Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre de la actividad del día: DIBUJAMOS E ILUSTRAMOS MEDIANTE IMÁGENES EL MAPA DE
DE NUESTRA REPRESA DE SAN LORENZO

1.2. Fecha: LUNES 25 DE ABRIL DEL 2022


1.3. Institución Educativa: I.E.T MARIA TERESA DE JESUS GERHARDINGER
1.4. Grado y Sección: CUARTO A y B
1.5. Nombre del docente: JHOR HASTON PANTA LACHIRA

II. PROPÓSITOS ESPERADOS


PROPÓSITO DEL
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
DIA
CREA PROYECTOS APLICA PROCESOS REGISTRA LAS DIVERSAS
DESDE LOS CREATIVOS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE LAS Y LOS
LENGUAJES QUE HA USADO PARA GENERAR ESTUDIANTES
IDEAS, ASÍ COMO LAS IMÁGENES
ARTISTICOS DISEÑEN EL MAPA DE
Y DOCUMENTOS QUE ILUSTRAN
EL PROCESO DE DESARROLLO DE NUESTRA REPRESA
SU PROYECTO ARTÍSTICO.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN


SECUENCIA DE ACTIVIDADES
El docente saluda cordialmente a los estudiantes y luego Se realiza la
presentación” mediante la historia aprendemos la construcción de
nuestra represa hídrica de nuestro valle de san Lorenzo
EL docente recoge los saberes previos con las siguientes preguntas?
INICIO ¿En qué lugar está ubicada nuestra represa de san Lorenzo?
¿Que será una represa? ¿el agua almacenada en nuestra represa será
apta para nuestro consumo?

.
DESARROLLO El docente recoge los saberes previos de la importancia del cuidado de nuestro
recurso hídrico
.
¿Qué pasaría si nuestra represa se ve afectada por la contaminación ambiental?
¿Qué siguieres para preservar nuestra agua almacenada en nuestro valle ?
A continuación el docente plantea el TEMA Y EL PROPÓSITO DE LA SESION DE
APRENDIZAJE.
Plantea lo siguiente.

El docente proyecta a sus estudiantes una pequeña reseña historia de nuestra


represa de san Lorenzo además de proyectar imágenes de nuestro recurso hídrico

 HISTORIA CREACION DEL RESERVORIO SAN LORENZO:

 Los estudiantes trabajaran de forma individual con todo el material que se les
pidió en la anterior actividad
El docente proyectara una música de relajación al momento en que los
estudiante empiezan a dibujar y pintar el mapa geológico de la ubicación
de nuestra represa hídrica

Cada estudiante dibujara y pintara su mapa geológico de nuestra represa además


señalara la delimitación geográfica de nuestra represa del valle de san lorenzo

 Metacognición
 ¿Cómo se han sentido hoy con esta actividad ?
 ¿le gusto lo aprendido como dibujar y pintar en esta actividad? explica
CIERRE
¿Para qué te puede servir lo aprendido? Conoces si otras I.E cuentan con
señalizaciones. https://www.represasanlorenzo piura.pe/

EVALUACIÓN

COMPETENCIA/CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


EVALUACIÓN APRENDIZAJE

Aplica procesos creativos. técnicos Utiliza fuentes para Mapa geográfico de Lista de cotejo
obtener información nuestro valle de san
sobre las Lorenzo
competencias del
área usa elementos
del arte y aplica su
creatividad
IV. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

REGISTRA LAS DIVERSAS FUENTES DE


INFORMACIÓN QUE HA USADO PARA GENERAR
LA CREATIVIDAD , UTILIZANDO IMÁGENES Y
N° APELLIDOS Y NOMBRES DOCUMENTOS QUE ILUSTRAN EL PROCESO DE
DESARROLLO DE SU PROYECTO ARTÍSTICO.

Si No Observaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
JHOR HASTON PANTA LACHIRA
Docente

También podría gustarte