Está en la página 1de 19

Menu

Pollo en salsa tradicional con patatas salteadas.


Receta de pollo guisado
Carnes y aves, Cocina, Platos de cuchara, Recetas Fáciles

157 votos, 3,40/5 ¡Valórala!

| 4| 60 min

El pollo es una carne que me encanta y por eso tengo muchas


recetas preparadas con él, de muchas formas distintas y siempre
intentando sacarle todo el partido. Al horno, salteado, a la plancha o
guisado como en esta receta, siempre queda riquísimo, es fácil de
manipular y cocinar y se presta tanto a preparaciones tradicionales
como a otras más innovadoras y originales.

Este pollo en salsa tradicional es una de esas recetas que no


puede faltar en tu recetario del día a día. Se trata de una
receta sencilla y sabrosa, repleta de verduras y un pollo que queda
jugoso y tierno. Lo mejor de todo es que se puede preparar tanto en
olla normal como en olla a presión y más abajo verás cómo hacerlo
en cada una, aunque ya te adelanto que los minutos de cocción en
olla a presión son… ¡solamente 5!

También descubrirás cómo me gusta a mi aromatizar esta receta tan


tradicional de una forma diferente y respecto a la guarnición, te
enseño a preparar unas patatas salteadas de lo más saludables con
una cantidad de aceite mínima y que quedan tiernas por dentro y
crujientes por fuera.

Si te ha gustado esta receta, te van a encantar el pollo en salsa al


ajillo y el pollo al ajillo tradicional, de sabor parecido a esta receta
pero sin salsa y con un resultado final más doradito del pollo. También
te gustarán el tradicional pollo en pepitoria , el pollo al chilindrón,
receta de guiso tradicional riquísimo, el caldo de pollo casero con
garbanzos y el delicioso escabeche de pollo.

Otras recetas con pollo que te van a encantar son las croquetas de
pollo caseras, súper jugosas y sabrosas, el arroz con pollo o
paella de pollo, la fideuá de pollo y verduras con salsa alioli
casera y por supuesto los asados y recetas al horno, destacando el
clásico asado de pollo con patatas, el pollo al horno asado entero,
muy jugoso y crujiente, su versión con relleno, este riquísimo pollo
relleno al horno con guarnición de zanahorias asadas, uvas y
boniato o las alitas de pollo al horno con miel y salsa de soja.

Ingredientes para la receta de pollo en


salsa tradicional (4 personas):
 1 kg de pollo cortado en trozos, y si quieres un plus de sabor
lo mejor es que sea campero. Pide en la carnicería que te lo
corten.
 2 dientes de ajo.
 1 cebolla.
 1 puerro.
 3-4 zanahorias.
 Agua, la cantidad que necesites para prácticamente cubrir los
ingredientes en la olla. Yo he necesitado 400 ml.
 150 ml de vino blanco.
 Aromatiza con una ramita de romero o de tomillo (si no tienes
frescas puedes utilizarlas secas) o de alguna especia que te
guste. Yo he añadido 2 cucharadas soperas de salsa de soja
que le da un sabor fantástico aunque se salga de lo
tradicional.
 1 cucharada sopera de harina fina de maíz o maicena.
 6 patatas de tamaño mediano.
 Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.
Preparación, cómo hacer la receta de
pollo en salsa tradicional:
1. El pollo se puede cocinar con o sin piel. A mi me gusta más
con piel porque así esa grasa la utilizo para cocinar los
ingredientes y le da muy buen sabor a la receta pero si
prefieres que sea más ligera, quítale la piel.
2. Salpimenta el pollo por todas sus caras.
3. Pon una olla (yo voy a utilizar mi olla a presión pero también
se puede utilizar una olla normal) a fuego medio con un poco
de aceite, muy poco sobre todo si el pollo lo vas a cocinar
con su piel.
4. Cuando esté caliente pon los trozos de pollo (si lleva piel,
primero con la piel hacia abajo), hazlos en una o incluso dos
tandas de forma que todos los trozos toquen la base de la
olla y se puedan dorar bien. Conforme se vayan dorando
dales la vuelta para que queden dorados por todos lados. Te
recomiendo utilizar unas pinzas de cocina para que te resulte
muy sencillo ir moviendo los trozos de pollo.
HAY QUE DORAR BIEN EL POLLO POR TODAS SUS CARAS

