Está en la página 1de 4

1 unidad

Pensamiento crítico: Que es y por qué es importante

Para Sócrates aprender por aprender no tenía sentido, si no aprendíamos también a poner en tela
de juicio lo que sabíamos, porque para él la verdad era algo que se construye, no que se recibe.

Se puede decir que pensar de manera crítica constituye, como dice Robert Sternberg, en la
activación de procesos, estrategias y representaciones útiles para resolver problemas, tomar
decisiones o aprender nuevos conceptos.

Hilda Patiño dice que pensar críticamente supone la habilidad tanto para examinar ideas como
para examinar los argumentos que las sostienen. Una idea puede ser comparada con otra similar o
muy distinta, para identificar semejanzas y diferencias que nos ayuden a entenderla mejor.

Análisis crítico del proceso de pensar

Es así que Alvarado (2004) sostiene que “Esta práctica debe orientarse a generar efectos
significativos en la habilidad de pensar de manera crítica, de comunicar el pensamiento, de realizar
juicios relevantes, de discriminar fuentes confiables.” (p.16).

Por otro lado, Daniel Kahnemanm, nos dice que cohabitan en nosotros dos estilos o maneras de
procesar la información: uno guiado por la intuición y el otro por el razonamiento. En el primer
caso, la percepción de las cosas tiende a ser muy rápida, se enfoca en varios puntos a la vez, se
realiza de manera automática, sin demandar mucho esfuerzo y asocia muy rápidamente todo lo
que registra. En el segundo caso, en cambio, cuando se razona, la percepción es más lenta, no se
percibe puntos paralelos sino la misma clase de aspectos en serie. Son proceso que demandan
más esfuerzo, y en la medida que están más controlados, pueden ser más flexibles y seguir ciertas
reglas.

Nos podemos dejar seducir por su rapidez y el poco esfuerzo mental que nos demanda. El
resultado: apreciaciones ligeras, asociaciones arbitrarias de datos y, por lo tanto, conclusiones
apresuradas, sin sustento objetivo.

El pensamiento complejo

Cuando pensamos de manera compleja una realidad que es ineludiblemente compleja, en nuestra
mente las ideas, los conceptos, los datos, los conocimientos que poseemos, se activan, se mueven,
entran en interacción. Así, entender un hecho supone pensarlo desde diferentes ángulos, en
diferentes contextos y en las múltiples relaciones existentes entre las partes o aspectos que
pueden distinguirse en él.

La comprensión

David Perkins coloca el pensar críticamente en un plano y una jerarquía distinta. Para Perkins,
comprender una idea, un concepto, una teoría, un enfoque, supone activar una serie de
operaciones mentales para ponerla en práctica: “En pocas palabras, comprender implica poder
pensar y actuar flexiblemente a partir de lo que sabemos” (Perkins, 1999, p. 70). La comprensión,
entonces, va más allá de las destrezas y de los conocimientos, aunque, sin duda, se necesitan para
su construcción; la comprensión convoca a los estudiantes para que demuestren su comprensión
mediante desempeños que les permitan actuar y pensar flexiblemente con el conocimiento en
diferentes y nuevos contextos” (Perkins,1999).

En síntesis, la comprensión consiste en poder pensar y actuar flexiblemente con el conocimiento,


en diferentes y nuevos contextos. Si el pensar de manera crítica y holística realidades complejas,
como hemos visto, tienen sus reglas, la comprensión exige pasar al terreno de la acción. Solo
cuando unimos el pensamiento a la acción llegamos a la comprensión.

Las cegueras del conocimiento

Para Edgar Morin, esto se dificulta porque hemos heredado de nuestro pasado formas de razonar
extremadamente simplistas y cerradas, que obnubilan nuestra visión y vuelven invisible la
complejidad de los hechos. A esa herencia le llama las cegueras del conocimiento. Identificarlas es
importante porque, si no tomamos distancia de ellas, no solo no podremos pensar de manera
crítica, sino que tampoco podremos enseñarle a nadie a hacerlo.

Pensar críticamente supone, necesariamente, tiempo invertido en reflexión, indagación y debate,


es decir, un proceso de aprendizaje más pausado. Los hábitos del sistema nos apremian, sin
embargo, a avanzar sin pausa en la entrega de conocimientos ya elaborados e indiscutibles.

