Está en la página 1de 5

Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa

Educación de Ucayali Local de Coronel Portillo

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 640911 “OSWALDO LIMA RUIZ”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Unidad de Aprendizaje Nº1


Título de la unidad de aprendizaje
convivimos en un ambiente saludable
1. GRE: Ucayali 8. Área curricular Desarrollo personal ciudadanía y cívica
2. UGEL: Coronel Portillo 9. Ciclo y nivel VI – Secundaria
4. Institución Oswaldo Lima Ruíz 10. Grado y sección 1º “D”
educativa: 11. Horas semanales 5 horas
5. Director : Juan Barrera Loayza 12. Duración 2 semanas
6. Sub directora: Zoila Navarro Maldonado 13. Fecha de inicio y 25 - 03 al 12 - 04 -24
7. Coordinador Henri Matos Macedo termino:
pedagógico
8. Profesoras: Nancy Iglesias Barbaran 14. Turno: Tarde
I. INFORMACIÓN GENERAL

II. Situación Significativa


Descripción de la situación:
La I,E Oswaldo Lima Ruíz del distrito de Manantay alberga en sus claustros estudiantes de diferentes estilos de vida y costumbres familiares, esto hace que la
convivencia cotidiana con sus pares resulte dinámica y compleja. Por ello, Esta unidad ofrecerá a los niños y las niñas diversas situaciones relacionadas con
los propósitos de aprendizaje, a partir de las cuales podrán explorar, indagar, exponer, discutir y consensuar ideas, además de resolver problemas y
establecer conclusiones, con la finalidad de construir un ambiente adecuado para el aprendizaje. En este contexto, se hace necesario generar momentos que
les permitan conocerse, integrarse y organizar espacios, tiempos, materiales, responsabilidades y todo aquello que contribuya al desarrollo de sus
aprendizajes y convivir en un ambiente saludable. Con base en lo expuesto, se les presenta el siguiente
Reto: ¿Qué podemos hacer para organizarnos y convivir en un ambiente saludable de manera que todos logremos sentirnos bien y desarrollar nuestros
aprendizajes?
Preguntas desafío:
1 ¿Qué acciones podemos tomar para promover la limpieza y el cuidado del ambiente en nuestra escuela?
2) ¿Cómo podemos sensibilizar a nuestros compañeros y vecinos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente?
3) ¿Qué estrategias podemos implementar para recuperar y cultivar diversidad de plantas en espacios deteriorados de la institución educativa?
Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación de Ucayali Local de Coronel Portillo

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 640911 “OSWALDO LIMA RUIZ”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

II. Propósitos de Aprendizaje


Área Competencias Capacidades Desempeños Instrumentos de Evaluación

Desarrollo personal, Construye su identidad, Vive su sexualidad de manera Explica las consecuencias de sus LISTA DE COTEJO
ciudadanía y cívica Convive y participa plena y responsable, Se valora decisiones y propone acciones a RUBRICA
democráticamente a sí mismo, Participa en partir de principios éticos, Describe
acciones que promueven el las causas y consecuencias de sus
bienestar común, Interactúa emociones, sentimientos y
con todas las personas, comportamientos, y las de sus
Construye normas y asume compañeros en situaciones de
acuerdos y leyes convivencia en la escuela. Utiliza
estrategias de autorregulación
emocional de acuerdo con la
situación que se presenta., Explica
los cambios propios de su etapa de
desarrollo valorando sus
características personales y
culturales, y reconociendo la
importancia de evitar y prevenir
situaciones de riesgo (adicciones,
delincuencia, pandillaje, desórdenes
alimenticios, entre otros)., Dialoga
sobre la importancia del cuidado de
sí mismo en relación con la salud
sexual y reproductiva, e identifica
situaciones que la ponen en riesgo.,
Establece relaciones basadas en el
respeto y el diálogo con sus
compañeros y compañeras,
cuestiona los prejuicios y
estereotipos más comunes que se
dan en su entorno, y cumple sus
deberes en la escuela.
Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación de Ucayali Local de Coronel Portillo

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 640911 “OSWALDO LIMA RUIZ”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Competencias Transversales Capacidades Transversales

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC, Gestiona su Personaliza entornos virtuales, Define metas de aprendizaje
aprendizaje de manera autónoma

Enfoque Transversal Valores Actitudes/Acciones Observables

Enfoque Orientación al bien común Solidaridad, Responsabilidad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles, Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo

III. SECUENCIA DE SESIONES:


Sesión 1: "Convivencia saludable en la escuela" Sesión 2: “vamos creciendo, vamos cambiando”

- Nombre de la sesión: "Convivencia saludable en la escuela"


- Nombre de la Sesión: “Vamos creciendo, vamos cambiando”
- Propósito: Reflexiona sobre la importancia de establecer relaciones basadas en el
- Propósito: Seremos capaces de explicar los cambios, causas, físicos,
respeto y el diálogo para crear un ambiente escolar saludable. características y emocionales propios de nuestra etapa y seremos capaces de
- Evidencia de aprendizaje: Crear un mural colaborativo que represente la cuestiona prejuicios y estereotipos sobre la adolescencia.
diversidad y el respeto en la comunidad escolar. - Evidencias: Realiza una infografía sobre los cambios de su cuerpo que
- Campo Temático: Convivencia saludable, respeto, diversidad, diálogo. experimenta en esta etapa.
- Campo temático: ¿cómo influyen los demás en la valoración de nuestro
-La adolescencia y la pubertad cuerpo?.
Sistema reproductor masculino y femenino

Sesión 3: La autoestima y la motivación Sesión 4: habilidades sociales

- Actividad : : Los cambios físicos percibo más? - Actividad: Las habilidades sociales en el adolescente
- Propósito: Reconozco los cambios físicos que enfrento y como me siento - Propósito: Aprenden y desarrollan para relacionarse con otros individuos de
frente a ello. manera afectiva
- Evidencias: Dibujo en una cartulina mi cuerpo y expongo los cambios que -Evidencias: Desarrollo de un cuestionario.
ocurre en la etapa que vivo.
- Campo temático: -Campo temático:
La autoestima y la motivación
habilidades sociales
Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación de Ucayali Local de Coronel Portillo

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 640911 “OSWALDO LIMA RUIZ”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

V. Materiales y Recursos, Reflexiones del Aprendizaje


Materiales y Recursos:
- Cartulinas de colores
- Marcadores
- Tijeras
- Pegamento
- Revistas o imágenes impresas
- Papelógrafos
- Lápices de colores
- Pizarrón o papelógrafo para la exposición del tema
Reflexiones sobre el aprendizaje:

1. ¿Cómo influyó la actividad del mural colaborativo en la comprensión de la importancia de la convivencia saludable en la escuela por parte de los estudiantes?
2. ¿Qué habilidades sociales se vieron fortalecidas durante la realización de la actividad?
3. ¿Qué estrategias podrían implementarse para seguir fomentando la convivencia saludable en el aula y en la escuela en general?
4. ¿Qué aspectos del respeto y la diversidad necesitan ser reforzados en futuras sesiones de aprendizaje?

Manantay 01 de abril del 2024

……………………………………………………. ……………………………………………………….. …………………………………………………


Sub directora Coordinador pedagógico Nancy Iglesias Barbaran.
Docente del área de DPCC.
Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación de Ucayali Local de Coronel Portillo

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 640911 “OSWALDO LIMA RUIZ”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte