Está en la página 1de 4

INFORME DE PRÁCTICA Nº 05

DETERMINACIÒN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE SOLUCIONES QUÌMICAS

I. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
1. Que el alumno pueda reconocer experimentalmente cuando una solución química
es ácida, básica o neutra.
2. Que el alumno aprenda a utilizar el Papel de tornasol y el Papel Universal de pH.
3. Adquirir la habilidad en el manejo de la tabla de pH y su aplicación en el
laboratorio de química.

II. FUNDAMENTO TEORICO

III. EQUIPOS Y MATERIALES


MATERIALES
*Una luna de reloj,

* bagueta

*Una gradilla de Madera

* Tubos de ensayo

* Un frasco lavador

REACTIVOS

* Agua destilada

* Soluciones de ácidos

* Soluciones de bases

* Papel de tornasol azul y rojo y pH

* Indicadores
IV. DESARROLLO DE LA PRÀCTICA
EXPERIMENTO Nº 01:
1. Coloque once tubos de ensayos limpios y secos, enumérelos previamente con
el propósito de identificarlos.
2. Coloque en cada tubo de ensayo las siguientes soluciones conocidas:

Tubo 1 : Solución de Vinagre

Tubo 2 : Gaseosa Carbonatada

Tubo 3 : Agua destilada

Tubo 4 : frugos

Tubo 5 : NaOH 0,1 M

Tubo 6 : HCl 1M

Tubo 7 : manzanilla

Tubo 8 : Clara de Huevo

Tubo 9 : Yema de Huevo

Tubo 10 : Orina

Tubo 11 : Yogurt

Tubo 12 : agua mineral alcalina

Tubo 13 : Jugo de limón

Tubo 14 : agua de caño

Tubo 15 : mandarina o naranja

3. Coloque una pequeña cantidad de muestra conocida del tubo 1 en una luna de
reloj; introduzca un trozo de papel de tornasol rojo. Anote el cambio de color
del papel y luego saque el papel con la bagueta.
4. Coloque un papel de tornasol azul en la muestra. Anote el cambio de color
del papel, saque el papel con la bagueta; determine el pH de cada solución en
los tubos utilizando para ello el papel Universal de pH y luego repita la
operación anterior con las muestras de los tubos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9;
10;11previamente lavando la luna de reloj para cada muestra.
5. Complete la tabla 2 indicando el tipo de solución de acuerdo a la tabla 1:
TABLA 1
ESCALAS DE pH
Rango de pH TIPO DE SOLUCIÓN
0–2 Muy ácida
2,1 – 4 Moderadamente ácida
4,1 – 6 Ligeramente ácida
6 ,1– 6,8 Débilmente ácida
7 NEUTRO
7,1 – 8,0 Débilmente alcalina
8,1 – 10,0 Ligeramente alcalina
10,1 – 12,0 Moderadamente básica
12,1 – 14,0 Fuertemente alcalina

TABLA 2
PAPEL DE PAPEL DE pH- TIPO DE
SOLUCIONES TORNASOL TORNASOL tiras SOLUCION
ROJO AZUL
Vinagre
Gaseosa
Agua destilada
Frugos
NaOH 0,1 M
HCl 1M
manzanilla
Clara de Huevo
Yema de Huevo
orina
Yogurt
agua mineral
alcalina
Jugo de limón
agua de caño
mandarina o
naranja

IV. CONCLUSIONES
V. EVALUACIÒN
1. ¿Explique brevemente la importancia del pH en la sangre humana?
2. Cite 3 procesos que ocurren en el organismo con diferente pH
3. Explique Ud. ¿Qué es un pH-metro?
4. Explique ante un proceso de acidez como por ejemplo en el estómago
¿Cómo podemos neutralizarlo?
5. ¿Defina que es el papel de tornasol y cuáles son sus características?
VI. BIBLIOGRAFÌA

Código de LIBROS
biblioteca
Material Bibliográfico Físico
547.1 W13a Wade L.G. Química Orgánica. 5ta ed. Editorial Pearson Educación Prentice Hall;
2006
540 A43 Allier S. Química general. 1era ed. 2011
540. 01B79 Bracciaforte R. Echenique D. Manual de Química general. Editorial Brujas; 2015
547 C11 Cabildo M. Química orgánica 2da ed. 2008
540 CH 19c Chang R. Química general. 4ta ed. México: Editorial McGraw-Hill ; 2006
540 CH 19c Chang R. Química. 9na ed. México: Editorial McGraw-Hill/ Interamericana de
México; 2007
546 C81 Cotton W. Química Inorgánica básica. México: Editorial Limusa; 2006
547.1 G21 García F. Dobado J. 1ra ed. Editorial Paraninfo S.A. 2013
P25
540 H36 Hein M. Arena S. Fundamentos de química. 11ava ed. México: Editorial
Thompson; 2005
540 H36B Hein M. Fundamentos de Química. 12ava ed. 2010
547.1 Y95 Yrkanes P. Fundamentos de química orgánica. 1era ed. México: Editorial Pearson
Educación Prentice Hall; 2007

También podría gustarte