TECNICO PEDAGOGICO AVP-wendty

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CAJAMARCA


INSTITUCION EDUCATIVA “ALFONSO VILLANUEVA PINILLOS” - JAEN

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO N° 001 – 2023 / D-IE “AVP”. J/ GEAC-EF.

AL : Prof. WILSON TORRES FERNÁNDEZ


DIRECTOR DE I.E “ALFONSO VILLANUEVA PINILLOS”

DE LA : Prof. WENDY JACLYN ZAMBRANO YBANA.

ASUNTO : INFORME TECNICO PEDAGÓGICO 2023 y CARACTERIZACION DEL ESTUDIANTE

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA

REF : OFICIO MÚLTIPLE Nº 187-2023 -GR-DRE-CAJ/UGELJ -AGP - DIR


RM N° 474 - 2022 MINEDU

FECHA : JAEN 26 DE DICIEMBRE DEL 2023

Me dirijo a usted señor Director, para informar sobre el cumplimiento de responsabilidades en el marco de la
implementación del servicio educativo y los resultados obtenidos en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, año escolar
2023, por grado y sección en las áreas a mi cargo, según el siguiente detalle:

ANÁLISIS ESTADISTICO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN EL ÁREA:


1. Resumen estadístico sobre el nivel de logro de las competencias:
En inicio (C)
En proceso(B)
Logro esperado(A)
Logro destacado (AD)
ÁREA: Educación Física
C1. Se desenvuelve C3. Interactúa a
Sección: N°
Grado: 5 de manera C2. Asume una través de sus C4. ……
E estu.
autónoma a través vida saludable habilidades
de su motricidad sociomotrices
NIVEL DE LOGRO C B A AD C B A AD C B A AD C B A AD
A
B
C 6 30 6 30 6 30
5to
D 33 33 33
E 2 31 2 31 2 31
F
TOTAL
%
2. Análisis e interpretación de los resultados de aprendizaje por competencias para el nivel de LOGRO:
Área: EDUCACIÓN FÍSICA

Apreciación sobre la situación de


Competencia Necesidades de aprendizaje
estudiantes nivel de logro (B)

● Demostrar su autonomía, precisión y coordinación en


acciones motrices de su preferencia
● Analizar el control y ejecución de sus habilidades
motrices específicas para mejorarlas durante la práctica
Se desenvuelve de De los estudiantes del VII ciclo ( 5to) el de diferentes actividades físicas.
manera autónoma a 8% no logró desenvolverse de manera
● Crear prácticas corporales expresivas para la
través de su motricidad autónoma a través de su motricidad
producción de secuencias coreográficas individuales.
● Crear con sus pares secuencias rítmicas, musicales,
lúdicas y deportivas propias de su región, de otras
regiones y de otras partes del mundo, como medio de
comunicación de ideas y emociones.
● Determinar el volumen y la intensidad de la actividad
física y seleccionar lo que mejor se adecúa a sus
posibilidades para mantener y/o mejorar su aptitud
física y calidad de vida.
● Comprender los efectos negativos que produce el
De los estudiantes del VII ciclo (5to) el
Asume una vida abuso de la actividad física y el uso de sustancias
8% no logró desarrollar la competencia
saludable utilizadas para evitar el cansancio e incrementar el
asume una vida saludable
rendimiento físico, evitando su consumo.
● Participar en actividades físicas de diferente intensidad
de acuerdo a sus intereses personales, capacidades
físicas y condicionales, ejecutando de manera
autónoma actividades de activación y relajación.
● Promover una actitud de respeto al trabajar en equipo
basada en la integración de sus compañeros,
De los estudiantes del VII ciclo ( 5to) el
Interactúa a través de compartiendo con sus pares de distinto género e
8% no logró alcanzar la competencia
sus habilidades incluyendo a compañeros con desarrollo diferente.
interactúa a través de sus habilidades
sociomotrices
sociomotrices ● Distribuir roles y funciones en el equipo para
aprovechar las fortalezas y características personales de
cada uno.

3. LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS

LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS


● A inicios del año escolar se empezó aplicando ● Algunos estudiantes ● Realizar reuniones colegiadas
la evaluación diagnóstica. demuestran poco interés en con especialistas en la
practicar actividad física. elaboración de experiencias de
● Se logró desarrollar un 95% de las EDAS
aprendizajes, para su mejor
planificadas durante el año lectivo. ● La falta de implementación de
manejo por parte de los
materiales deportivos. docentes.
● Se trabajo ocho EDAs previamente planificadas
con el trabajo colaborativo de los docentes ● Estudiantes con problemas de ● Pedir a los padres compromiso
del área en la hora colegiada. indisciplina y de carácter con sus hijos para ayudarlos a
socioemocional que necesitan llevar su aprendizaje de manera
● Como resultado del trabajo académico se
atención profesional. más adecuada.
obtuvo un buen número de estudiantes que
han alcanzado un buen nivel de logro de ● Algunos padres no se ● Aplicar a cabalidad el reglamento
aprendizaje (AD, A), como se puede evidenciar involucran en el desarrollo y el interno de la I.E.
en el cuadro estadístico. aprendizaje de sus hijos.
● En la parte pedagógica
capacitación en lo que es la
evaluación formativa.

Es todo cuanto puedo informar a usted señor director en honor a la verdad para su conocimiento y demás fines, y
sin más que expresarle, me suscribo de usted.

Jaén 26 de diciembre del 2023

________________________________
Prof. Wendy Jaclyn Zambano Ybana.

También podría gustarte