Está en la página 1de 2

Lote Económico de Compras:

¿Útil herramienta o pieza de museo?

Por Jorge H. Chávez, Socio-Director


de Chávez y Asociados, Consultor internacional y
profesor visitante de programas de post-grado; y
Rodolfo Torres-Rabello, Gerente de Proyectos de Supply
Chain Finning Sudamérica y Profesor de programas de
post-grado.

¿Qué comprar? ¿Cuánto comprar? ¿Cuándo comprar? Tres preguntas clave que muchas
empresas responden equivocadamente. Una forma clásica de responder es recurriendo al Lote
Económico de Compras (EOQ, Economic Order Quantity). Pero, ¿es válido este modelo?

El Lote Económico de Compras (EOQ) es un modelo clásico de cantidad fija de pedidos, es decir,
calcula cuánto comprar cuando el inventario cae a un nivel predeterminado. Muchas empresas utilizan
el EOQ para tomar decisiones de compras. En este artículo repasaremos los supuestos detrás del EOQ
para juzgar si son válidos en el mundo real.

La fórmula del EOQ proviene de principios del siglo XX y sus


autores son Harris (1913) y Wilson (1934). La finalidad de este
modelo es minimizar los costos de hacer nuevos pedidos y los
La fórmula, como muchos
costos de mantener inventarios. El punto mínimo de la suma de lectores saben, es muy
ambas curvas determina la cantidad denominada "Lote Económico sencilla:
de Compras" o "Lote Económico de Reposición".

Los supuestos del EOQ

El modelo EOQ se basa en varios supuestos, que no siempre se en que P es el costo de colocar
un pedido, D es la demanda
dicen en voz alta: anual promedio en unidades, C
es el costo de almacenamiento
como porcentaje del valor del
• La demanda es constante: Esto significa que los clientes producto y V es el costo
siempre consumen y piden la misma cantidad, una y otra vez. promedio de una unidad de
¿Ocurre esto en su industria? No, al menos en las que nosotros stock.
conocemos.

• El Lead Time es constante: En otras palabras, el tiempo que demoran sus proveedores en
entregar sus productos es siempre igual, sin variaciones. ¿Son tan fiables sus proveedores?

• El costo de hacer un nuevo pedido es constante: Esto supone


que todos los pedidos son iguales y homogéneos, que comprar por
Internet tiene el mismo costo que comprar a un mayorista o que
comprar vía licitación. Este costo era relevante hace varias
décadas...imagine el lector el área de compras de una gran compañía
automotriz, a comienzos del siglo XX, con cientos de compradores. El
costo de hacer un nuevo pedido era alto y debía ser tomado en cuenta.
Sin embargo, en el siglo XXI una compra por Internet tiene un costo de
transacción cercano a cero.
• El precio del producto es constante: Si hay variaciones de precios, cambiará el costo del
producto y se alterará el denominador de la ecuación. Pero, el gran problema es calcular el costo total
del producto puesto en bodega, incluyendo todas las partidas, directas e indirectas. Métodos como el
Costeo por Actividades (ABC Costing) pueden servir para lograr este dato, pero pocas empresas lo
utilizan para este fin.

¿Son válidos los supuestos del EOQ?

El EOQ es válido en condiciones bastante especiales; sólo cuando se


cumplen los supuestos mencionados más arriba. Es económico sólo
en la medida que minimiza ciertos costos asociados a los productos.

Si los supuestos no se cumplen, puede ocurrir lo que a menudo


sufren los vendedores de diarios: si compran menos, pierden ventas. Si compran demasiado, no
pueden venderlos y deben liquidar sus productos a menor precio. Algunas promociones del tipo "lleve
2 pague 1" son el resultado de la aplicación del EOQ.

El pecado original del EOQ

Finalmente, el "pecado original" del EOQ es que está desligado del nivel de servicio,
expresado como Fill-Rate (Fr). La empresa puede determinar que dos productos, A
y B, deben tener distinto Fr o, en otras palabras, diferente nivel de servicio
esperado para sus clientes.

En efecto, como los lectores saben, no todos los productos necesitan tener el
mismo nivel de servicio proyectado para sus distintos segmentos de clientes. En
productos que llamamos "básicos" (alto volumen, baja variabilidad), el nivel de
servicio que debiéramos proyectar es máximo. En productos que llamamos "intermitentes" (bajo
volumen, alta variabilidad), el nivel de servicio debiera ser menor. El nivel de servicio no está
considerado en la lógica del EOQ. Los modelos actuales sí consideran ésta y otras variables.

Vivimos épocas duras, caracterizadas por una gran complejidad.


Vivimos días de crisis económica, donde las empresas necesitan pensar
dos y tres veces en qué invertirán cada peso. El inventario -una parte
importante del capital de trabajo- requiere modelos de decisión más
realistas y sofisticados, capaces de capturar el complejo
funcionamiento del mundo de hoy. Hoy disponemos de esos modelos.
Guardemos el EOQ en nuestros museos y enseñémoslo a nuestros
alumnos, como un trozo de la historia.

También podría gustarte