5. Los trozos que ya estén listos ve retirándolos a un plato


aparte.
6. Mientras tanto prepara las verduras. Pela los dientes de ajo y
pícalos finitos.
7. Pela la cebolla y pícala muy finita.
8. Córtale al puerro las raíces y también la parte más verde,
además de la capa más externa. Córtalo por la mitad
longitudinalmente y después en medias rodajas. Te
recomiendo no tirar la parte verde de los puerros ya que
aunque no se utiliza en esta receta, te vendrá genial para
utilizarla a la hora de preparar un caldo de verduras o incluso
un caldo de pollo, siempre bien limpia (a veces tiene tierra
entre las primeras capas).
9. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas pero no muy finas
para evitar que se deshagan durante la cocción.
10. Cuando hayas sacado todo el pollo de la olla añade las
verduras: los ajos, la cebolla, el puerro y las zanahorias,
junto con un poco de sal y las especias y hierbas que
prefieras (si vas a echarle salsa de soja, más abajo te
indicaré cuando). Cocínalo todo junto a fuego medio-bajo
durante unos 10 minutos, hasta que la cebolla y el puerro
estén tiernos y que apenas lleguen a dorarse.

COCINAMOS LAS VERDURAS HASTA QUE ESTÉN TIERNAS

11. Sube el fuego a temperatura alta e incorpora el vino


blanco. Espera un par de minutos hasta que se evapore el
alcohol. Aprovecha para rascar el fondo de la olla por si aún
quedara algún resto pegado de pollo, aunque normalmente al
cocinar las verduras se suelen desprender.
12. Incorpora el pollo y vierte agua hasta casi cubrirlo (no lo
sobrepases). Añade también la salsa de soja en este
momento si te gusta.

AÑADIMOS LAS VERDURAS Y EL AGUA PARA EMPEZAR A COCERLO

13. Ahora toca la cocción de la receta. Tienes dos


opciones, la lenta y la rápida (y que conste que ambas
quedan igualmente deliciosas, no hay diferencia en cuanto a
sabor y resultado final):
1. Si utilizas una olla normal, reduce el fuego al
mínimo y deja que se cocine entre 40 y 60 minutos,
para que el pollo quede perfectamente cocinado.
2. Si utilizas una olla a presión como yo, una vez
cerrada y con la válvula levantada o indicando
los dos anillos de presión, dale entre 5 y 7 minutos
(dependerá de la marca de la olla, la nuestra con 5
tiene suficiente), y ve reduciendo el fuego conforme
veas que la presión se mantiene. Aparta del fuego y
activa el mecanismo para que salga el vapor y
termine la cocción si tienes prisa, aunque lo más
sencillo es simplemente apartarla del fuego y que
vaya perdiendo la presión ella sola.
14. Mientras cueces el pollo, pela las patatas e introdúcelas
en un estuche para microondas y deja que se cocinen en
su propio vapor unos 7 u 8 minutos, hasta que las pinches y
notes que ya no están crujientes pero tampoco muy cocidas.

