Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE

Título del trabajo:

Proyecto Ergonomía

Elaborado por:

Marcos Flores- 121450083

María Barrientos- 219450015

María José Peña Carbajal- 118450127

Lizzy Flores- 121450105

Santa Rosa De Copan

30-marzo 2022
INTRODUCCION
Inversiones Duoterra” es una cafetería que brinda el servicio de alimentos y
bebidas a base de café, en el cual las personas asisten a degustar un buen
café acompañado de sus amistades o socios de negocio, ya que el ambiente
que se ofrece es propicio para efectuar reuniones; el valor agregado es que
disfruten de un buen momento, se sientan como en casa. El negocio está a 12
km De Santa Rosa yendo hacia Cucuyagua Copan, zona de alto tráfico de
personas.
Como parte del proyecto, tomamos en cuenta, trabajar con CAFETERIA
DUOTERRA, para identificar y analizar ergonómicamente cuales son sus
medidas de prevención para sus colabores, como reducen el peligro dentro del
área.
OBJETIVOS

 Identificar aspectos ergonómicos dentro del establecimiento.

 Disponer de un establecimiento agradable para que los visitantes se


encuentren cómodos y disfruten de la experiencia de nuestra cafetería
Inversiones Duoterra.

 Ofrecer un servicio ameno y tranquilo, fuera de riesgos como ser


explosiones, deslizamientos.

 Generar acciones que permitan identificar aspectos ergonómicos

 Potenciar la imagen del negocio creando vínculos de cercanía entre


nuestros clientes y colaboradores.
Resultado- Entrevistas

Estas preguntas fueron aplicadas a las mismas personas que trabajan dentro
del establecimiento, ya que las preguntas están basadas a sus puestos y áreas
donde se desempeñan. En base a esas respuestas, obtuvimos este análisis
sobre aspectos a mejorar, o como se desempeñan dentro del área.
1 ¿ A sufrido lesiones por sobre esfuerzos en su puesto de trabajo?
2 ¿Cómo considera el ritmo de su trabajo?
3 ¿Cree que su trabajo le ayuda a desarrollarse profesionalmente-
personalmente?
4 ¿Se siente realizado o satisfecho con su trabajo?
5 ¿Conoce claramente cuáles son sus funciones y tareas?
Análisis
Dentro de las respuestas obtenidas, los colaboradores y su jefe inmediato, se
sienten satisfechos de las tareas que realizan dentro de cada área, ya que se
les permite aprender las demás funciones y así desarrollarse mejor en nuevas
habilidades.
El trabajo se realiza en equipo y ponen en práctica los valores. Sus esfuerzos
son compensados, no han sufrido por lesiones graves.
Dentro de los colaboradores hay edades entre los 18 y 45 años de edad, esto
hace que haya responsabilidad, ya que las personas son responsables y
cuentan con madurez al momento de desarrollar sus labores y están
dispuestos a cambios para un bien común por parde de ellos.
Perfil del puesto

Identificación del puesto


 Título del puesto: cocina

Departamento: Copan
Jefe inmediato: María José Peña
Horario: 7:00 am-6:00 pm
Resumen del puesto: preparar los alimentos que se ofrecen en el
establecimiento, en base a las recetas ya dadas.
Responsabilidades: mantener limpio y ordenado, seguir las normas de
inocuidad, uso de materiales para desinfectar el área. Uso de uniforme diario.
Nivel de autoridad: ninguno
Condiciones de trabajo: respetar las horas de entrada y salida, buena relación
con los compañeros de trabajo

Especificaciones del puesto


Para ocupar el puesto requiere
 Haber obtenido el título de: no requerido
 Tener edad: 18 en adelante
 Saber: manejo básico, lo demás se aprende dentro del establecimiento
 Experiencia mínima: 6 meses
Perfil del puesto

Identificación del puesto


 Título del puesto: Barista

Departamento: Copan
Jefe inmediato: María José Peña
Horario: 7:00 am-6:00 pm
Resumen del puesto: saber elaborar las bebidas a base de café.
Responsabilidades: mantener limpio y ordenado, seguir las normas de
inocuidad, uso de materiales para desinfectar el área, utensilios limpios, buena
presentación.
Nivel de autoridad: ninguno
Condiciones de trabajo: respetar las horas de entrada y salida, buena relación
con los compañeros de trabajo, ser responsable de lo que se le sirve al cliente,
saber que le esta sirviendo al cliente, saber días de tostado del café, origen del
café.

