Está en la página 1de 5

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

SEMANA 1

Vanessa Lazo Arce


01/04/2024
Ingeniería en Gestión de Calidad y Ambiente
DESARROLLO
2.-

Principios de Calidad Beneficios


Enfoque al cliente Mejora la satisfacción del cliente al comprender y
cumplir con sus requisitos.
Permite identificar oportunidades de negocio al
estar más conectado con las necesidades del
cliente.
Liderazgo Promueve la motivación y el compromiso del
personal al establecer una visión clara y objetivos
alcanzables.
Facilita la alineación de todas las actividades de la
organización hacia metas comunes.
Participación del personal Fomenta la creatividad y la innovación al
aprovechar el conocimiento y la experiencia de los
empleados.
Mejora el ambiente laboral al involucrar a los
empleados en la toma de decisiones y en la
mejora continua.
Enfoque basado en procesos Aumenta la eficiencia al identificar y eliminar
redundancias y actividades innecesarias.
Facilita la gestión sistemática y coherente de las
actividades de la organización.
Mejora continua Incrementa la eficacia y la eficiencia de los
procesos al buscar constantemente
oportunidades de mejora.
Fomenta una cultura de aprendizaje y desarrollo
dentro de la organización.
Enfoque basado en hechos para la toma de Facilita la toma de decisiones fundamentadas en
decisiones datos y evidencia.
Reduce el riesgo de decisiones erróneas al basarse
en información objetiva y verificable.
Relaciones mutuamente beneficiosas con Mejora la calidad y la fiabilidad de los productos y
el proveedor servicios al colaborar estrechamente con los
proveedores.
Promueve la innovación y la optimización de
costos al compartir conocimientos y recursos con
los proveedores.
3. Según lo revisado en el contenido de la semana, ¿qué beneficio se consigue al mantener un sistema de
gestión documental adecuado?

De acuerdo con lo expresado por López, 2019, un sistema de gestión documental adecuado ayuda a
mejorar los tiempos de producción, esto debido a que todo proceso queda respaldado, se administra de
mejor manera los recursos y en caso de errores, se puede verificar la documentación que existe como
respaldo del caso.

Por otra parte un sistema adecuado de gestión de documentos elimina todos los posibles duplicados y
pone a disposición de las partes interesadas lo necesario para su correcto desempeño.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ISO (2015). ISO 9001:2015 Sistema de gestión de la calidad- Requisitos. Ginebra: ISO. Recuperado el 01 de
abril de 2024, de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es

López, P. (2019). Cómo documentar un sistema de gestión de calidad basada según ISO 9001:2015.
Madrid: FC Editorial. Recuperado el 14 de enero de 2021, de https://play.google.com/books/reader?
id=eMKUDQAAQBAJ&pg=GBS.PA1

IACC (2021). Introducción a los sistemas de gestión de calidad (SGC). Sistemas de Gestión de calidad ISO
9001. Semana 1

También podría gustarte