Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FERNANDA FABIOLA MEOÑO GARCÍA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
CURSO: LENGUAJE E INVESTIGACION DOCUMENTAL
SECCION “B” 1 /02/2020
GRUPO “3”
CARNET:0212-20-13519
HOMOFONOS

Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente pero suenan igual y tienen un
significado distinto entre ellas, dicho de otra forma, los que tienen igual pronunciación, pero su
ortografía es distinta y su significado diferente.

En algunos países y regiones la pronunciación de las letras C, S y Z es similar, usar con discreción
dichos ejemplos.

Ejemplos de palabras homófonas:

A = (primera letra del alfabeto)


Ha = (del verbo haber)

Abollar = (realizar abolladuras a un objeto de metal)


Aboyar = (colocar boyas en el mar para detener redes o hacer limitaciones)

Abrasar = (quemar)
Abrazar = (dar un abrazo)

Asesinar = (matar, quitar vida)


Acecinar = (salar las carnes)

Acerbo = (áspero)
Acervo = (conjunto)

Acético = (vinagre)
Ascético = (ermitaño o practicante de virtud)

HOMÓNIMOS

Los homónimos son aquellos términos que se escriben y se pronuncian igual, pero
que tienen diferente significado. También se las llama palabras polisémicas,
puesto que tienen más de un significado. Por ejemplo: lengua (idioma)
o lengua (órgano de la boca).

Ejemplos:

1. Juan nada dos veces por semana en el club. / Para el examen de Literatura
todavía no estudié nada.
2. Andrea siempre evita que hablemos de ese tema, no sé por qué. / Si bien el
pueblo lo pedía, Evita no fue candidata a vicepresidenta, como ocurrió con la
última esposa de Juan Domingo Perón, María Estela Martínez.

3. Dejé la ropa planchada sobre la cama, después guárdala. / Pon los recibos en
un sobre y déjaselos a la secretaria para que te reintegremos el dinero.

4. Leo va a estudiar abogacía en Buenos Aires, ya se inscribió. / Me encanta el


libro, lo leo todas las noches antes de irme a dormir.

5. Te traje una planta para que me cuides mientras me voy de vacaciones. / Por
andar descalzo me lastimé la planta del pie con una piedrita. / Mi departamento
queda en planta baja.

6. Para la prueba de Lengua tenemos que estudiar un montón de cosas. / Estaba


muy caliente, me quemé la lengua.
.

También podría gustarte