Especificaciones del puesto


Para ocupar el puesto requiere
 Haber obtenido el título de: de preferencia un certificado de barismo, en
caso de no tener recibir un curso antes.
 Tener edad: 18 en adelante
 Saber: preparar café, en caso de no saber se le enseña, lo demás se
aprende dentro del establecimiento
 Experiencia mínima: no es requerida
Perfil del puesto

Identificación del puesto


 Título del puesto: Atención al cliente

Departamento: Copan
Jefe inmediato: María José Peña
Horario: 7:00 am-6:00 pm
Resumen del puesto: buena presentación, tener carisma, ser amable, ante
cualquier situación incomoda saber como responder con respeto.
Responsabilidades: que el cliente se vaya satisfecho, contar con un lenguaje
adecuado, dispuesto aprender cosas nuevas, manejar el menú.
Nivel de autoridad: ninguno
Condiciones de trabajo: respetar las horas de entrada y salida, buena relación
con los compañeros de trabajo

Especificaciones del puesto


Para ocupar el puesto requiere
 Haber obtenido el titulo de: haber culminado sus estudios de colegio
 Tener edad: 18 en adelante
 Saber: manejo básico, lo demás se aprende dentro del establecimiento,
aprender a usar sistema de facturación y cobros con POS, uso básico de
la computadora.
 Experiencia mínima: 1 año
Área de descanso

Dentro de la cadena de cafeterías, podemos ver que es un lugar, amplio,


abierto, tranquilo y seguro en todos los aspectos.
Tiene buena iluminación, con facilidad de poder salir ante cualquier situación al
momento de cualquier incendio. Factor importante de tomar en cuenta es que,
si tenemos fuga de olores desagradables, como aerosoles estos se dispersen y
no quedan encerrados en el lugar, ya que en el área corre mucho el viento.
Como también contamos con consumidores turistas.
Área de inocuidad

Como empresa garantizamos, el aseguramiento sobre el riesgo de daño al


consumidor.
Parte del cumplimiento, se realiza al gestionar la higiene y normas alimentarias,
para asegurarse que la comida que se sirve sea segura, sin riesgos a una
enfermedad intestinal.
Parte de los protocolos a seguir, es mantener pilas de agua desinfectadas,
lavado día por medio, con su respectiva dosis, haciendo uso de pastillas de
cloro.
Se observa, que cuenta con un espacio amplio, cómodo, con buena iluminación
y excelente ventilación.
Ergonomía preventiva

Parte de las prevenciones a tomar en cuenta, es el gas, como sabemos este es


un producto de alto riesgo inflamable, que no puede estar dentro del
establecimiento más, si es lugar cerrado y caliente todo con el fin de proteger al
personal de trabajo y no corran ningún riesgo en su jornada laboral.
Por lo que muchas veces, vienen con problemas de fuga, estando al aire libre
el gas se disperse, logrando no provocar incendios.
Nuestra empresa cada seis meses realiza fumigaciones constantes, para
plagas, como ser, ratones, insectos.
Área de Parqueo

Como empresa contamos con un espacio amplio y apropiado como parqueo


para los vehículos de nuestros clientes como ser vehículo pesado, liviano y con
facilidad de poder desplazarse en cualquier dirección, asegurándonos siempre
de que no corran ningún peligro de perdida material del vehículo a causa de
alguna colisión o choque causados por otro vehículo.
Mobiliario y equipo

Como toda empresa, brinda distintos servicios, nuestra visión siempre ha sido,
tener un servicio rápido, eficaz, para nuestro consumidor, es por ello, que el
mobiliario es asientos básicos, no acolchonados, tamaño estándar, debido a
que nuestro cliente es de carretera, o que trabajan para empresas y llevan un
limite de tiempo para ingerir los alimentos.
Salidas de Evacuacion

Dentro del establecimiento non se cuenta con señalizacion para salida de


evacuacion, ya que es un lugar abierto y se cuenta con 3 puertas amplis para
salida.
Caja y atención al cliente

En el establecimiento no contamos con señalización de evacuación ya que el


lugar es abierto y se cuenta con 3 puertas amplia de salida

Como podemos observar contamos con el área de caja en un lugar amplio y


libre al momento de realizar una cobra al consumidor. El cobrador no cuenta
con su respectiva silla ya que no es un puesto fijo y la barra de cobro es
temporal ya que en un futuro esperamos contar con una barra estable
respectivamente para cobros.
TRABAJO QUE SE REALIZA SENTADO Y EL DISEÑO DE LOS ASIENTOS

