Está en la página 1de 2

BIENES

02 NOVIEMBRE DE 2022
TALLER TERCER CORTE

VALENTINA MORENO
ANA CATALINA MANZANO
DANIEL RODRIGUEZ
FABRICIO NUÑUEZ
SEBASTIAN GUZMAN
ARIEL BARAJAS

1. Estudio de Caso:

La Sra. Sara Buitrago celebró un contrato de compraventa con el Sr. Nicolás Jaramillo,
sobre una propiedad raíz ubicada en Cúcuta. Una vez celebrado el contrato se procedió a la
inscripción del dominio a nombre de la compradora, sin que la Oficina de Instrumentos
Públicos de Cúcuta, formulará objeción alguna. Transcurrieron 14 años sin protesta o
reclamo de ninguna especie. A cabo de ese tiempo, el Sr. Ramiro Contreras presentó una
acción reivindicatoria en contra de la Sra. Sara Buitrago aduciendo que el Sr. Nicolás
Jaramillo no había sido nunca dueño del inmueble y que la inscripción practicada en su
favor se refería a un contrato falsificado. Agregaba que al momento de practicarse la
inscripción, el inmueble aparecía inscrito a nombre de Ramiro Contreras y que dicha
inscripción no había sido cancelada y estaba plenamente vigente. Agrega que, incluso,
existía una contraescritura privada en que la Sra. Sara Buitrago, al momento de celebrarse
el contrato y practicarse la inscripción, reconocía que su vendedor era un mero tenedor del
inmueble. En consecuencia, solicitaba la reivindicación de la propiedad, ya que él era el
único dueño y no detentaba la posesión que le correspondía.

1.1. ¿Qué derecho tiene la Sra. Sara Buitrago contra el Sr. Nicolás Jaramillo como
consecuencia de esta acción reivindicatoria?
Entraría a ser improcedente debido a que cuenta con el:
 El dominio ininterrumpido por 14 años del predio, aunque haya existido o no
mala fe en la compraventa del predio
1.2. Señale quién es el poseedor inscrito de este inmueble y qué derechos le confiere la
ley en su carácter de tal.
 El verdadero poseedor del predio es el señor Ramiro Contreras, el señor tenia
derecho de usar, gozar y disponer del bien y por esto tiene la calidad por activa
de iniciar un proceso de reivindicación del inmueble ya que él era el verdadero
propietario.
1.3. Si se reconociera la autenticidad de la contraescritura privada en que se reconocía
que el Sr. Nicolás Jaramillo era mero tenedor del inmueble al momento de celebrarse el
contrato de compraventa y practicarse la inscripción, ¿de qué manera defendería Ud. a
la Sra. Sara Buitrago ante el juez?
 Aunque se reconozca la propiedad al señor Ramiro Contreras, la señora Sara
Buitrago lleva manteniendo animo de señora y dueña por el transcurso de 14
años ininterrumpidos sobre el predio objeto de litigio, es por esto que a la señora
se le cumple el termino de prescripción adquisitiva de dominio de carácter
extraordinario.

También podría gustarte