PSICOLOGIA EDUCATIVA
DATOS REFERENCIALES
HORAS HORAS DE
AREA DE CUATRIMESTR CLAVE PRE- CREDITOS CARGA HORAS HORAS INTERACCION ESTUDIO
FORMACION E REQ HORARIA TEORICAS PRACTICAS TUTORIAL INDEPENDIENTE
(HIT) (HEI)
1
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura ofrece a los participantes la oportunidad de conocer las normativas vigentes vinculadas a
su área profesional, el diseño y aplicación de herramientas de investigación para analizar las causas que
inciden en los trastornos de aprendizaje y de la conducta, los procesos y herramientas de sistematización
de los procesos psicopedagógicos, para la evaluación, el diagnostico, la intervención y la prevención de
los problemas conductuales, cognoscitivos y emocionales y familiares, así como también la formulación
de planes de trabajo para el área de Orientación y psicología en el ámbito escolar.
SABERES PREVIOS
Psicopatología del desarrollo y neurocognoscitiva
Evaluación psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Dominio del miedo escénico
INTENCION EDUCATIVA
Proporcionarle al participante de psicología educativa la oportunidad para la puesta en ejecución de las
habilidades adquiridas a lo largo de la formación universitaria, en de escenario reales y herramientas útiles
y necesarias para el desempeño de su ejercicio profesional
2
COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL
Competencias generales
1. Ejerce sus funciones como profesional de la conducta con apego a la ética y a las regulaciones del
ejercicio de la psicología.
2. Muestra actitudes de líder en la vinculación y socialización entre los diferentes actores del proceso
educativo para el desarrollo de la comunidad educativa
Elabora herramientas de investigación para analizar las causas que inciden en los trastornos de
aprendizaje y de la conducta, de manera individual y grupal.
3
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – PRIMERA SEMANA
Competencia concreta: Muestra dominio de las normativas vigentes vinculadas a su área profesional, entre los diferentes actores
que intervienen en el proceso educativo.
UNIDADES ACTIVIDADES DE 3 HIT ACTIVIDADES DE 7 HEI RESULTADOS ESPERADOS
INTERACCION ESTUDIO INDEPENDIENTE
TUTORIAL
(Presencial /Virtual)
1- Socialización acerca de la 3 Lectura del capítulo VIII del 7 1- Muestra identificación con la
UNIDAD I: importancia de la asignatura, Hora manual operativo de los centros Horas asignatura y la metodología a
Descripción de los conocimiento del programa de escolares, páginas 152 a la 156, el desarrollar en la misma.
servicios y funciones del la misma y la metodología de tema:
psicólogo educativo trabajo. Presentación a los y “descripción de puesto del 2- Aporta sugerencias para la
1.1 Los servicios de las participantes y el orientador y el psicólogo escolar” y consecución de las competencias
orientación y psicología facilitador/a. el manual de Servicios de establecida en el programa de la
Antecedentes, marco Orientación y Psicología en los asignatura.
legal, naturaleza, 2- Lluvia de ideas acerca de centros educativos y realizar las
objetivos, principios y los saberes previos siguientes actividades: 3- Reconoce las
contextualización de los relacionados con la asignatura. responsabilidades, tareas y
servicios de orientación a. Haz una nube de palabras con requisitos para el desempeño
y psicología en los 3- Reflexión colectiva acerca las funciones y roles del orientador laboral con apego a las
centros educativos de la aplicación de las escolar y otra con las funciones y normativas establecidas en las
competencias cognitivas, roles del psicólogo escolar. regulaciones vigentes del
Modelo de intervención procedimentales y sistema educativo del País.
de orientación y actitudinales adquiridas b. Elabora un mapa conceptual con
psicología durante el trascurso de la las tareas y responsabilidades del
carrera para ejercicio orientador escolar y el psicólogo
Estructura profesional de la carrera. escolar, los requisitos de
organizacional y desempeño/perfil de ambos,
especificaciones acerca 4- Indagación acerca del según las normativas del ministerio
de los servicios de conocimiento que poseen los de educación en la República
orientación y psicología participantes de las funciones Dominicana.