ESTE ES EL ESTUCHE EN QUE LAS SUELO COCER, AUNQUE EN ESTA

OCASIÓN HE PREFERIDO PELARLAS PRIMERO

15. En una sartén con un poquito de aceite saltea


las patatas junto con un poco de sal y si quieres pimienta
negra recién molida hasta que estén doradas y a tu gusto,
te recomiendo ir probándolas para comprobar cómo están.
Así quedan saludables y nada aceitosas, tiernas en su
interior y doradas por fuera, ¡riquísimas! Puedes ver cómo
quedan en la fotografía de más abajo.
16. Cuando el pollo esté listo lo puedes servir tal cual o bien
espesar un poco la salsa, que es lo que yo suelo hacer. Para
ello, pon la olla en el fuego a temperatura alta, que hierva
bien, y mientras disuelve con una cucharilla la mitad de
la maicena en una cucharada sopera de agua. Cuando esté
bien disuelta y el pollo hirviendo, échala en la olla, remueve
un poco y deja que se cocine un par de minutos. Si quieres
espesarla más puedes hacer lo mismo con la otra mitad de la
maicena e incluso añadir más a tu gusto, aunque ten cuidado
porque si te pasas se puede espesar bastante y también
debes saber que una vez fuera del fuego todavía se sigue
espesando un poco más, conforme se enfría.
YA TENEMOS LISTO EL POLLO EN SALSA Y TAMBIÉN LAS PATATAS

17. Prueba la salsa para comprobar si tienes que rectificarla


de sal.

ASÍ QUEDA EL POLLO EN SALSA TRADICIONAL

Tiempo: entre 1 hora y 1 hora y media, según si se prepara


en olla a presión o en olla normal
Dificultad: fácil

Sirve y degusta:
Este plato está riquísimo recién hecho y por
supuesto caliente pero también reposado del día anterior. Además
si te sobra siempre puedes mantenerlo en la nevera 2-3 días e
incluso congelarlo en porciones.
Repártelo en los platos de los comensales, añadiendo abundante
salsa y rodajas de zanahoria. Las patatas hay quien las prefiere ir
pinchando aparte para que se mantengan crujientes aunque
personalmente me encanta echarlas al mismo plato del pollo en salsa
y que parte de ellas se vayan mojando, el sabor es de auténtico…
¡escándalo!

POLLO EN SALSA TRADICIONAL CON PATATAS SALTEADAS.


RECETA DE POLLO GUISADO

Variantes de la receta tradicional de pollo en salsa


tradicional:
Si quieres que la receta sea más gustosa aún puedes utilizar pollo
de corral, y para que sea más cómodo comerlo y así evitar los huesos
pequeñitos que suele haber en la salsa, utiliza solamente ciertas
partes del pollo como los muslos o las pechugas.
Esta receta tan tradicional se presta también a matices diferentes y
exóticos, ya no solo con salsa de soja sino que el curry le va
fenomenal, también la combinación de comino y pimentón y si te
gusta un toque picante puedes añadir guindillas junto a las verduras.

Consejos:
Lo ideal es que el pollo te lo troceen en la carnicería con un buen
cuchillo y con cortes limpios y rápidos para evitar que
queden huesos sueltos que luego son tan desagradables de
encontrar, sobre todo para recetas como ésta con salsa. Si te lo
arreglan bien, te quedará perfecto y no tendrás este problema.

Utensilios y menaje de cocina utilizados:


Etiquetas: Ajo, Cebolla, Harina fina de maíz, Patatas, Pollo, Puerro, Salsa de soja, Vino
blanco, Zanahoria

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!


