Está en la página 1de 5

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Métodos de enseñanza

Una técnica Delphi para identificar y evaluar criterios para la


construcción de problemas de ABP

Jacques E. Des Marchais*

IntroducciónEn el proceso de implementación del ABP, los 5a0); 7 ± elección de temas relacionados con la salud
profesores suelen preguntar cuáles son los criterios para pública (relevancia 5a0); 8 ± asegurar amplitud
construir problemas y posteriormente evaluarlos. Aunque contextual (integridad 4a8); y 9 ± elegir un vocabulario
los expertos coinciden en una base teórica fundamental apropiado (codificación médica 4a7).
para desarrollar problemas, en su mayoría prototípicos, es DiscusiónLa identificación representa una nueva perspectiva del
difícil encontrar criterios específicos que puedan usarse en la proceso de ABP, por parte de jueces que tenían experiencia
construcción de problemas de ABP. reciente en la construcción de problemas de ABP. En relación
MétodoUna técnica Delphi que utilizó seis jueces independientes con las dimensiones de Barrow, estos criterios podrían verse
de la Facultad de Medicina de Rouen, Francia, respondió a esta como un nivel de conceptualización más concreto y específico.
pregunta. Fueron necesarias cuatro rondas y cinco meses. Junto con los encontrados en la literatura, coinciden con seis de
nueve criterios ya identificados, aunque no priorizados.
ResultadosSe identificaron nueve criterios y se ordenaron ConclusiónLos jueces de una escuela que recién habían implementado el
según su importancia relativa: 1 ± estimular el pensamiento, ABP descubrieron que el razonamiento y la autonomía son los criterios
el análisis y el razonamiento (apertura 6a8 puntos); 2 ± más importantes para construir problemas de ABP.
asegurar el aprendizaje autodirigido (autonomía 6a5); 3 ± Palabras clave *Técnica Delphi; *aprendizaje basado en
utilizando conocimientos básicos previos (riqueza 6a2); 4 ± problemas; estudios de evaluación; educación médica de
proponer un contexto realista (atractivo 5a7); 5 ± que pregrado, métodos; métodos de enseñanza.
conduce al descubrimiento de objetivos de aprendizaje
Educación Médica 1999;33:504±508
(cobertura 5a0); 6 ±despertar la curiosidad (inquisición

sugirió cuatro criterios para construir problemas de ABP. Un


Introducción
problema debe coincidir con el nivel de conocimiento
La mayoría de los expertos en ABP1±5Estamos de acuerdo en que el ABP es previamente adquirido por los estudiantes; en segundo lugar,
un enfoque educativo que ayuda a los estudiantes a adquirir un problema debe motivar a los estudiantes a seguir
conocimientos integrados y los empodera en un formato de instrucción estudiando; en tercer lugar, un problema debe ser adecuado
centrado en el estudiante. Los estudiantes encuentran problemas por para que se aplique el proceso de análisis y, por último, un
primera vez como un medio para mejorar su motivación, reactivar sus problema debe dirigir a los estudiantes inevitablemente hacia
conocimientos previos y activar sus habilidades de aprendizaje uno (o más) de los objetivos educativos del profesorado.
autodirigido en un proceso, generalmente con compañeros, de explicar, Dolmaneset al.8presentó siete principios de diseño de casos
comprender y resolver el problema en cuestión.2 eficaz. Aunque los expertos coinciden en una base teórica
túmulos6desarrolló una taxonomía de ABP que podría fundamental para desarrollar problemas, en su mayoría
considerarse como dimensiones globales con las que prototípicos, es difícil encontrar criterios específicos que puedan
evaluar diversos métodos educativos que utilizan problemas usarse en la construcción de problemas de ABP.
clínicos en lugar de criterios para la construcción de una La Facultad de Medicina de Rouen encargó al autor
categoría de problemas como el ABP. mayoret al.7sugerir realizar una evaluación externa del programa formativo.9
Había ocho submandatos, uno de los cuales era analizar
* Profesor de Cirugía y Educación Médica, Universidad de la construcción de problemas de ABP en respuesta a una
Sherbrooke, Provincia de Quebec, Canadá, y Evaluador Externo de
pregunta planteada por los profesores: "¿Cuáles son los
Programas en Rouen, Francia (durante su año sabático 1996-97).
criterios aceptados en la literatura para construir
Correspondencia:Professeur Jacques E Des Marchais, Facultad de
Medicina, Universidad de Sherbrooke, 3001, 12e Avenue Nord, problemas de ABP y luego evaluarlos?". El estudio
Fleurimont, Quebec, Canadá J1H 5N4 intentó responder a esa pregunta.