según sus diferentes del psicólogo educativo en un Elabora un decálogo que contenga
niveles de actuación centro escolar. las acciones que realiza la
Perfil del profesional de psicóloga y orientador educativo.
la orientación y la 5. Formalización de acuerdos
psicología escolar para los equipos de trabajo
colaborativo y de indicadores
1.2 Descripción de los pertinentes a la Producción de
servicios de orientación y las actividades prácticas, el
psicología: líneas de mismo consistirá en Elaborar
intervención un documento con todos los
4
El apoyo requerimientos de un trabajo
psicopedagógico y final de un proyecto que
psicoafectivo contenga el plan a largo plazo
Apoyo a la prevención diseñado para el área de
de riesgos Orientación de una escuela en
psicosociales particular entregarlo al
Apoyo a la participación facilitador
estudiantil
Apoyo y orientación a 6. Foro de dudas. Pregunte
la familia sus inquietudes y dudas.
5
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEGUNDA SEMANA
Competencia concreta: Elabora herramientas de investigación para analizar las causas que inciden en los trastornos de aprendizaje y de la conducta, de
manera individual y grupal.
6
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – TERCERA SEMANA
Competencia concreta: Elabora herramientas de investigación para analizar las causas que inciden en los trastornos de
aprendizaje y de la conducta, de manera individual y grupal.
7
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – CUARTA SEMANA
Competencia concreta: Elabora herramientas de intervención en los trastornos de aprendizaje y de la conducta, de manera individual y grupal.
8
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – QUINTA SEMANA
Competencia concreta: Elabora herramientas de intervención en los trastornos de aprendizaje y de la conducta, de manera individual y grupal.
9
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEXTA SEMANA
Competencia concreta: Diagnostíca las necesidades educativas especiales y atención a la diversidad.
10
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEPTIMA SEMANA
Competencia concreta: Diagnostíca las necesidades educativas especiales y atención a la diversidad.
11
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – OCTAVA SEMANA
Competencia concreta EVALUACION Y TRABAJO FINAL
12
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS ACTIVIDADES INDICADORES (%)
Organización de la información. Dominio del tema: rigor, claridad, precisión y presentan las ideas con profundidad.
Pertinencia de la argumentación en las intervenciones. Coherencia, claridad y originalidad de las ideas externadas.
-Exposiciones orales y Corrección lingüística: léxico apropiado, concordancia, estructura de las frases, pronunciación. Manejo adecuado de la
Producción virtuales redacción y ortografía. Utilización adecuada de los recursos tecnológicos. Capacidad de búsqueda y selección de
información. Creatividad en la presentación de las exposiciones. Capacidad para el trabajo en equipo.
oral y Intervenciones acordes y oportunas. Respeto a las normas de comunicación preestablecidas. Coherencia y originalidad
-Actividades de interacción 10%
Actividades sincrónica y asincrónica de las ideas externadas. Manejo adecuado de la redacción y ortografía. Claridad, calidad, objetividad y pertinencia de
las intervenciones. Prontitud de las aportaciones.
de Interacción
-Actividades de interacción Claridad, calidad, objetividad y pertinencia de las intervenciones. Coherencia y originalidad de las ideas externadas.
Utilización de un lenguaje técnico adecuado. Prontitud de las aportaciones. Organización de la información presentada.
asincrónica
-Ensayos -Trabajos de Investigación Hechos y datos. Principios y conceptos. Destrezas investigativas. Contenido procedimental. Habilidades del
-Cuestionarios y Ejercicios pensamiento.
-Diario Reflexivos y -Mapas Mentales
-Estudios de casos Aplicación. Destrezas profesionales. Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido procedimental. Habilidades del
pensamiento. Actitudes y valores (como la responsabilidad, toma de decisiones).
-Resolución de Problemas Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido procedimental. Habilidades del pensamiento. Actitudes y valores
Producción (como la responsabilidad, toma de decisiones).
Aplicación de los conocimientos. Destrezas investigativas. Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido 15%
Escrita -Proyectos procedimental. Habilidades del pensamiento. Actitudes y valores (como la responsabilidad, toma de decisiones, manejo
del tiempo, colaboración).
