Está en la página 1de 4

MECA PRÁCTICA

EKG (ELECTROCARDIOGRAMA)

1. EN CADA DERIVACIÓN LOS LATIDOS QUE SE REGISTRAN SUCEDEN EN FORMA REGULAR Y


TODOS TIENEN MORFOLOGÍA SIMILAR
2. CADA COMPLEJO QRS ES PRECEDIDO POR UNA ONDA P, POSITIVA EN TODAS LAS
DERIVACIONES MENOS EN LA AVR
3. EL COMPLEJO QRS ES POSITIVO EN TODAS LAS DERIVACIONES: DI, DII, DIII, AVL Y AVL,
MENOS EN AVR DONDE ES NEGATIVO, EN AVL PUEDE SER
4. EN LAS DERIVACIONES PRECORDIALES:
 MORFOLOGÍA rS EN V1
(positividad pequeña
seguida de negatividad
mayor)
 MORFOLOGÍA qR EN V6 en
algunos casos puede haber
una pequeña s
5. NO DEBE EXISTIR UNA ONDA Q EN NINGUNA DERIVACIÓN QUE ESTE MAYOR DE 1/3 DEL
TOTAL DE QRS O DE MÁS DE UN CUADRITO ANCHO
6. EL ANCHO DE QRS NO DEBE SER MAYOR DE 2 Y MEDIO DEL CUADRITO (ANORMAL =
>0.10 SEGUNDOS)
7. LA ONDA T (NORMAL= 0,25-0,30) ES POSITIVA EN TODAS LAS DERIVACIONES
PERIFÉRICAS EXCEPTO EN AVR
8. LA ONDA T ES FRECUENTEMENTE NEGATIVA EN V1 Y V2 ESPECIALMENTE EN MUJERES Y
NIÑOS (SI ES ASÍ, SU PORCIÓN DESCENDENTE ES MÁS LARGA QUE LA ASCENDENTE)
ASIMÉTRICA
9.

HTA

DEFINICIÓN: ES UN TRASTORNO DONDE LOS VASOS SANGUÍNEOS TIENEN UNA TENSIÓN


PERSISTENTEMENTE ALTA LO QUE PUEDE DAÑARLOS AL PROLONGARSE. (> 120/80 mmHg)

ELEVADA= > 120-129 (presión sistólica) <80 (presión diastólica)

HTA GRADO 1 = 130-139 (PAS) 80-89 (PAD)

HTA GRADO 2 = > O IGUAL A 140 mmHg (PAS) > O IGUAL A 90 (PAD)

HTA MALIGNA: > O IGUAL A 180 mmHg (PAS) > O IGUAL A 120 (PAD)

 Es una PA muy alta que daña órganos diana = corazón, riñón, cerebro (Hemorragia
intraparenquimatosa)
 Causa retinopatía hipertensiva grado III y IV, encefalopatía hipertensiva, insuficiencia
renal aguda, edema pulmonar, microangiopatía trombótica
 ES EMERGENCIA MÉDICA

ETIOLOGÍA

 HTA ESENCIAL NO CONTROLADA EVOLUCIONA A HTAM (1-7%)


 PATOLOGIA VASCULORRENAL (MAL CONTROL DE PA Y PROTEÍNURIA)
 PATOLOGÍA GLOMERULAR (ASOCIADA POR VIH)

SIGNOS CARDIOLÓGICOS

 EKG = CRECIMIENTO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO


 INSUFICIENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA
 EDEMA PULMONAR
 PATOLOGÍA CORONARIA
 HIPERTRÓFIA CARDÍACA (DISFUNCIÓN SISTÓLICA)

TODO ESTAS ANORMALIDADES PREDISPONEN LA APARICIÓN:

 INSUFICIENCIA CARDÍACA (IC)


 ARRITMIAS: FIBRILACIÓN AURICULAR

Factores de riesgo que determinan la función renal

 Se encuentra proteinuria (IRA)


