Está en la página 1de 5

Profesor Javier Arias

Universidad Autónoma de Santo Domingo


UASD
Recinto Santiago
Lengua Española 012

Calendarización Actividades Semestre 2024-1

Semana I
Fecha Actividades
5 -2- 2024 Presentación personal del profesor y de los estudiantes. También de la
asignatura: justificación, finalidad, objetivos generales y específicos.
6-2 -2024 Entrega de la programación de la asignatura (calendarización de las
actividades durante el semestre). Esto incluye formas de evaluación y tipos de
prácticas a realizar. Además, textos a utilizar: Redacción, Métodos de
organización y expresión del pensamiento (10ma edición). Bartolo García
Molina, además de otros textos, los cuales serán proporcionados de manera
oportuna.

Semana II
Fecha Actividades
12-2-2024 Inicio de la Unidad 1: El arte de La comunicación y de la Redacción.
Incluye los contenidos:
 La comunicación. Su importancia para la vida y el ejercicio
profesional.
 La comunicación oral y la escrita.
 Comunicación eficaz.
 La comunicación en el ámbito empresarial.
Esta unidad se trabajará mediante exposiciones informales, individuales de los
estudiantes, previa lectura de los materiales asignados, así como de
comentarios y orientaciones del profesor. Además, al igual que en todas las
unidades de la asignatura, habrá práctica relativa al tema tratado
para afianzar los conocimientos.

13-2-2024 Reafirmar lo relativo a la forma de evaluación de la asignatura.


Comentar acerca de cómo realizar y presentar el Diario Reflexivo. Asignación
Práctica 1.

Semana III
Fecha Actividades
19-2-2024 Presentación versión preliminar del Capítulo 1 del Diario Reflexivo.
Profesor Javier Arias

Corrección y comentario de primera práctica individual asignada en la


semana anterior, relativa a la Unidad 1.

20-2- 2024 Inicio de la Unidad II: Estructura y desarrollo del párrafo.


Se inicia la lectura en el aula. Para esta unidad se tomará como material
básico de lectura el Capítulo 6 del Libro de Redacción ya indicado.

Semana IV
Actividades
26-2-2024 Presentación versión preliminar Capítulo 2 del Diario Reflexivo.

Exposiciones informales del capítulo 6: El párrafo: Qué es el párrafo,


relación entre las oraciones de un párrafo (la oración principal o tópica
de un párrafo y las secundarias). Además, formas de ampliar la idea
central (por desglose, explicación, contraste, ejemplificación, repetición,
justificación y por oraciones secundarios introductorias. También,
relación entre las oraciones de un párrafo: Relación anafórica, isotopía,
cohesión textual y referencias anafóricas.

Comentarios y aclaraciones luego de las exposiciones.

Asignación de Práctica relativa a las unidades II y III

27-2-2024 Día de la Independencia Nacional. No laborable

Semana V
Fecha Actividades
4-3-2024 Presentación de versión preliminar Capítulo 3 del Diario Reflexivo.

Unidad II: El Resumen. Exposiciones informales del tema relativo a esa


unidad.

Se tomará como material base de estudio, el Capítulo 8 del libro de


Redacción. En ese capítulo se incluyen subtemas, El resumen, cualidades y
técnicas del resumen y procedimientos para resumir diferentes tipos de
textos. Además, los momentos cognitivo y estilístico del resumen. Incluye,
también, la diferencia entre Resumen y Paráfrasis, así como entre Resumen y
extracto, entre otros.

5-3-2024 Entrega y comentario de la Práctica número 2 relativa al Párrafo y al


Resumen.

Semana VI
Fecha Actividades
Profesor Javier Arias

11-3-2024 Entrega versión preliminar Capítulo 4 del Diario Reflexivo.

Primera Prueba Parcial. Esa Prueba incluye los temas tratados hasta ese
momento.
12-3-2024 Comentarios relativos a la prueba tomada el día anterior.
Inicio lectura, en el aula, de una parte, del material de apoyo relativo a la
Unidad 4 ( Capitulo 7 del libro de Redacción)

Semana VII
Fecha Actividades
18-3-2024 Entrega Capítulo 5 del Diario Reflexivo.

Unidad IV: Los Modos de Expresión: La exposición (primera parte).