Las tareas laborales que se realizan deben ser algo variadas, para que el
trabajador no tenga que hacer únicamente el trabajo sentado. Un buen asiento
es esencial para el trabajo que se realiza sentado.
El asiento debe permitir al trabajador mover las piernas y posiciones de trabajo
en general con facilidad.
Observamos que las sillas son de buen mantenimiento, flexibles y cómodas, ya
que sus horarios de trabajo varían, porque no pasan directamente en la oficina,
medio tiempo es en oficina y la otra parte fuera de ella.
Otro aspecto a cuidar es la vista, tomando en cuenta que esta es una decisión
muy personal, al momento de usar gafas anti reflejo.
Parte de la mejora en el área de trabajo, es la iluminación y ventilación.
Cuentan con colores aptos, higiene adecuada, la forma de comunicarse es por
medio de reuniones diarias, vía WhatsApp y correos electrónicos.
Su horario de trabajo, es de 8:00 am- 5:00pm de lunes a viernes, sábado de
8:00am- 12:00 pm
Equipo de Emergencia

Como parte de la prevención a incendios, toda empresa por muy pequeña que
sea, debe contar con un extintor de incendios, brindando seguridad a todo el
personal y personas que se encuentren dentro del establecimiento, se brinda
capacitación al personal del uso del extintor y se da un mantenimiento anual de
cambio de gas de nieve carbónica.
Los extintores son una herramienta ideal, para poder combatir un fuego en su
inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en
un incendio.
CAPACITACIONES

Como empresa nos preocupamos porque nuestros empleados siempre estén


especializados para brindar un servicio de calidad y es por ello que cada 6
meses se esta capacitando al personal sobre aspectos del trabajo y también
sobre motivación laboral
Proceso de reclutamiento
se hace basado en personas que ya se conocen, ya que su objetivo principal,
es generar empleo a personas de su alrededor.
Se basa en indagar, que tipo de persona es, de que familia viene, en base a su
personalidad.
Las contrataciones no se hacen bajo publicaciones, únicamente bajo
recomendaciones de personas de confianza.
Esta información fue la que obtuvimos para contrataciones de personal.
La cultura dentro del establecimiento es abierta, ya que representa valores,
actualización tecnológica, esta abierta a cambios novedosos, se toma en
cuenta la opinión de sus colaboradores y el trabajo es en equipo, logrando
llegar a la meta deseada.

Sus características que la definen son:


Domingos no se trabaja, es día libre para todos.
En semana santa, tienen derecho a dos días libres.
Para navidad, no se trabaja, 24-25 ni 31-01 de enero
Cena navideña para el equipo de trabajo.
Celebración de cumpleaños.
Capacitaciones a los colaboradores
Visión, misión, valores son reconocidos dentro del establecimiento, son
aplicados en el diario vivir.
La forma de dar a conocer los valores es por medio, de su personalidad, su
forma de actuar.
El trato entre ellos es, con respeto, ya que los valores son aplicados, esto
conlleva a fortalecer mejor la organización.
Las capacitaciones, siempre van basadas sobre servicio al cliente y sobre ellos
mismos, esto quiere decir, que se hacen actividades grupales, por medio de
juegos prácticos.
Motivadores dentro de la organización:
Incentivos, ya sea efectivo o regalos
La comunicación es directa, persona a persona, no se usan vías telefónicas
Que dificultades encontramos:
No cuenta con señales de evacuación
CONCLUSIONES
 En base al análisis realizado en los estudios de ergonomía, logramos
ampliar aun mas el conocimiento de ello, ya que identificamos riesgos y
como ellos previenen todos estos métodos.

 Después del estudio realizado se logró identificar y evaluar los puntos


ergonómicos, su modo de prevención, como se a mantenido todos estos
años, sin exposiciones a altos riesgos. Al momento de construir este
establecimiento, se tomo en cuenta contar con un parqueo amplio para
prevención de accidentes, daños vehiculares.

 Cuentan con un amplio local,tranquilo y relajado, también con un buen


equipo de trabajo y su buena presentación.

 Es un lugar que esta ubicado fuera de la cuidad cuanta con un ambiente


agradable y limpio.
RECOMENDACIONES

 Evaluar la satisfacción del cliente por medio de una encuesta cada


Mes.

 Control, innovación, inversión y capacitación constante será una buena


base para continuar con el negocio.

También podría gustarte