 ACTIVACIÓN DEL SRAA

TTo: FÁRMACOS BLOQUEANTES ANTIHIPERTENSIVOS Y ANTIPROTEINURICOS

DIAGNÓSTICO = PA MUY ALTA + RETINOPATÍA HIPERTENSIVA GRADO III O IV (DAÑO EN


VASOS SANGUÍNEOS DE LA RETINA CAUSADA POR PA MUY ALTA) VISIÓN BORROSA,
EXUDADOS AMARILLOS Y HEMORRAGIAS (G. III) , EDEMA DE N.ÓPTICO O DE PÁPILA (G. IV)
(NO HAY PERDIDA TOTAL DE LA VISIÓN)

HTA CRÓNICA:

PA SE MANTIENE ELEVADA DE FORMA PERSISTENTE

ETIOLOGÍA:

 HTA CRÓNICA PRIMARIA (85% CASOS) = IDIOPÁTICA (INFLUYE LA RAZA, EDAD, SEXO,
ALCOHOL, OBESIDAD, SEDENTARISMO, TABACO, CAFEÍNA) FACTORES GENÉTICOS Y
AMBIENTALES
 HTA CRÓNICA SECUNDARIA (15% CASOS) = ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL,
HIPERALDOSTERONISMO, SD DE CUSHING)

CLASIFICACIÓN

 IGUAL QUE LA ANTERIOR SOLO QUE LA HTA DE GRADO II: 140 – 179 (PAS) 90-119 (PAD)
 HIPERTENSIÓN GRADO III: > O IGUAL 180 / > O IGUAL 120 mmHg
FACTORES DE RIESGO:

 > 55 AÑOS EN HOMBRES


 >65 AÑOS EN MUJERES
 TABAQUISMO
 DISLIPIDEMIAS
 OBESIDAD
 ANT. FAMILIARES
 SEDENTARISMO
 ESTRÉS PSICOSOCIAL
 MALA DIETA

FISIOPATOLOGÍA

1. PA DEPENDE DEL GASTO CARDÍACO Y RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA


2. INFLUENCIADOS POR DISTINTOS MECANISMOS: SRRA (REGULA EL EQUILIBRIO
HIDROSALINO Y LA PA CUANDO PRODUCE RENINA - - - ANGIOTENSINA II - - -
ALDOSTERONA (TIENEN EFECTOS VASOCONSTRICTORES, ANTINATRIURÉTICOS Y
PROINFLAMATORIOS) SI ALTERAN ESTE SISTEMA = CONSUMO DE SAL, TUMORACIOENS,
DISMINUCIÓN DEL FLUJO RENAL = PROVOCA HTA
3. SNS = REGULA LA FRECUENCIA CARDÍACA, CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA, TONO
VASCULAR MEDIANTE LA LIBERACIÓN DE CATECOLAMINAS (NA, A, DOPAMINA =
EFECTOS VASOCONSTRICTORES + CRONOTÓPICOS POSITIVOS) SI SE AUMENTA ESTE
SISTEMA POR ALGUNA HIPOXIA, HIPOGLICEMIA, APNEA DE SUEÑO, ESTRÉS = GENERA
HTA
4. ALTERACIÓN DE NO (OXIDO NÍTRICO), PROSTAGLANDINAS, ENDOTELINA-1, FACTOR
NATRIURÉTICO AURICULAR= HTA

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

 SUELE SER ASINTOMÁTICO (ASESINO SILENCIOSO)


 CEFALEA
 MAREOS, VÉRTIGOS, ZUMBIDOS DE OIDOS, VISIÓN BORROSA
 HEMORRAGIAS NASALES, GINGIVIALES (HEMORRAGIA DE LA BOCA) O CONJUNTIVALES
 PALPITACIONES, TAQUICARDIA, DISNEA, ANGINA DE PECHO, EDEMA MMII
 NAUSEAS, VOMITOS, ANOREXIA, ASTENIA, POLIURIA ( PRODUCCIÓN DE ORINA >3LITROS
AL DÍA), CONFUSIÓN

CRISIS HIPERTENSIVA > 180 />120

REGRESANDO A HTA:

FISIOPATOLOGÍA

,>_

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
RESPIRATORIO:

INFECCIOSA

RESTRICTIVA

OBSTRUCTIVA

VASCULAR

INSUFICIENCIA CARDÍACA

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

ULCERA PÉPTICA

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (VER VIDEOS DE MARCO ALVARADO)

CIRROSIS HEPÁTICA

PANCREATITIS AGUDA

También podría gustarte