Se expondrá lo tratado en el Capítulo VII, el cual tiene como título “Análisis,


interpretación y comentario de textos y situaciones”. Incluye parte
introductoria o pórtico: explicación de en qué consiste analizar, interpretar y
comentar un texto o situación. Además, pautas para el análisis y la
interpretación textual y heurístico; comentario textual y comentario
heurístico.
Comentario mixto. Se expondrá en equipos.

19-3- 2024 Asignación Práctica 3 relativa a esa parte de la Unidad 4 Tratada. Ha de


realizarse en equipos.

Semana VIII
Fecha Actividades
25-3-2024 Entrega versión preliminar del Capítulo 6 del Diario Reflexivo.

Entrega y comentario de la práctica 3 asignada semana anterior.


26-3-2024 Continuación de la Unidad 4 del Programa de la asignatura, con el Inicio de
lectura del Capítulo 9 del Libro de Redacción cuyo título es: Producción de
textos académicos.

Semana IX
Fecha Actividades
1-4-2024 Entrega de la versión preliminar del Capítulo 7 del Diario.

Discusión del capítulo 9: producción de textos académicos. Incluye: El


proceso de escritura y etapas del proceso (método DEPER).
Propiedades del texto o discursos: (claridad, originalidad, naturalidad,
cohesión y coherencia)
Estructura de los textos académicos: (de hechos o informativa, de tesis-
Profesor Javier Arias

demostración, de problema-solución).
Componentes estructurales. Partes clásicas de una exposición (introducción,
cuerpo o desarrollo y conclusión).
Lineamientos generales para la redacción.
Se ha de exponer en equipos.
Asignación de la Práctica número cuatro. En equipos.
2-4-2024 Continuación discusión tema anterior. Asignación de un material de apoyo
adicional relacionado con diferentes

Semana X
Fecha Actividades
8-4-2024 Entrega de la versión preliminar del Capítulo 8 del Diario.

Entrega y comentario de la práctica 4. Esta práctica incluye elementos


ortográficos y lexicales.
9-4-2024 Continuar el comentario de la practica anterior.

Semana XI
Fecha Actividades
15-4-2024 Segunda Prueba Parcial. Incluye todas las unidades trabajadas hasta ese
momento.

16-4-2024 Comentarios relativos al contenido y los resultados de la Prueba anterior.

Semana XII
Fecha Actividades
22-4-2024 Entrega Versión preliminar de Capítulo 9 del Diario Reflexivo.

Unidad 5. Modos de expresión: La descripción.

Se iniciará con la exposición, en equipos, de Redacción Artística. Capítulo


14 del libro de Redacción). Incluye: elementos introductorios o generalidades,
la imaginación y la redacción artística. Además, los recursos estilísticos o
discursivos (fónicos, sintácticos y sémicos

23-4-2024 Continuación. de la Unidad 5 del programa de la asignatura. Se expondrá


acerca de la Descripción, cualidades y tipos de descripciones, atendiendo a
diversos criterios. La exposición se hará en equipos.

Semana XIII
Fecha Actividades
29-4-2024 Día del Trabajo. No laborable
30-4-2024 Inicio de la Unidad 6. Modos de expresión: La Narración.
Exposición individual del Capítulo 16 del libro asignado, el cual trata acerca
del tema indicado. Incluye: elementos de la narración y definición de ese
Profesor Javier Arias

concepto. Puntos de vista del narrador. Estructura de la narración y leyes de la


misma.
Asignación de la Práctica 5 relativa a las unidades 5 y 6.

Semana XIV
Fecha Actividades
6-5-2024 Entrega versión preliminar del Capítulo 10, o sea, la conclusión del Diario.
Orientaciones finales para realizar la introducción y para la entrega digitada
del Diario.

Entrega y comentario Práctica 5.

Asignación texto relativo a la Oratoria para comentarlo al día siguiente.

7-5-2024 Comentarios del tema de la Unidad 7: La Oratoria.

Semana XV
Fecha Actividades
13-5-2024 Continuación comentarios relativos a La Oratoria y repaso general.

Entrega digitada del Diario Reflexivo.


14-5-2024 Revisión de calificaciones acumuladas, hasta ese momento, por cada
estudiante.

Semana XVI
Fecha Actividades
20-5-2024 Repasos generales de los temas tratados.
21-5-2024 Continuación actividad del día anterior.
Semana 17
27- 5-2024 Prueba Final. Incluye todas las unidades del programa de la
asignatura

También podría gustarte