Reflexión. Creatividad. Orden lógico en la Organización de la información presentada. La progresión del proceso de
-Portafolios aprendizaje según temas trabajados. Capacidad de cuestionamiento y criticidad de las ideas externadas por escrito y
oralmente.
-Proyectos de vinculación Son proyectos orientados a trabajos de campo, que vincula la teoría con la práctica.
-Practicas in situ Son las actividades prácticas que realizan los participantes de una asignatura en instituciones o empresas que
Actividades desarrollan tareas relacionadas con su área de formación.
15%
-Prácticas de laboratorio Son las actividades prácticas que realizan los participantes de una asignatura en laboratorios especializados internos o
Prácticas externos.
-Prácticas de simulaciones Son actividades que realizan los participantes, recreando la realidad en un escenario simulado físico o virtual.
13
INFORMACIONES PARA RECORDAR
El/la facilitador/a dará inicio de la asignatura presentando el programa, las competencias Genéricas,
Primera semana de Específicas y Concretas que debe alcanzar el participante, además, explica los parámetros de la
facilitación evaluación y cómo se desarrollará en cada uno de los procesos que van realizando semanalmente.
Se hace la explicación y distribución de la Producción Final (Escrita y Oral).
Serán entregadas al facilitador la semana siguiente a su asignación o colgar en el campus virtual
Asignaciones (entorno virtual de aprendizaje). Es importante estudiar el contenido de cada unidad para lograr las
semanales competencias de la asignatura. Es necesario cumplir con las fechas de entrega y seguir los
lineamientos pautados.
Foro de Dudas Es un espacio creado para responder a inquietudes técnicas y académicas que surjan durante el
desarrollo la asignatura. Se habilitará a partir de la primera semana.
Foro Académico Es un foro para los debates de contenidos, es un diálogo argumentativo y pragmático. En este el
facilitador orienta hacia la indagación y reflexión sobre temas de interés.
Foro Seguimiento de Es un foro creado para atender las inquietudes de los participantes para la elaboración de la
la Producción Final Producción Final. Se habilitará a parir de la tercera semana.
El facilitador indicará cuál actividad será esta producción, se debe hacer por escrito y defender de
Producción Final manera oral. Será asignado en la primera semana de facilitación, se desarrollará durante todo el
(Escrita y oral) bimestre. Se expondrá entre la sexta y séptima semana y se entregará por escrito en la octava semana.
(Para las asignaturas virtuales, la defensa oral se hará por videoconferencia a través del campus
virtual, por Skype, por NSL, grabar y subir un Video o según indique el facilitador).
Prueba Escrita Será impartida en la octava semana en base a todos los contenidos establecidos en el programa y los
resultados esperados.
14
BIBLIOGRAFIA
BASICA
Esquivel, Fayne. El Psicodiagnóstico del niño, El Manual Moderno.
Ministerio de Educación de la República Dominicana, Manual Operativo de Centro Educativo Público
Ministerio de Educación de la República Dominicana, Manual Servicios orientación y psicología en los centros educativos.
COMPLEMENTARIA
1. http://noticias.universia.cr/en-portada/noticia/2013/10/07/1054521/8-consejos-dar-conferencia-causar-furor.html
2. https://www.youtube.com/watch?v=y6qy-H_dV-c
3. http://www.ivoox.com/como-comunicarnos-publico-dr-camilo-cruz-audios-mp3_rf_2972088_1.html
4. http://www.aulafacil.com/dinamicasgrupos/curso/Temario.htm
5. http://www.aulafacil.com/cursos/t284/psicologia/psicologia/la-autoestima-psicologia
6. http://www.aulafacil.com/cursos/t603/autoayuda/autoayuda/presentaciones-eficaces
Eleisida Almonte, M.A Psicóloga, Psiocopedagoga, con maestrías en Eustinia Castro, M.A. Unidad de Monitoreo y
Ciencias de la Educación, Salud Mental y Terapia Familiar. Experiencia Control de Calidad de los Programas y Cursos
como psicóloga y orientadora escolar y terapeuta en el área clínica y estandarizados del CINGEP
educativa.
Este programa se terminó de elaborar y fue aprobado por el CINGEP en Mayo 2015
15