por Taboola

Enlaces Patrocinados

Y además

El precio de Bitcoin ha bajado. Esta es su oportunidad: ¡Invierta $ 200 en


Bitcoin CFD ahora! Market Invest

Hombre descubre que los trillizos no son suyos - 5 minutos después, el


médico le dice porqué...Daily Motivation
Recetas Relacionadas

Arroz con pulpo. Receta paso a paso

Ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento


rojo

Crema de brócoli con ajos tiernos y patata. Receta saludable


Aceitunas aliñadas con vinagreta de mostaza y pimiento rojo

10 comentarios en “Pollo en salsa


tradicional con patatas salteadas. Receta
de pollo guisado”
1. Fran dice:
26 octubre, 2019 a las 11:44 am
Cuándo se echa la harina que sale en los ingredientes. Gracias
Responder
1. Nata dice:
30 octubre, 2019 a las 9:22 am
Hola Fran! En el paso 16 está explicado 😉
Un saludo!
Responder
2. Clara dice:
12 abril, 2020 a las 6:57 pm
Me gustaría seguir las recetas
Responder
1. Nata dice:
13 abril, 2020 a las 5:02 pm
Hola Clara! Aquí en el blog puedes ver todas nuestras
recetas, y también puedes seguirnos por redes sociales 😉
Un saludo!
Responder
3. María del mar dice:
7 diciembre, 2020 a las 1:00 am
Donde compras el recipiente para las patatas del microondas?
Responder
1. Nata dice:
7 diciembre, 2020 a las 1:56 pm
Hola María del mar! Es el estuche de vapor de la marca
Lekue, lo puedes comprar por internet o en tiendas
especializadas de menaje de cocina 😉
Un saludo!
Responder
4. Víctor dice:
10 diciembre, 2020 a las 8:37 am
Las patatas las cueces y luego las frías en aceite.es así? Porque no
freirlas directamente y ya está?
Responder
1. Nata dice:
13 diciembre, 2020 a las 11:40 pm
Hola Víctor! No las frío, simplemente las salteo, de ahí que
haga primero el proceso de cocerlas, me ahorro el freír 😉
Un saludo!
Responder
5. carniceria a domicilio dice:
11 mayo, 2021 a las 12:06 pm
Excelente receta de pollo guisado. Se ve deliciosa y fácil de hacer.
Gracias por compartirla, saludos
Responder
1. Nata dice:
15 mayo, 2021 a las 11:57 am
Hola! Gracias, me alegro de que te haya gustado 😉
Un saludo!
Responder

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

Comentario

Nombre *
Correo electrónico *
Web

Buscar recetas
Buscar:

¿Quiénes somos?
Somos Natalia y Manuel y nos encanta la gastronomía y el mundo online. ¡Conócenos
más!

¡Suscríbete!
Recibe semanalmente en tu correo las últimas recetas publicadas en Recetas de…
¡Escándalo!

¡Suscribirme!

Recetas Más Populares

 Bizcocho de naranja esponjoso, casero y fácil

 Tartar de atún rojo y aguacate, una receta exquisita

 Cómo hacer magdalenas caseras y esponjosas. Receta tradicional

 Fabada asturiana, la receta tradicional y auténtica

 Bizcocho de yogur natural muy esponjoso


 Entrantes, aperitivos y canapés para Navidad, fáciles y originales

 Cómo hacer salsa barbacoa casera, fácil y rápida

 Strudel de manzana fácil. Receta tradicional alemana

 Patatas al microondas

 Tataki de atún rojo con sésamo

 Bizcocho de zanahoria y nueces fácil

 Tartar de salmón ahumado y aguacate

 Tarta de la abuela: tarta de chocolate, galletas y natillas, muy fácil

 Cómo hacer tortitas americanas caseras o pancakes, la mejor receta

 Salsa roquefort sin nata

 Bizcocho mármol de yogur y chocolate, casero y esponjoso

 Salsa agridulce china casera

 Cómo hacer salsa a la pimienta verde


Ya la venta Bocaditos de… ¡Escándalo!

Últimas recetas

 Tostas de hojaldre con sashimi de salmón y ensalada de col y manzana


 Receta de salsa ponzu casera, un aderezo japonés fantástico
 Lasaña de carne a la boloñesa con Thermomix y su bechamel, ¡irresistible!

Buscar por Ingredientes


Encuentra recetas por los ingredientes que contienen
Te recomendamos
 Tarta de queso al horno
 Ensalada de pasta
 Dorada al horno
 Boquerones en vinagre
 Mejillones al vapor
 Puré de patatas casero
 Pulpo a la gallega (a feira)
 Patatas a lo pobre
 Ensaladilla rusa
 Guacamole casero
¡Suscríbete!
Recibe semanalmente en tu correo las últimas recetas publicadas en Recetas de…
¡Escándalo!

¡Suscribirme!

 INICIO
 ¿QUIÉNES SOMOS?

 COLABORACIONES

 SUSCRIPCIÓN

 AVISO LEGAL

 POLÍTICA DE COOKIES

 POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 CONFIGURAR PRIVACIDAD

 CONTACTO

 POLÍTICA DE COOKIE (UE)

Copyright © 2021 Recetas de Escándalo .

También podría gustarte