504 ÓBlackwell Ciencia Ltda EDUCACIÓN MÉDICA 1999;33:504±508


Delphi identificará criterios para problemas de ABP·JE Des Marchais 505

En 1989, la Facultad de Medicina de Rouen, Francia,10 En la cuarta ronda, los jueces recibieron la lista de los
emprendió una reforma importante, pero progresiva, de su criterios priorizados. Esta fue su última oportunidad de
programa MD. El primer año es un año de disciplinas de ciencias proponer cambios menores. La versión final estableció
básicas de pre-medicina, cualquier "licenciado" podría registrarse, entonces un consenso entre los seis jueces.
antes de completar los exámenes que conducen al ingreso al plan de Las cuatro rondas de esta técnica Delphi duraron cinco
estudios de medicina, siendo el número de estudiantes fijado por meses en total.
una cuota gubernamental. En 1993, el ABP se introdujo en forma de
dos unidades de unas pocas semanas cada una, una en el segundo
Resultados
año y otra en el tercer año de la fase preclínica, que había sido
administrada durante más de 10 años por un plan de estudios de La técnica Delphi permitió identificar nueve criterios y
órganos y sistemas. diseño. En los años siguientes, se introdujeron clasificar su importancia relativa ponderada en la
progresivamente más unidades, de modo que en 1997 la construcción y evaluación de la calidad de los problemas de
implementación del PBL estaba casi completa para el segundo y ABP en el contexto de la implementación progresiva del ABP
tercer año del programa de seis años. ABP es la única actividad de en Rouen, Francia. La clasificación se estableció en una
instrucción. Además, no hubo conferencias formales, ni escala de importancia de 1 a 7 puntos. Los criterios fueron: 1
demostraciones de laboratorio, ni sesiones de grupos grandes y solo ± estimular el pensamiento, el análisis y el razonamiento
se pasaron dos mañanas a la semana en servicios clínicos (Apertura 6a8); 2 ± asegurando el aprendizaje autodirigido
aprendiendo habilidades clínicas. En Rouen, ABP significa integración (Autonomía 6a5); 3 ± utilizando conocimientos básicos
de las ciencias básicas y clínicas en torno a problemas clínicos, como previos (Riqueza 6a2); 4 ± proponer un contexto realista
en Maastricht.11 (Atractivo 5a7); 5 ± que conduce al descubrimiento de
objetivos de aprendizaje (Cobertura 5a0); 6 ± despertar la
curiosidad (Curiosidad 5a0); 7 ± elección de temas
Método
relacionados con la salud pública (Relevancia 5a0); 8 ±
La técnica Delphi12Utiliza una serie de jueces como asegurar amplitud contextual (Integridad 4a8); y 9 ± elegir
expertos para definir o evaluar componentes de una un vocabulario apropiado (Codificación Médica 4a7).
cuestión teórica y desarrollar consenso entre los jueces. Los criterios generados por los profesores de Rouen pondrían
En este caso, se reclutaron seis jueces (de 160 profesores), a los estudiantes en primer lugar en el proceso de aprendizaje,
tres profesores, un profesor asistente y dos profesores clínicos estimulando al mismo tiempo sus habilidades de aprendizaje
de seis unidades diferentes de ABP. Cada individuo fue autodirigido. Los problemas deben estar anclados en
considerado el miembro del cuerpo docente más hábil en la conocimientos previos y presentados en un escenario atractivo,
redacción de problemas para su propia unidad de ABP. Todos guiando a los estudiantes hacia los objetivos de aprendizaje y el
ellos han estado involucrados en ABP durante los últimos tres contenido particular de una unidad ABP. Los problemas
años. deberían aumentar la curiosidad intelectual y estar relacionados
Esta técnica Delphi requirió cuatro rondas. En el primero, se con prioridades relevantes de salud pública. Finalmente, los
pidió a cada juez que identificara y diera una breve definición de problemas deben asegurar el detalle contextual del caso y
tres criterios considerados más esenciales en la construcción de deben favorecer la adquisición del lenguaje médico específico y
problemas. Se recogieron diez criterios. Cada juez trabajó de descriptivo (Tabla 1).
forma independiente.
En la segunda ronda, se pidió a cada juez que reaccionara,
Discusión
modificara e incluso ampliara estos 10 criterios. Por lo tanto, los
criterios se perfeccionaron en un esfuerzo por volverlos Los expertos en ABP podrían haber sido mejores jueces a la hora
inequívocos. El papel del autor era editar y colapsar los criterios, de generar criterios para la construcción de problemas de ABP,
no influir o impactar en su contenido. No se hizo ningún un proceso difícil ya que los expertos en ABP tienen una
contacto verbal sobre ese asunto con los seis jueces. perspectiva muy fuerte (a veces divergente) de lo que debería
En la tercera ronda sólo se presentaron nueve criterios. Se ser el método de ABP. Se logró un enfoque de base pidiendo a
eliminó un criterio,para facilitar el intercambio de seis médicos, dos de ellos investigadores clínicos con
información con compañeros,porque fue considerado por el conocimientos de ciencias básicas, que actuaran como jueces.
autor (JEDM) más relacionado con el rol del tutor que con la Estos médicos tenían una amplia variedad de intereses, por
construcción de problemas de ABP. Los jueces no se ejemplo, locomotora, neurológica, otorrinolaringológica,
quejaron de esta decisión. En esta ronda, se pidió a los respiratoria, gastroenterología y cuidados intensivos. Cada juez
jueces que determinaran la importancia de estos nueve había tenido práctica en la construcción de problemas de ABP
criterios en una escala de importancia de 1 ± 7 puntos. Así, para su propia unidad y/o en la mejora de los existentes.
se generó una lista priorizada de criterios. Representan una nueva perspectiva del proceso de PBL.

