Está en la página 1de 1

Propuesta

DE TRABAJO
Enfoque multisensorial Entrenamiento en conciencia
fonológica y fonémica
La neurociencia sugiere que la estimulación Estudios en neurociencia han demostrado que la
multisensorial puede mejorar el aprendizaje y la retención conciencia fonológica y fonémica, es decir, la capacidad
de la información. En lugar de centrarse solo en la lectura de identificar y manipular los sonidos del habla, son
y escritura, se pueden incorporar actividades que predictores importantes del éxito en la lectura y escritura.
involucren diferentes sentidos, como la audición, el tacto Se pueden diseñar actividades específicas para ayudar a
y la vista. Por ejemplo, se podrían utilizar juegos de los niños a desarrollar estas habilidades, como juegos de
palabras que impliquen movimiento corporal, música y rimas, segmentación de palabras y reconocimiento de
colores para reforzar la asociación entre sonidos y letras. sonidos iniciales y finales

Narrativa y emociones Aprendizaje basado en la


experiencia y la repetición
La neurociencia ha demostrado que las emociones
La neurociencia sugiere que el aprendizaje se
juegan un papel crucial en el procesamiento y la
refuerza mediante la repetición y la práctica
retención de la información. Incorporar elementos
continua. Se pueden diseñar actividades que
emocionales en las actividades de literatura oral y
permitan a los niños practicar habilidades de
escrita puede aumentar la motivación y el
lectura y escritura de manera regular, utilizando un
compromiso de los niños. Por ejemplo, se podrían
enfoque gradual y secuencial para introducir
utilizar historias con personajes y situaciones
nuevos conceptos. Además, es importante
emocionantes para captar la atención de los niños
proporcionar retroalimentación constructiva y
y hacer que se sientan más conectados con el
oportunidades para que los niños refuercen sus
contenido.
habilidades a lo largo del tiempo.

Integración de juegos y
movimiento
La neurociencia ha demostrado que el juego y el movimiento activan áreas clave del cerebro
relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Se pueden incorporar actividades lúdicas y de movimiento
en el aula para reforzar la enseñanza de la literatura oral y escrita. Por ejemplo, se podrían organizar
juegos de roles donde los niños actúen como personajes de cuentos o se muevan de manera creativa
para representar eventos de una historia. Esto no solo hace que el aprendizaje sea más divertido y
memorable, sino que también promueve el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

También podría gustarte