curso: Pruebas Psicológicas I


Docente: Silvia Adrianzen
2022
Curso: Pruebas Psicológicas I
Docente: Silvia Adrianzen
2022
Y todas las hojas de la prueba

Curso: Pruebas Psicológicas I


Docente: Silvia Adrianzen
2022

También podría gustarte