ÓBlackwell Science Ltd EDUCACIÓN MÉDICA 1999;33:504±508


506 Delphi identificará criterios para problemas de ABP·JE Des Marchais

tabla 1Criterios de clasificación para la construcción de problemas ABP

1 Estimular el pensamiento, el análisis y el razonamiento (Apertura 6a8)*


· Mejorar el pensamiento y el razonamiento para facilitar las correlaciones de investigación fisiopatológica,
anatomicoclínica, histobioquímica y clínica.
· Centrarse en el análisis de la situación clínica, insistiendo en la explicación de signos y señales, generando así hipótesis fisiopatológicas para ser
verificadas mediante el trabajo personal.

2 Asegurar el aprendizaje autodirigido (Autonomía 6a5)


· Estimular el trabajo personal en la búsqueda bibliográfica. Al hacerlo, el estudiante debe confrontarse con varias fuentes en lugar
de una única referencia para formular el razonamiento inductivo.
· Elaborar, con unos conocimientos básicos mínimos, varias hipótesis para ser comprobadas personalmente por cada alumno.

3 Utilizando conocimientos básicos previos (Riqueza 6a2)


· Fomentar el uso adecuado de los conocimientos básicos previos.
· Explorar la investigación anatómica, histológica, fisiopatológica y clínica para analizar y comprender un caso médico
específico utilizando varias disciplinas.
· Tomar conciencia de la propia experiencia de vida como referencia; el tutor debe fomentar ese proceso.

4 Proponer un contexto realista (Atractivo 5a7)


· Estimular el interés de los estudiantes por un caso clínico concreto, siendo el escenario atractivo y no reduccionista,
permitiendo percibir vínculos fisiopatológicos en casos algo complejos.

