Está en la página 1de 3

Andrea Sofía Barrera Soto

202101065

CASO 1: Doña Catalina de 45 años de edad, con un IMC de 34 (normal 18.5 a 24.9),
un porcentaje de grasa corporal de 37, oficinista, diabética con una glicemia
preprandial de 170 mg/dl (normal de 70 a 110 mg/dl); con base a la historia
relacionada con alimentos se observa que consume una alta cantidad de
carbohidratos refinados, y no consume vegetales.
Problema 1: Hiperglucemia
Diagnostico:
P- Tiene alteraciones en sus resultados de laboratorio que indican hiperglucemia
E- Consumo excesivo de carbohidratos refinados
S-Glucemia prepandial de 170 mg/dl, elevada del rango normal.
Objetivos:
Obtener un nivel normal de glicemia preprandial
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejeria Nutricional
✓ Práctica de buenos hábitos alimenticios
Problema 2: Obesidad
Diagnostico:
P- Tiene obesidad tipo 1
E- Consume exceso de carbohidratos refinados
S- Evidencia de diabetes e IMC de 34 (arriba del rango normal).
Objetivos:
Obtener un nivel normal de IMC para controlar la obesidad
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional
✓ Ejercicio

CASO 2: Don Rodolfo García de 40 años de edad, con un IMC de 23 (normal de


18.5 a 24.9) y un % de grasa corporal de 27%, sedentario, taxista, realiza todos los
tiempos de comida en su casa, consume 6 tortillas o 7 panes franceses por comida.

Problema 1: Actividad física nula


Diagnostico:
P-Sedentario
E-Debido a su trabajo como taxista
S-Aumentando su grasa corporal
Objetivos:
Comenzar a hacer actividad física
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional
✓ Ejercicio

Problema 2: Ingesta excesiva de carbohidratos


Diagnostico
P- Consume muchos carbohidratos
E- por el consumo de muchas tortillas y panes por comida
S-aumentado su nivel de grasa corporal
Objetivos
Reducir consumo de carbohidratos
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional
CASO 3: Sofía de 16 años de edad, con un IMC de 16.4 (normal 18.1 – 24.2),
consume una dieta variada, pero con un déficit promedio de 500 kcal diarias. Con
base a la referencia de la clínica de psicología se determinó cierta tendencia a
padecer de anorexia nerviosa.

Problema 1: Ingestión de insuficientes kcal diarias


Diagnostico;
P-Ingestión insuficientes de kcal diarias
E-al tener un consumo bajo de nutrientes esenciales
S-con esto se obtiene déficit promedio de 500 kcal diarias.
Objetivos:
Tratar la tendencia de padecer de anorexia nerviosa disminuyendo este tipo de
conductas alimentarias
Intervenciones
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional
✓ Consejería psicológica

CASO 4: Paciente de sexo femenino de 45 años de edad, con un IMC de 30,


actividad sedentaria, no consume vegetales, alto consumo de carbohidratos
refinados y grasas.
Problema 1: Actividad física nula
Diagnostico:
P-Sedentaria
E-Debido tal vez a su estilo de vida diaria
S-Aumentando su IMC
Objetivos:
Comenzar a hacer actividad física
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional
✓ Ejercicio

Problema 2: Obesidad tipo 1


Diagnostico:
P- Obesidad tipo 1
E- Por el alto consumo de carbohidratos refinados y grasas
S- Provocando un IMC de 30 (arriba del rango normal)
Objetivos:
Disminuir el consumo de carbohidratos refinados y grasas
Intervenciones:
✓ EAN
✓ Consejería Nutricional

También podría gustarte