Dice Morin que las personas no solemos mostrar apertura para escuchar y aceptar nueva
información que contradice aquella en la que creemos, aún si hubiera evidencias que la respaldan,
peor aún si se trata de una información compleja que nos demanda una mayor reflexión (errores
mentales).

Morin llama cegueras paradigmáticas a supuestos, ideas o formas de pensar que están alojadas en
nuestra mente como verdades obvias e indiscutibles, de las que partimos para hacer afirmaciones
o emitir juicios sin darnos cuenta que nos estamos apoyando en ellas y sin imaginar siquiera la
posibilidad de cuestionarlas.

Consecuencias de una educación basada en la memoria y no en la reflexión

David Perkins nos advierte de las consecuencias de una educación basada en la memoria y no en la
reflexión crítica. Consecuencias que, dicho sea de paso, nos marcan hasta la vida adulta y
empobrecen nuestra capacidad de pensar. Estas malas consecuencias estarían dando lugar a dos
síndromes: el síndrome del conocimiento frágil y el síndrome del pensamiento pobre.

Causas del conocimiento frágil y el pensamiento pobre

Que se aprenda la mecánica de leer y escribir, antes que en propiciar que la lectura y escritura se
vuelvan una necesidad en los niños.  Que se aprendan teorías y datos sobre la democracia, antes
que en practicarla en el aula y en la escuela.  Que los alumnos escuchen hablar sobre el
conocimiento, antes que en darles la oportunidad de forjarlos por sí mismos.
2 UNIDAD

Que es la meta cognición.

Meta cognición a la observación que hacemos de nuestra propia actividad cognitiva, con el
propósito de entender cómo es que procesamos la información y cómo tendemos a actuar frente
a ella. Este proceso tiene tres dimensiones.

LA REFLEXIÓN. Es cuando ponemos bajo la lupa nuestros propios procesos de pensamiento,


nuestras posibilidades, habilidades y limitaciones.

LA ADMINISTRACIÓN. Es cuando conjugamos los aspectos previamente identificados e ideamos


una estrategia que nos permita resolver la tarea.

LA EVALUACIÓN. Es cuando evaluamos la aplicación de las estrategias elegidas y vemos en qué


medida nos permiten lograr la meta; y cuando las afinamos gracias a la experiencia ganada.

Hacer meta cognición es mirar dentro de nuestra mente para identificar los procesos o medios que
nos más o menos útiles para aprender.

Disonancia cognitiva

Llamamos disonancia cognitiva a la tensión o desarmonía interna de nuestro sistema de ideas,


creencias y emociones, que se produce cuando dos pensamientos opuestos entran en conflicto o
cuando surge un comportamiento inesperado que cuestiona nuestras creencias

La disonancia cognitiva es una percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas,


que puede impactar sobre nuestras actitudes si además nos afecta emocionalmente, provocando
interés, curiosidad, entusiasmo o ansiedad.

La regla es muy clara: si percibimos una disonancia y nos provoca inquietud, trataremos de
corregir la contradicción mediante mecanismos que reduzcan los efectos de la disonancia, es
decir, que atenúen la perturbación. Para eso tengo dos opciones: podemos investigar para saber
más de ese dato, idea o postura contraria y cambiar de conducta, actitud u opinión, que es lo
deseable en el terreno pedagógico; o podemos buscar apoyo social, personas que validen nuestra
información, idea o postura previa, para reducir así la disonancia con la perspectiva contraria

La mediación Cognitiva.

La mediación cognitiva es un procedimiento que empleamos para ayudar a otros a hacer meta
cognición y mejorar sus estrategias de aprendizaje. De manera más precisa, podemos decir que se
trata de un proceso dinámico de interacciones y transacciones entre el docente y el alumno,
mediante el cual orientamos y conducimos el proceso de aprendizaje de los estudiantes de forma
reflexiva y crítica, con un objetivo: propiciar en ellos aprendizajes significativos, que partan de una
comprensión consciente de sus propios procesos del aprendizaje y que les ayude a proyectar lo
aprendido a situaciones nuevas. Sin embargo, sin mediación, la meta cognición puede no surgir
nunca.

Es así que el “El mediador debe cumplir la función de guía, el cual, debe conseguir motivar,
despertar el interés, así como la formulación de cuestionamientos en distintos aspectos de la vida
del educando, por lo tanto, debe conocer muy bien cuáles son los intereses y necesidades de sus
estudiantes” (

También podría gustarte