5 Conducir al descubrimiento de objetivos de aprendizaje (Cobertura 5a0)


· Cubrir los objetivos de aprendizaje previamente especificados de forma precisa y razonable. Un problema apropiado que cubra los
objetivos de aprendizaje utilizando un escenario estimulante.

6 Despertar la curiosidad (Curiosidad 5a0)


· Fomentar la identificación de un objetivo que vaya más allá de los oficiales y estimular así la curiosidad científica.
· Iniciar una actitud necesaria para el propio progreso científico del estudiante.

7 Elección de temas relacionados con la salud pública (Relevancia 5a0)


· Elegir problemas, temas de acuerdo con datos de salud pública, según su prevalencia en la población, conservando la
noción de problema prototípico.
8 Asegurar un detalle contextual (Amplitud 4a8)
· Para asegurarse de que el escenario clínico esté contextualmente vinculado a una historia real, que indique, por ejemplo, el grado
inmediato de emergencia, las consecuencias de una sintomatología funcional, las consecuencias de varios tipos de investigación del
dolor, etc. El texto debe estar relacionado no sólo con la enfermedad sino también con el paciente.

9 Elegir un vocabulario apropiado (Codificación médica 4a7)


· Decodificar, en terminología médica, las palabras del paciente tal como se presentan en un caso simulado cuyo contexto suele estar fuera
del hospital.
· Expresar lo que dice el paciente en un lenguaje médico que conduzca al análisis, la interpretación y la comunicación, el tipo de
lenguaje técnico que se encuentra en los libros de texto de referencia.

* Según escala de importancia, de 1 a 7 puntos.

túmulos,6en su taxonomía de métodos ABP, identificó cuatro La misión es vista como parte importante del proceso de ABP.
objetivos educativos: estructurar el conocimiento para su uso en Identificaron tres criterios (atractivo, despertar curiosidad y
contextos clínicos, desarrollar un proceso de razonamiento relevancia) que pueden afectar la motivación de los estudiantes.
clínico efectivo, desarrollar habilidades efectivas de aprendizaje Los profesores de Rouen fueron sometidos a una serie
autodirigido y aumentar la motivación para el aprendizaje. Estos de talleres dirigidos por el autor, donde se utilizó el
objetivos educativos son dimensiones globales de un constructo programa Sherbrooke como marco de referencia.13,14
teórico. Los criterios de Rouen, relacionados con las Estos docentes fueron influenciados principalmente por el formato
dimensiones de Barrow, representan un nivel de PBL de Maastricht.11y Schmidt2explicación del ABP. Los mismos
conceptualización más concreto y específico. criterios fueron identificados por los profesores de Rouen, en un
Los profesores de Rouen reidentificaron tres de los cuatro circuito de retroalimentación. Existe una gran posibilidad de que
criterios propuestos por Majooret al.7± conocimientos previos, jueces con antecedentes diferentes, como los de atención primaria, o
proceso analítico y objetivos educativos. No mencionaron la más ponderados por las ciencias básicas, hayan producido
motivación para las actividades de estudio, dimensión resultados diferentes.

ÓBlackwell Science Ltd EDUCACIÓN MÉDICA 1999;33:504±508


Delphi identificará criterios para problemas de ABP·JE Des Marchais 507

Tabla 2Criterios para la construcción de problemas de ABP

De la lista priorizada de la técnica Rouen Delphi De la literatura* (sin priorización)

Estimular el pensamiento, el análisis y el razonamiento. Análisis estimulante


Agregar complejidad mediante problemas asociados que contienen claves que estimulan la elaboración.
Asegurar el aprendizaje autodirigido Garantizar el aprendizaje autodirigido.
Utilizar conocimientos básicos previos Utilizar conocimientos previos adaptados al nivel del alumno
Integrar conocimientos básicos y clínicos
Agregar aspectos sociales y comportamentales
Proponer un contexto realista Proponer ®delidad de los problemas de salud
Asegurar la manifestación clínica de situaciones realistas
Conduciendo al descubrimiento del aprendizaje. Orientar hacia los objetivos educativos.
objetivos
Despertando la curiosidad Estimular el debate y favorecer el descubrimiento
Mejorar el interés
Elegir temas relacionados con la salud pública
Asegurar una perspectiva global
Elegir un médico adecuado Elegir casos prototípicos
vocabulario analítico

* Referencias: 6,7,8,19,20,21.

