Está en la página 1de 2

TUTORÍA: APRENDER A CONVIVIR: CONOCIMIENTO DEL GRUPO.

OBJETIVOS:

- Adquirir actitudes solidarias con el grupo.


- Conocerse mejor uno mismo.
- Conocer a los compañeros.

DESARROLLO:

- Cada alumno hace una descripción de sí mismo, por escrito, siguiendo


este guión:
 Color favorito.
 Actividades que realiza en su tiempo libre.
 Asignaturas que se le dan mejor.
 Asignaturas que se le dan peor.
 Que le gustaría ser de mayor.
 Cantante o grupo musical favorito.
 Deporte de práctica.
 Si pudiera convertirse en un animal ¿Cuál elegiría y por
qué?
 Una cualidad positiva que destaque en su forma de ser.
 Parte de su físico que más le gusta.

NOTA: en una esquina del papel deben poner su nombre.

- Se recogen las descripciones, se eligen al azar unas cuantas (por


ejemplo 10) y el tutor/a las va leyendo en voz alta, sin decir el nombre.
Cada chico escribe el nombre de la persona que cree que
corresponde a la descripción.
Cuando se acabe de leer las descripciones se dicen los nombres
correspondientes. Los alumnos puntúan cada acierto con 1 punto y los
errores no se contabilizan.
Se hace un recuento para ver quién ha acertado más.

- Se abre un diálogo en base el siguiente guión:

 ¿Qué compañero/a ha sido más difícil identificar?


 ¿Qué compañero/a ha sido más fácil identificar?
 ¿Qué pregunta de la descripción ha sido más difícil
contestar? ¿Por qué?
 ¿Creéis que esta actividad os ha servido para conoceros un
poco mejor?
Tutoría de convivencia:

OBJETIVO: Que todos los alumnos interaccionen entre sí, para dar la
oportunidad a aquellos que están más aislados de relacionarse con los demás.

DESARROLLO: Se hacen bolas de papel y cada alumno escribe su nombre en el


suyo. Se mezclan en una bolsa y cuando el profesor diga cogen uno y buscan a
esa persona. Entonces deben:

- Abrazarse.
- Tocarse la punta de la nariz
- Chocarse las manos
- Rascarse la espalda
- Decirse: Esta mañana te has levantado con el guapo subido
- …….

Se puede dar la orden de lanzar el globo tantas veces como se quiera, así hay
más oportunidades de interaccionar con más personas. El tutor debe controlar
que se formen las parejas (si son impares debe participar él también) y va
inventando qué cosas deben hacer.

Otros recursos: Video de convivencia.

También podría gustarte