Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“ANDRÉS AVELINO CÁCERES”


KM 50 - CHULUCANAS

SESIÓN DETUTORÍA Nº1


RETORNAMOS A LA ESCUELA EN UN AMBIENTE ARMONIOSO

GRADO : 4°”C”
FECHA : lunes, 11 de marzo de 2024

Propósito:
Que los estudiantes se sientan acogidos en un ambiente armonioso tras el retorno a la institución y
compartan con sus compañeros sus anhelos y expectativas para el 2023.
Materiales:
Papelotes, hojas, plumones, limpia tipo.
Inicio (20 min)
o La tutora da la bienvenida a los estudiantes y hace su presentación personal.
o Invita a los estudiantes a presentarse frente a la sala a través diciendo su nombre, lugar de
procedencia y edad.
o Finalizada sus presentaciones les entrega un detalle de bienvenida a cada estudiante,
o Los organiza en equipos a través de la dinámica “conejos y conejeras” la cual consiste en que
los estudiantes estarán dispersos por el aula y a la voz de “conejos”, corren a buscar conejeras
y a la voz de conejeras, van en busca de conejos de manera que formen equipos de tres.
o Al finalizar les pregunta: ¿cómo se sintieron?, ¿les fue difícil ser conejos o conejeras?
Desarrollo (60 min)
Círculos concéntricos
La actividad tiene por objetivo que los estudiantes se presenten contando sobre sí mismos: su
nombre, dónde nacieron y sus gustos o habilidades.
Se forman dos círculos con el mismo número de personas. El círculo interior mira hacia afuera
y el exterior hacia adentro.
Es muy importante que en ambos círculos haya la misma cantidad de personas, dado que se
formarán parejas. Las personas que estén cara a cara se deberán presentar, de acuerdo a lo que
haya propuesto el dinamizador de la actividad.
Cuando el dinamizador diga “alto”, uno de los dos círculos deberá desplazarse un lugar hacia la
derecha. Así, se cambian las parejas y se presentan de nuevo acorde a las reglas preestablecidas.
Al finalizar comparten 4 compañeros su experiencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ANDRÉS AVELINO CÁCERES”
KM 50 - CHULUCANAS

Aprendizajes
Ahora forma equipos para dar respuesta a las siguientes preguntas relacionadas al inicio y desarrollo
del año escolar 2024 y para ello, les entrega un papelote y plumones a cada equipo.
o ¿Qué espero para este año escolar?
o ¿Cómo me gustaría que fueran las clases para aprender mejor?
o ¿Qué materiales o recursos necesitamos para aprender mejor?
Al finalizar comparten sus papelotes y reflexionan al respecto.
Ahora para poder cumplir con todo esto cada estudiante escribirá su compromiso para este nuevo
año escolar y lo pegará en un papelote que estará en un lugar visible del aula.
Cierre (10 min)
La tutora resalta lo central que es valorar y escuchar a los estudiantes para transformar su institución
educativa y también su comunidad y el cumplir los compromisos de ellos para el año escolar.

Lic. Natalia Alatrista Gonzales V°B° del director

También podría gustarte