Los problemas de ABP deben conducir a la adquisición de Los problemas son multisistémicos y proporcionan una
conocimientos, siendo las cuestiones de aprendizaje el componente transición hacia la pasantía clínica. Los criterios de Rouen se
más crucial del ABP.15±19Los profesores de Rouen propusieron dos de identificaron en el contexto de la segunda etapa; sin embargo,
estos criterios: Riqueza (utilizando conocimientos básicos previos) y aún conservaban un fuerte énfasis en los conceptos y principios
Cobertura (que conduce al descubrimiento de objetivos de básicos encontrados en la primera etapa.
aprendizaje). Otros dos criterios, Relevancia (elegir temas El estudio de Rouen podría ayudar a evaluar y mejorar los
relacionados con la salud pública) y Asegurar una perspectiva global, problemas de ABP al ofrecer a los investigadores y constructores de
se refieren al dominio de la ciencia médica. problemas de ABP un conjunto de nueve criterios validados. La
En su identificación teórica de siete principios de diseño de validación de la importancia podría reevaluarse en cualquier entorno
casos efectivo para un plan de estudios de ABP, Dolmans et al.8 específico antes de que los criterios se utilicen para la evaluación de
Reconfirmó los primeros seis criterios de Rouen, enfatizando, sin problemas de ABP.
embargo, la presencia de señales adecuadas para estimular la
elaboración de hipótesis y alternativas por parte de los
estudiantes, y fomentando la integración de las ciencias básicas
Conclusión
en el contexto de un problema clínico.
Esta identificación de criterios encaja con la cultura Los profesores de Rouen, en su progresiva implementación
francesa más cartesiana. Otros ven las cosas de manera más del aprendizaje basado en problemas, encontraron que los
global.20,21Los resultados de Rouen podrían verse como una criterios más importantes eran favorecer el pensamiento, el
contribución de la sociedad francesa a la definición del análisis y el razonamiento, estimular el aprendizaje
marco teórico del ABP. autodirigido y hacer uso de conocimientos básicos previos.
Los criterios generados por los profesores de Rouen pueden Estos tres criterios son totalmente coherentes con lo
compararse con los que se encuentran en la literatura. Coinciden con encontrado en la literatura, aunque su importancia no ha
seis de nueve ya identificados por varios expertos6±8,19±21 sido ponderada hasta ahora por los tutores de ABP.
aunque no priorizado y no producto de una técnica Propusieron otros seis criterios que pueden ser útiles para
Delphi a nivel de los tutores de ABP (Tabla 2). evaluar problemas y/o construir otros mejores.
Jayawickramarajah,22Estudió documentación de tres planes de
estudio de ABP. Se le ocurrieron tres etapas diferentes de
Agradecimientos
problemas: problemas introductorios con énfasis en conceptos y
principios básicos, segundos problemas diseñados alrededor de El autor quisiera agradecer especialmente a los profesores de
sistemas de órganos y terceros. Rouen que participaron en el estudio, los profesores Norman

ÓBlackwell Science Ltd EDUCACIÓN MÉDICA 1999;33:504±508


508 Delphi identificará criterios para problemas de ABP·JE Des Marchais

Biga, Danielle Dehesdin y Philippe Denis, y a los 11 Van der Vleuten C, Wijnen W.Aprendizaje basado en problemas: por
profesores clínicos Evelyne Guegan-Massardier, perspectivas de la Experiencia Maastricht.Amsterdam: Tesis de
Christophe Girault y Antoine Cuvelier, y a la Facultad publicación 1990.
12 Linstone HA, Turoff M.Las técnicas del método Delphi y
de Medicina de Rouen por su apoyo.
Solicitud.Lectura: Addison-Wesley 1975.
13 Des Marchais JE, Bureau MA, Dumais B, Pigeon G. De
Referencias Plan de estudios tradicional a basado en problemas: informe de un
caso de reforma curricular completa.Educación médica1992;26:190±9.
1 Barrows HS, Tamblyn RM.Aprendizaje basado en problemas. Una siesta-
14 Des Marchais JE.Apprendre AÁ Devenir MeÂdecin, Bilan D'un
Aproximación a la Educación Médica.Nueva York: Springer 1980. 2
Changement Pedagogique Centre Sur L'etudiant.Sherbrooke:
Schmidt HG. Aprendizaje basado en problemas: justificación y de-
Université de Sherbrooke 1996.
descripción.Educación médica1983;17:11±6.
15 Shahabudin SH. Cobertura de contenidos en aprendizaje basado en problemas.
3 Vernon DTA, Blake RL. ¿El aprendizaje basado en problemas
En g.Educación médica1987;21:310±3.
¿Trabajar? Un metaanálisis de la investigación evaluativa.Acad
16 Blumberg P, Michael JA, Zeitz H. Roles de la educación generada por estudiantes
Med 1993;68:550±63.
Problemas de aprendizaje en el aprendizaje basado en problemas.Enseñanza Aprendizaje
4 Albanese MA, Mitchell S. Aprendizaje basado en problemas: una revisión
Medicina1990;2:149±54.
de Literatura sobre sus resultados y cuestiones de implementación.
17 Dolmanes DH.Cómo aprenden los estudiantes en un plan de estudios basado en problemas
Acad Med1993;68:52±81.
ulum.Maastricht, Países Bajos: Universitaire Pers
5 Schmidt HG. Fundamentos del aprendizaje basado en problemas: algunos
Maastricht 1994.
notas explicatorias.Educación médica1993;27:422±32.
18 Mpofu DJS, Das M, Murdoch JC, Lanphear JH. Eficacia
6 túmulos HS. Una taxonomía de métodos de aprendizaje basado en problemas.
de problema utilizado en el aprendizaje basado en problemas.Educación médica
Educación médica1986;20:481±6.
1997;31:330±4.
7 Majoor GD, Schmidt HG, Snellen-Balendong HAM, Moust
19 Kamin CS, Hawkins J. Un protocolo para evaluar el currículo
JHC, Stalenhoef-Halling B. Construcción de Problemas para el
Validez de Casos para ABP.Enseñanza Aprendizaje Medicina1997;9:215 ± 20.
Aprendizaje Basado en Problemas. En: Z Nooman, HG Schmidt, ES
Ezzat, eds.Innovación en Educación Médica.Nueva York: Springer,
20 Engel C. No sólo un método sino una forma de aprender. En: D
1990: pág. 144±22.
Boud, G Feletti, eds.El desafío del aprendizaje basado en problemas.
8 Dolmans DHJM, Snellen-Balendong H, Wolfhagen IHAP, Londres: Kogan Page, 1991: pág. 23±33.
Van der Vleuten CPM. Siete principios de diseño de casos eficaz para
21 Glick TH, Armstrong EG. Elaboración de casos basados en problemas.
un currículo basado en problemas.profesor de medicina 1997;19:
Aprendizaje: experiencia en un curso de neurociencia.Educación
185±9.
médica 1996;34:24±30.
9 Des Marchais JE.Evaluación de la reforma de Cursus1993±97AUTOMÓVIL CLUB BRITÁNICO
22 Jayawickramarajah PT. Problemas para el aprendizaje basado en problemas:
Ruán.Rouen: Faculté de meÂdecine et de Pharmacie, Francia,
un estudio comparativo de documentos.Educación médica1996;30:272±
1997.
82.
10 Colin R, Roussel F, Weber J, Denis P, Lauret P, Des Marchais
JE. Evaluación de estudiantes y profesores de la adopción temprana del
aprendizaje basado en problemas en Rouen, Francia.Educación para la Recibió24Abril1998;comentarios editoriales a los autores6Agosto1998;
salud1999. En prensa. aceptado para publicación28Agosto1998

ÓBlackwell Science Ltd EDUCACIÓN MÉDICA 1999;33:504±508

También podría gustarte